FILADELFIA, qué ver y hacer en 1 día

En nuestra última ruta por Estados Unidos visitando las ciudades más emblemáticas del país una visita express por la ciudad de Filadelfia no podía faltar. 

Este viaje forma parte de una Ruta por EEUU que realizamos el pasado junio, Filadelfia ha sido la etapa 4, no os perdáis las anteriores puesto que para llegar hasta aquí visitamos Bostón, Niagara y Nueva York y continuaremos hasta Miami! Nos te pierdas nada 😊 

La verdad es que es una de las ciudades de esta ruta más fáciles y factibles de visitar en tan solo un día pues los lugares más icónicos e imprescindibles se presentan en un recorrido sencillo y circular que nosotros recorrimos a pie sin cansarnos demasiado. 

A continuación, os contamos como ha sido visitar filadelfia, todo lo que vimos e hicimos en tan solo un día. 

Sigue leyendo

Consejos y Presupuesto ruta 66 – 12 días

Como ya sabéis nuestro viajazo en mayúsculas del pasado 2022 fue realizar la Ruta 66 durante 12 días junto a seis de mis amigos y, aunque me ha llevado un tiempo, he decidido haceros un super post detallado con todos los gastos básicos que tuvimos para que tengáis una idea aproximada del presupuesto que necesitaríais si vosotros también queréis realizar esta mítica ruta.

Antes de nada, deciros que, aunque fuimos 7 personas en total muchas de las cosas las sacamos antes de que se nos uniera el último integrante del team por lo que, aunque lo repetiré varias veces a lo largo del post, algunas cosas se han dividido entre 6 (coche, hotel), otras entre 7 (gasolina) y algunas son directamente un gasto individual (comida, seguros, etc.).

La idea es que salgáis de este blog con una idea aproximada de lo que cuesta viajar en un grupo de 6/7 personas y cuánto cuesta hacer la ruta 66 por cabeza, no os spoileo pero es bastante menos de lo que pensamos al inicio de la planificación del viaje.

Como siempre todo es en base a MI experiencia, lo que yo elegí hacer, comer y demás aunque compras personales no he contemplado en este post, pero tened esto siempre en cuenta puesto que si vosotros elegís un hotel más caro, un coche más barato o simplemente comer bocatas varios días en vez de ir a restaurantes podríais reducir (o aumentar) el presupuesto.

Dicho todo esto empezamos con los gastos más imprescindibles y básicos que deberéis contemplar a la hora de hacer vuestra Ruta 66 por Estados Unidos durante 12 días! Espero os ayude muchísimo.

MUY PRONTO INICIAREMOS NUEVA RUTA POR ESTADOS UNIDOS VISITANDO CIUDADES TOP!

https://www.instagram.com/viajandoconbriseida/

Sigue leyendo

Dónde comer en Milán

En nuestra escapada de fin de semana por Milán no íbamos a dejar pasar la oportunidad de degustar la rica comida italiana, así que como es costumbre, hoy os vengo a contar en qué restaurantes nos paramos a recargar baterías durante el viaje, qué fue lo que pedimos, si realmente merecieron o no la pena y el presupuesto total que nos gastamos!

Como siempre os dejaré el link directo a sus respectivas páginas webs en los encabezados de los sitios por si os animáis a probarlos o si queréis apuntarlos para descartarlos directamente:)

Algunos sitios los seleccionamos previamente antes de llegar a Italia, pues sacamos bastantes restaurantes de listas italianas donde señalaban que eran de lo mejor de Milán.

Alerta spoiler, se viene mucha pasta y pizza, bonne apetite 🙂

Sigue leyendo

VILNIUS, qué ver y hacer en 1 día.

Como ya os conté en nuestro último gran viaje con destino a Islandia tuvo varias paraditas, después de Noruega fuimos a Lituania, concretamente a Vilnius, su capital, esta parada no estaba inicialmente planeada pero por tema presupuestarios decidimos hacer escala allí para que el billete a Islandia nos saliera mas rentable.

A continuación, os cuento cómo fue nuestra experiencia en esta ciudad y todo lo que vimos e hicimos durante nuestra visita exprés de un día.

Sigue leyendo

Donde comí en Ámsterdam.

Como ya sabéis mi septiembre comenzó de la manera que mas me gusta, viajando y viendo a grandes amigos.

Un viaje en el que por supuesto comimos mucho y bien, y hoy os vengo a contar donde comimos como llevo haciendo todo el verano.

Al final os pondré el presupuesto que invertimos en estos dias que pasamos por Holanda para que os hagáis a la idea si teneis pensado ir. Tener en cuenta que solo cenamos fuera aprovechando que dormíamos en casa de mi amiga y nos hacia desayunos muy muy contundentes.

Sigue leyendo

Zaandam & Zaanse Schans, que ver cerca de Ámsterdam.

Como ya sabréis pasamos la primera semana de septiembre en Ámsterdam en casa de una amiga que vivía en Purmerend

Uno de los dias que mi amiga trabajaba decidimos ir a ver pueblecitos cercanos entre Ámsterdam y donde estábamos.

Primera parada Zaandam

La primera parada que hicimos fue Zaandam, lo habíamos visto el primer dia de pasada con el tren y había despertado en mi bastante curiosidad. El novio de mi amiga trabajaba justo allí asi que no había mejor guía.

IMG-20180908-WA0318Cuando llegamos a la estación lo primero y lo que mas impresiona de Zaandam es el hotel Inntel, cuya fachada esta decorada como si fueran varias casas individuales una encima de la otra. Es bastante original y pese a destacar no desentona con el entorno de casitas mas bajas.

