Filadelfia, qué y dónde comer

Filadelfia fue una ciudad que vimos en tan solo unas horas pero que tiene bastante más comida típica que otras ciudades de Estados Unidos que hemos visitado, pues es famosa por los Philly Cheese Steaks unos bocadillos de carne que recrean en distintas versiones por toda la ciudad y que nosotros no podíamos no probarlos. 

A continuación, os muestro todo lo que comimos durante nuestro paso por Filadelfia junto con nuestras experiencias, recomendaciones y presupuesto.

PAT’S KING OF STEAKS

La primera noche fuimos a probar el famoso bocadillo de carne al lugar donde dicen que se inventó, Pat´s Kings of Steaks. De hecho, en este local está puesto una señal con la historia de la creación del bocadillo y enfrente se encuentra la competencia Geno´s Steaks un local prácticamente igual que tiene la misma carta pero que no lo inventó, sino que según ellos lo mejoraron.

Nuestra idea era probar ambos bocatas, el original y el mejorado (supuestamente) pero fue tan masivo que no nos dió el estómago.

Este sitio no es un local al uso en el que puedas entrar y sentarte, sino que tienen una cocina en la que por una serie de ventanillas vas pidiendo la comida, la bebida y luego pagas y recoges el pedido pudiendo llevártelo a casa o comértelo en las mesitas exteriores que hay. Lo bueno este tiene tejado por si llueve, pero hay que tener cuidado con el viento porque al estar abierto si que hace algo más de corriente.

En cuanto a la comida, nosotros pedimos el bocata clásico, con el queso tradicional en formato extra porque nos encanta el queso y la verdad que estaba de diez, tenía cebollita también, aunque lo puedes configurar a tu gusto, cambiando el queso y los añadidos.

Pedimos un bocata con extra de queso para compartir, porque son contundentes. La verdad es que estaba 10/10 me encantó.

Junto al bocata bañado en queso, pedimos unas patatas también con bien de salsa de queso para variar que se quedó bastante densa, pero que estaba riquísima, prácticamente era una sopa de queso con patatas bien rico.

En definitiva, el sitio no estaba mal era bastante guay con tanto neón aunque la zona dificil de aparcar aviso, pero en general con el kilo y medio de queso y lo rico que estaba el bocata yo cené muy muy bien 🙂

Esta cena compuesta por 1 bocata con extra de queso, patatas con queso y dos refrescos nos costó 30$, es decir 15$ por cabeza.


INSOMNIA COOKIES

Justo al lado del restaurante Pat´s King of steak había un Insomnia cookies, un lugar de galletas que ya habíamos probado en Boston y que sabíamos que estaban ricas pero el sabor a gratis siempre lo está más.

Como en el sitio de los bocadillos, no había postres decidimos pasarnos por este local a por unas galletas, ya era tarde, pero lo bueno de estas cadenas es que cierran a las 2:00 de la mañana.

Considero que es un sitio muy bueno si queréis pillar algo dulce a cualquier hora del día, pero como os conté el post de Boston, las galletas no son baratas sin embargo, en esta noche Filadelfia nos regalaron dos y que os voy a contar qué pasó, porque aunque he escrito no sea tan guay, para mí fue uno de los momentos más graciosos de todo el viaje.

Anécdota: los chicos querían algo de postre, así que decidieron entrar. El local desprendía un olor bastante similar al que luego tendríamos en el apartamento de Washington. Solo había 1 dependiente que andaba refunfuñando porque su jefe le habia hecho trabajar el día de su cumpleaños. Iba enfadado y algo colocado por lo que les dijo a los chicos que solo tenía tres tipos de galletas, aunque detrás de él tenía el típico carro hasta arriba de bandejas llenas. En principio los chicos solo habían ido por una galleta, pero como era el cumpleaños del dependiente y este estaba cabreado y un poco colocado, decidió que era buena idea regalarles una extra. Lo bueno vino cuando fueron a pagar, ya habia puesto el precio en el datafono y estaba todo dispuesto para cobrar, pero los chicos le felicitaron por ser su cumpleaños y fue entonces cuando derepente el dependiente consideró que el aparato no funcionaba sin ni tan siquiera dejarles probarlo, la idea de que le pagaran en efectivo no lo veia tampoco asi que el dependiente (al que acabamos llamando Shaggi) dijo que no funcionaba nada, que les regalaba las dos cookies y que feliz noche. Las galletas valen como 5$ cada una pero creemos que las regaló por felicitarle el cumple y aguantarla chapa sobre lo malo que era el jefe y de paso fastidiar a este.

