FILADELFIA, qué ver y hacer en 1 día

En nuestra última ruta por Estados Unidos visitando las ciudades más emblemáticas del país una visita express por la ciudad de Filadelfia no podía faltar. 

Este viaje forma parte de una Ruta por EEUU que realizamos el pasado junio, Filadelfia ha sido la etapa 4, no os perdáis las anteriores puesto que para llegar hasta aquí visitamos Bostón, Niagara y Nueva York y continuaremos hasta Miami! Nos te pierdas nada 😊 

La verdad es que es una de las ciudades de esta ruta más fáciles y factibles de visitar en tan solo un día pues los lugares más icónicos e imprescindibles se presentan en un recorrido sencillo y circular que nosotros recorrimos a pie sin cansarnos demasiado. 

A continuación, os contamos como ha sido visitar filadelfia, todo lo que vimos e hicimos en tan solo un día. 

Sigue leyendo

MÁLAGA, qué ver y hacer en 1 día

Como es costumbre me gusta hacer alguna que otra escapada con mi madre, el año pasado disfrutamos de Liverpool y Bilbao pero este año todavía no habíamos organizado nada.

Este verano dejé que ella eligiera destino y aunque fue una paliza en coche fuimos a Málaga!

Hoy os vengo a contar cómo fue nuestro viaje exprés por Málaga este fin de semana, todo lo que vimos e hicimos por si, como nosotras, decidís pasar un día o dos por esta bonita ciudad.

Nosotras fuimos tres días, un fin de semana, pero realmente por motivos de transporte y demás sólo me preparé el itinerario para un día que es lo que os vengo a contar, además de todo lo demás 🙂

Sigue leyendo

Dónde comer en Milán

En nuestra escapada de fin de semana por Milán no íbamos a dejar pasar la oportunidad de degustar la rica comida italiana, así que como es costumbre, hoy os vengo a contar en qué restaurantes nos paramos a recargar baterías durante el viaje, qué fue lo que pedimos, si realmente merecieron o no la pena y el presupuesto total que nos gastamos!

Como siempre os dejaré el link directo a sus respectivas páginas webs en los encabezados de los sitios por si os animáis a probarlos o si queréis apuntarlos para descartarlos directamente:)

Algunos sitios los seleccionamos previamente antes de llegar a Italia, pues sacamos bastantes restaurantes de listas italianas donde señalaban que eran de lo mejor de Milán.

Alerta spoiler, se viene mucha pasta y pizza, bonne apetite 🙂

Sigue leyendo

Dónde comer en Bilbao

Como ya sabéis pasé un fin de semana con mi madre por Bilbao y como es costumbre, siempre que me voy de viaje os traigo otro post contándos donde comí, obviamente no serán los mejores sitios pero es posible que os sirvan de referencia u os dan ideas de a qué restaurante ir o de cual pasar.

Intentaré como siempre enlazaros la página web de cada sitio en su encabezado por si os animáis a acudir a alguno de ellos. ¡Espero que os sirva y os abra el apetito!

Sigue leyendo

SUR DE ISLANDIA, qué ver y hacer en 3 días.

Como ya os he ido contando, nuestro viaje, que comenzó en Noruega e hizo escala en Vilnius, llegaba a su destino final y más esperado : Islandia.

La idea de visitar Islandia es algo que siempre ha estado en nuestra lista de deseos pero que no esperábamos cumplir tan pronto y pese al poco tiempo ha superado todas mis expectativas y por supuesto, en un futuro espero volver.

Por razones económicas y educativas (inicio de clases) no podíamos quedarnos más días, asi que preparé un itinerario que nos permitiera ver muchos imprescindibles en pocos días, por lo que nos centramos en visitar la parte sur de la Isla.

Sigue leyendo

CÓRDOBA, qué ver y hacer en 2 días.

El verano es la mejor época para los planes improvisados y nosotros eso lo sabemos muy bien y tomamos nota de ello, por eso me fui el fin de semana con mi mamita a Córdoba, casi sin avisar de un día para otro y es que Córdoba es una de esas ciudades pequeñas que rezuman encanto todo el año.

A continuación os vengo a contar que hicimos, vimos y también comimos en nuestra escapada madre e hija exprés a esta ciudad andaluza.

Os dejaré al final del día un pequeño resumen del itinerario que decidimos realizar.