Debo deciros que Zaandam es un lugar rápido para ver, al que no le dedicareis demasiado tiempo, pero que no esta mal parar justamente por eso, porque apenas se pierde tiempo y a mi personalmente el estilo de casitas de madera todas en tonos azules y verdes me encandiló bastante.

Paseamos por su calle principal en las que los comercios y casas mantienen el mismo estilo combinando sus colores, caminamos hasta el final para toparnos con un gran paso de cebra con los colores del arcoíris.

Desde allí nos desviamos a una plaza no muy lejos donde nos tomamos algo y charlamos durante bastante tiempo, al fin y al cabo las vacaciones son para disfrutar 🙂

Una vez decidimos movernos, vimos los últimos recovecos que este lugar nos podía ofrecer y cogimos un autobús dirección ¡Zaanse Schans!

Ya conté en el otro post sobre Ámsterdam que tarjeta trasporte elegimos nosotros para movernos por Ámsterdam, nosotros cogimos la Chipcard que es recargable sirve durante 5 años para toda Holanda, os digo esto porque algunas tarjetas transporte para turistas no llegan hasta estos pueblos por ser solo para Holanda, la nuestra al no ser para turistas si. Antes de comprar transporte mirar que os conviene mas y si no, al final ⇓ os dejaré una excursión programada para visitar estos lugares 🙂

Segunda parada Zaanse Schans

Zaanse Schans era un lugar que quería conocer desde que mi amiga me dijo que fuera a visitarla, y debo decir que pese a las expectativas que uno siempre se crea no me decepcionó en absoluto.

No me decepcionó básicamente porque fue bajarme del bus y llegar a mi uno de mis olores favoritos, CHOCOLATE, así que sabíamos que el día allí se nos daría bien. Algo que huele tan bien no puede estar mal. Olía así debido a una fabrica a escasos metros de donde el bus nos dejo.

Nuestro amigo nos abandonaba pero nos indicó como llegar y la verdad que el camino a los molinos no tiene perdida alguna. Básicamente desde la estación de tren o nuestra parada de autobús que estaban en el mismo sitio era una recta hasta un gran puente, no se tarda mas de 10 minutos andando.

Zaanse SchansCuando llegamos al puente la imagen es muy distinta según a que lado mires, ya que en uno veras la tipica estampa de postal, molinos enormes al lado del agua, pero si te giras la estampa era bastante fea, demasiado industrializada. Nosotros nos centramos en la parte bonita y allí que fuimos.

Lo primero que hicimos fue ver un poco toda la zona, según nos adentrábamos en los molinos había mas y mas gente.

Nosotros nos desviamos del camino para entrar en la fabrica de quesos (vaya otra cosa que no me gusta nada :3 ) de Henri Willing, que es bastante famoso en Ámsterdam por su cantidad de tiendas que puedes encontrar. A parte de la tienda, te contaban como con cariño se hacia su queso. Decidimos comprar unas galletas de sirope que nos habían recomendado, y estaban de muerte acierto total.

IMG-20180908-WA0276

IMG-20180908-WA0264Desde la fábrica de queso nos fuimos felices con nuestras galletas a seguir viendo los molinos y la zona. Caminamos entre la gente buscando un hueco idóneo para una buena instantánea. Hicimos mil.

Había varios molinos-museos a los que por un módico precio podías entrar y subir.

Volvimos de nuevo hacia la zona del queso parándonos con cada animal que veíamos, hasta que llegamos a la fabrica de zuecos, otra cosa tipica de allí, entramos a ver el museo y la verdad que había zuecos monísimos, hasta uno de diamantes!.

Al rededor del museo habían instalado zuecos para que la gente pudiera divertirse y sacarse fotos con ellos, y como no, nosotros nos los pusimos.

Hay un cuarto museo en Zaanse Schans pero a ese ya no decidimos entrar, decidimos caminar entre las calles y disfrutar del paisaje.

Acariciamos a un par de ovejas mas nos comimos las ultimas galletas y nos fuimos hacia Ámsterdam a pasar lo que nos quedaba de día.

En definitiva Zaanse Schans tiene un monton de factores que me encantan, el olor a chocolate, el queso y los dulces, los animales, unas casitas para perderse y sobre todo un paisaje espectacular. Sin duda uno de los lugares que mas me gustaron en este viaje, me divertí muchísimo y lo pase fenomenal.

Creo que sobra decir que es una visita obligada que debéis hacer 🙂

Nos faltaron pueblitos cercanos que visitar pero valió la pena parar en estos dos y disfrutar de una mañana super bien avenida, espero que si vais lo disfrutéis tanto como nosotros 🙂

Por si os animáis 🙂 os dejo actividades que podéis hacer: en Zaanse Schans

Y si lo que queréis es visitar estos dos pueblos y los que nosotros (por falta de tiempo) no pudimos os recomiendo esta excursión

Road Trip, norte de España.

Después de nuestro viaje a Moscú decidimos ser viajeros en nuestro propio país, porque viajamos buscando cosas nuevas y bellas y a veces, mucho de lo que buscamos lo podemos encontrar aquí.

En esta ocasión nos fuimos los mismos amigos de cuando viajamos en grupo 🙂

Decidimos hacer un Road Trip por del norte de España, una de las partes, para mí, mas bonitas de este país. Tras darle muchas vueltas, nos decantamos por centrarnos en ir al País Vasco y el país vasco francés.

Como ya sabéis nosotros hemos visitado el país vasco en otra corta ocasión, donde vimos Castro Urdiales y Bilbao.

Era nuestro primer viaje en carretera todos juntos y largo, y hoy os vengo a contar que hicimos, vimos y como nos fue para que os sirva de inspiración 🙂

Sigue leyendo