Moraleja: ser siempre agradables/amables con la gente y más cuando necesitan un poco de desahogo y sobretodo no hagáis currar a la gente el día de su cumpleaños hasta tan tarde que no sale a cuenta.

Obviamente nos las comimos con tanto gusto, risa y rapidez que no nos dió para hacer ningúna foto. Pero en el post de Bostón tenéis un claro ejemplo de como son 🙂

En total no nos gastamos nada gracias al dependiente 🙂


READING TERMINAL MARKET

El día siguiente fuimos a caminar por la ciudad de Filadelfia y por el camino entramos en el Reading Terminal Market, un lugar que nos hubiera gustado bichear mas la verdad.

Creo que si vais más de un día este lugar debe ser recurrente para poder probar y disfrutar de muchas cosas.

Este lugar es un mercado gigantesco lleno de minipuestos y zonas para comer, en donde vendían multiples productos de distintas zonas y especialidades y donde también te preparaban distintos platos dulces, salados, frios, calientes lo que quisieras lo tenías. Increíble este lugar.

Debeís ir si o si, además creo que es una alternativa ideal para probar comida, me recordó al mercado de Bostón pero muchísimo mejor, mas grande con mas productos y variedad, aunque también mucho más laberíntico porque el tamaño del sitio era inmenso. Me recordó un poco a cuando montan la feria gourmet en el Ifema de Madrid también, un monton de stands con sus productos y platos listos para que los pruebes o compres.

Nosotros ahi decidimos probar otro Philly Cheese, que como ya sabéis es el plato típico de la ciudad, en este caso otra versión llamada Roast pork que era de cerdo asado, que para mi estaba de 10, porque la carne era suave finita y tenía un queso ríquisimo.

Cada bocata costó una media de 11$ aproximadamente y compartimos entre los 4.

En el mercado no pagué nada mas que unas gominolas por lo que los bocatas compartidos no me costaron nada.


SONNY´S FAMOUS STEAK

Tras la pechada a caminar acabamos en Sonny´s Famous Steak, otro de los lugares con mejor valoración para probar el famoso Philly Cheese Steaks porque no habíamos tenído suficiente.

El local era un poco autoservicio, pasabas por una barra en la que primero pedías la comida, continuabas para pedir la bebida y seguidamente pagabas y te sientas a esperar a que te llamen para recoger el pedido. Este método es algo habitual en Estados Unidos.

Pedimos el clásico Philly Cheese Steak del local con patatas y bacon además de 1 refresco que compartimos mi chico y yo. Me pareció algo más caro que el Pat´s Kings pero claro la localización de este sitio era mucho mejor y tenia la ventaja de estar en un local interior.

Aunque debo decir que ambos locales estaban buenisimos y que, aunque os recomendaría ir al “original” si tenéis poco tiempo y tal este local no está nada mal.

Aqui nos dejamos 24$ aprox. en total, es decir, 12$ pp.


En Filadelfia estuvimos muy poco tiempo, aunque supimos aprovecharlo bastante bien, no comimos muy variado pero si que comimos super rico. Puede que esta pequeña ciudad sea de los destinos donde más rico hemos comido, si obviamos los dulcesitos del resto del país claro. También fue el único lugar donde no comimos ningún donut algo inahudito en nosotros pero que con los bocatas y el queso a malsalva no los echamos nada de menos.

Si contamos el tiempo en comidas, al final cuenta como un día completo, nada mal la verdad.

En total me gaste menos de 30e y comimos super contundente y bien 🙂


Como consejo os diria que si vais a Filadelfia si o si paseis por el mercado a probar cosas típicas y no tan típicas, aprovechar y comprar algun souvenir gastronómico y si podéis siempre intenteis compartir porque los bocatas, de verdad, son muy grandes y contundentes.

Espero que tantos las recomendaciones de comida, como conocer el presupuesto que nos dejamos durante nuestro paso express por la ciudad de Rokie os ayude a organizaros y a plantearos de otro modo vuestro viaje a esta bonita y pequeña ciudad, porque en mi opinión, creo que es una escapada super buena si tenéis tiempo y visitáis alguna de las dos grandes ciudades que tiene a los lados, Nueva York o Washington.


Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

Deja un comentario