Sigue leyendo

Londres en 3 dias.

Hace dos años comencé mi blog tras volver de mi primera experiencia en Londres, post con el que inicié este bonito proyecto. Hoy dos años después he vuelto a ir allí por la misma razón, pero a conocer distintos lugares, pero vuelvo a casa igual de contenta y con la misma sensación de haber aprovechado bien el viaje.

Os vengo a contar cual fue nuestro itinerario de dos dias por Londres, ya os advierto que no quisimos volver a ver lo mismo, por lo que no fuimos a ninguno de los lugares a los que fuimos la primera vez. 

Como ya sabréis fuimos por que la NFL trae varios partidos al años allí y mi chico es hiper fan y dada la buena primera experiencia que tuvimos decidimos volver.

Teniendo esto en cuenta, como eran solo tres dias, aunque uno técnicamente se pierde en el partido, debíamos organizar muy bien el tiempo para aprovechar nuestra visita al máximo y asi lo hicimos 🙂

Comienza la aventura:

Pequeña reseña sobre nuestro hotel.

Nuestro hotel estaba situado en el barrio de Notting Hill, concretamente era el New Linden Hotel.

El hotel muy moderno no era la verdad, solo un ascensor para cuatro plantas, y las llaves se debían de dar y pedir en recepción al entrar y al salir del lugar, y en el desayuno no había suficientes mesas para todos los huéspedes, por lo que si llegabas en “hora punta” te podía tocar esperar de pie.

La habitación no estaba mal para un fin de semana, pero para el precio que pagamos era bastante pésima, una cama grande pegada a la pared era algo incomoda y no había apenas espacio para moverse ya que te levantabas de la cama y estabas en la mesa. El armario bastante pequeño y por supuesto no había ni aire ni minibar.

El baño estaba bien la ducha lo mejor sin duda, aun así el lavabo demasiado pequeño hasta para una persona sola.

El desayuno muy básico, poca bollería, que si ya habéis leído algún que otro post sabréis que soy muy de dulces. A pesar de todo desayunamos decentemente los dos dias. Pero el problema de las pocas mesas y espacio fastidiaba un poquito.

Aunque este hotel no os lo termino de recomendar, recordar que si estáis buscando alojamiento, en este enlace os dejo un 10% de descuento en Booking 🙂

https://www.booking.com/s/34_6/d3814aa7

Y si sois mas de apartamentos os dejo en este otro 25€ para que empecéis a buscar un buen Airbnb 🙂

www.airbnb.es/c/veronicab7811

Primer dia

Llegamos sobre la hora de comer y teníamos muy claro que queríamos comer en un shake shack, un lugar de hamburguesas que amamos y mucho cuando fuimos a Nueva York y teníamos ganas de volver a probarlo.

Pusimos rumbo desde nuestro hotel andando hasta allí y vimos parte del itinerario que llevaba meticulosamente apuntado.

Comenzamos por visitar la parte norte de Hyde Park, concretamente fuimos a los Jardines Memorial de Diana. Caminamos hasta llegar a Marble Arch, un arco de mármol que hace esquina entre Hyde Park y Oxford Street y por el que durante años solo lo cruzaban nobles y reyes ya que formaba parte del Palacio Real, pero con el tiempo fue trasladado. 

Vimos todo Oxford Street entrando como la otra vez en todas las tiendas de deporte, tuvimos suerte de encontrarnos con un jugador firmando pero no era demasiado importante para nosotros y continuamos callejeando un poco hasta llegar a Carnaby Street y de ahí a Chinatown, donde cerca se hallaba nuestro restaurante elegido. ¡Spoiler! si habéis ido al de Londres y vais a ir a NY, cualquiera de Nueva York le da mil vueltas, estaba rico pero no tan rico. 

Decidimos ir andando después de comer y callejear por el Soho hasta una de las callejuelas mas coloridas de la ciudad que actualmente se esta poniendo muy de moda, el callejón Neal´s Yard. 

Como quería visitar lugares a los que la primera vez ni nos planteamos la posibilidad de ir, asique cogimos el metro para ir a ver el callejón de Warren News 

Warren News es un callejón de no mas de 50 metros que antiguamente servía como cuadras o alojamientos para el personal, era la parte trasera de grandes casas y que a dia de hoy mantienen sus fachadas y te trasporta a otra época. Actualmente se ha vuelto una zona un tanto codiciada. 

Volvimos a por el metro y fuimos a nuestro ultimo objetivo y destino del dia, Candem Town, sinceramente, no me gusto. Había demasiada gente para mi gusto,(como en todos lados) pero lo que hizo que no me gustara fue que si estaban las tiendas que todos hemos visto en fotos con los carteles y tal pero las tiendas estaban demasiado orientadas a los turistas, me esperaba tiendas originales y me encontré muchas tiendas de souvenirs mas que otra cosa y eso me decepciono un poco. 

No estuvimos mucho por que no nos parecía que mereciera mas la pena estar ahí, decidimos volver al hotel y cenar allí algo de picoteo que compramos en un super cercano.

*INCISO SOBRE EL TRASPORTE*

Podeis compraros la Oyster card que cuesta 5libras y es una tarjeta recargable que sirve tanto para el metro como para el autobús. Al igual que la tarjeta trasporte de Ámsterdam, podeis devolver la tarjeta cuando finalicéis el viaje o quedárosla ya que no caduca ni la tarjeta ni el saldo que tengáis. Nosotros la guardamos y aun teníamos 5 libras que nos vinieron de perlas. 

Segundo dia

El segundo dia lo empleamos en ir a Wembley donde se disputaba el encuentro todo os lo contaré muy pronto en un post de experiencias deportivas, estad atentos.

También encontré mi lugar favorito de todo Londres 🙂 si quereis saber cual fue podeis leerlo aquí. 🙂

Tercer dia

Nuestro ultimo dia teníamos mucho que hacer pero también muchas horas asi que solo rezabamos porque el tiempo nos acompañara para poder disfrutar un poquito mas de Londres.

Salimos del hotel sobre las 10:30 y pusimos rumbo a nuestro primer objetivo Notting Market, pero antes paramos en una iglesia ortodoxa griega que estaba a poco mas de 4 minutos de nuestro hotel, un desvio pequeño que nos podíamos permitir.

Una vez vista, pusimos rumbo a Notting Hill para ver las famosas casas pintadas de colores pastel, y su pequeño mercado instalado en una colorida calle. 

Después quisimos ir a Holland Park, un inmenso parque que te aísla del mundo, nos recordó a un pequeño Central Park silencioso y lleno de ardillas. La verdad es que uno se puede perder fácilmente, quisimos conocer este parque porque queríamos ver el Kioto Garden que se encuentra en su interior, y la verdad me gustó pero me esperaba otra cosa mas grande y espectacular, como lo que vimos en Bruselas por ejemplo. 

Desde allí cogimos un autobus hasta Alexander Hall, donde nos adentramos en otro parque durante un buen rato, vimos la estatua de Peter Pan y disfrutamos del paisaje. 

Volvimos a coger el bus para ir a Trafalgar Square, aunque es uno de los imprescindibles de Londres solo pudimos verlo de pasada la primera vez, asique fuimos a conocer esta famosa plaza. 

En uno de los laterales se encuentra una plaquita que explica al detalle la plaza y los edificios que se encuentran en ella, detalle que me gusto bastante. 

Comimos en el Planet Hollywood cerca de allí, yo nunca había ido a uno, teníamos hambre y pocas ganas de decidir, asique fuimos y comimos mac and chesse, yo en formato tradicional y mi chico en una hamburguesa, un rico postre y muuucho pan de ajo, que nos encanta. 

Volvimos de nuevo hacia Trafalgar para coger un nuevo autobus hacia la Catedral de St Paul, debido al tiempo limitado que teniamos no entramos. Dimos una vuelta y cruzamos el famoso Millenian Bridge para pedir un UBER desde allí ya que nos salia casi 40 libras mas barato que en el otro lado del puente. 

Una curiosidad del puente es que un artista ecologista local esta trasformando los sucios chicles que tiran al suelo en diminutas obras de arte, nosotros lo vimos pintando pero no supimos realmente que hacia hasta que poco despues nos fijamos en que le puente estaba lleno de chicles que habian sido pintados. Después de cruzar llegó nuestro UBER y nos fuimos al aeropuerto, fueron tres dias cortos pero bastante intentesos 🙂

Londres nos gusta mucho para este tipo de escapadas deportivas, tiene un monton de cosas para ver y hacer, pero también un montón de gente como todas las grandes ciudades. Yo os recomiendo ir un par de dias, pero no es un destino prioritario para nosotros salvo por la oferta deportiva que nos encanta. 

Templo BAPS Shri Swaminarayan Mandir, en Londres

En nuestra última visita a Londres, con motivo también de un partido de futbol americano, quisimos aprovechar e ir a lugares que no habíamos visto anteriormente, en esta ocasión el dia del partido nos organizamos bastante mejor que la primera vez.

El partido se jugaba en Wembley como ya sabréis y hasta las 12 no abrían el recinto con el espectáculo, asi que con tiempo decidimos parar de camino al estadio a ver un lugar que me hacia especial ilusión conocer, un templo hindú.

Datos útiles:

Debeis de saber que el BAPS Shri Swaminarayan Mandir es el primer templo hindú de Europa, se construyó casualmente el año en que nacimos en 1995 y esta hecho por mas de 5000 toneladas de piedra caliza búlgara combinado con mármol italiano, todo se talló y diseño en la india para construirse finalmente en Londres.

La palabra Mandir, significa que el lugar esta hecho para la meditación y la oración. Yo nunca había visto un templo así y me llamaba mucho la atención, pero por respeto habíamos decidido que solo lo iríamos a ver por fuera y concienciados de ellos allí que fuimos.


Dirección: 105-119 Brentfield Rd, London.

A escasos 40 minutos andando del estadio de Wembley.


Nuestro viaje:

Cuando llegamos la verja estaba cerrada pIMG-20181016-WA0001ero nos permitía ver el templo, sin duda era una maravilla, y es que es una de las siete maravillas de Londres según el Time Out City Guides y con mucha razon.

Había una entrada a escasos metros la gente vestida con trajes significativos pasaban por allí nosotros ya os digo que no íbamos a entrar solo queríamos admirar el templo desde fuera, pero un guardia ultra amable nos invito a pasar al vernos cotillear entre las puertas.

Pasamos un arco de seguridad y en enseguida sin saber muy bien como habíamos entrado. Obviamente atrajimos todas las miradas porque destacábamos mucho y eso que no nos quitamos los abrigos, ya que debajo íbamos con las chillonas camisetas de futbol.

Nuevamente un señor amable nos dio un folleto en español, nos explicó un poco como funcionaba el templo, (de ahí los datos prácticos) nos pidió que nos quitáramos los zapatos en una salita aparte separados hombres y mujeres y con una sonrisa nos invito a conocer su lugar sagrado.

En el interior no se podía hacer fotos y en esta ocasión lo respetamos a rajatabla. El templo por dentro no era demasiado grande y solo subimos a ver el Inner Sanctum donde se colocan los santuarios de los distintos dioses hindús. No sabría explicaros bien la majestuosidad de esa sala o del templo en sí, es algo que hay que ver.

Las columnas los techos todo era realmente impresionante. En la planta inferior tenían un museo pero al no llevar monedas sueltas no entramos.

Al salir nos esperaba el primer guardia que nos habló para indicarnos que podíamos estar por allí todo el tiempo que quisiéramos y que podíamos hacer todas las fotos que quisiéramos al exterior, incluso se ofreció a sacarnos una a nosotros.

Aprovechamos para deslumbrarnos un poco mas con la belleza del lugar pese al dia gris.

Nos fuimos con un grandísimos sabor de boca, no solo por la belleza del templo tanto por fuera como por dentro, si no también por la amabilidad de todos y cada una de las personas con las que nos cruzamos durante la visita. Y por todo esto creo que sin duda este templo es mi lugar favorito de Londres 🙂

Os invito a que, siempre con respeto, vayáis a visitarlo y a empaparos de nuevas culturas y de buena energía, por que de verdad que salimos mucho mas felices.

Donde comí en Ámsterdam.

Como ya sabéis mi septiembre comenzó de la manera que mas me gusta, viajando y viendo a grandes amigos.

Un viaje en el que por supuesto comimos mucho y bien, y hoy os vengo a contar donde comimos como llevo haciendo todo el verano.

Al final os pondré el presupuesto que invertimos en estos dias que pasamos por Holanda para que os hagáis a la idea si teneis pensado ir. Tener en cuenta que solo cenamos fuera aprovechando que dormíamos en casa de mi amiga y nos hacia desayunos muy muy contundentes.

Sigue leyendo