LAS VEGAS, qué ver en 1 día

Durante la Ruta 66 pasamos por varias ciudades importantes e imponentes como Chicago o Los Ángeles, sin embargo, la que más me impresionó con diferencia fue Las Vegas que más que una ciudad es un parque de atracciones para adultos, llena de luces de neón, tiendas y una grandísima oferta de actividades en las que puedes hacer todo aquello que desees.

A continuación, os cuento todo lo que vimos he hicimos durante nuestro paso por la ciudad del pecado!

Comienza la aventura

Llegamos en torno a las 11 de la mañana a Las Vegas y nuestro primer objetivo fue un outlet. Concretamente fuimos a pasar la mañana a Las Vegas South Premium Outlets un centro comercial bastante grande que nos permitió hacer bastantes compras, aunque a algunos más que otros porque aquello era inmenso y te perdías en cuestión de segundos.

En el outlet si vas a por algo fijo no vas a encontrar muchas gangas, pero si no vas buscando nada en concreto puedes encontrar de todo. De hecho, uno de mis amigos, que ya había arrasado una tiendecita outlet en Amarillo, estuvo a punto de que le hicieran cliente del mes en varias tiendas.

Como el check in era a las 3 de la tarde aprovechamos bastante el outlet, probablemente si este viaje lo hubiéramos hecho solos mi chico y yo, como es habitual, no hubiéramos ido o no tanto tiempo y más sabiendo que en Los Ángeles iríamos a otro. Pero al ser un viaje en grupo hay que dar también carta blanca a la elección del plan a los demás así que planifiqué un itinerario teniendo en cuenta que gastaríamos mucho tiempo de compras.

Si te has perdido el contexto de cómo hemos llegado a Las Vegas, puedes leer la aventura completa en nuestro viaje recorriendo la Ruta 66 :)

Realmente lo planeamos bastante bien porque tres de los chicos habían reservado una actividad de tiro a través de Civitatis y les venía a recoger al hotel a una hora próxima al check in así que nuestra idea era coger los coches e irnos al hotel y mientras unos hacíamos el check in otros disfrutaban de la actividad. Y así hicimos, lo malo fue que el hotel era un caos absoluto.

Inciso sobre nuestro hotel

Excalibur

El hotel era una pasada por fuera porque simulaba un castillo, tenía un gran casino por dentro algunos restaurantes y bares, no lo vimos todo, pero el hall tenía varias plantas, sin duda una pasada. Sin embargo, el check in fue de vergüenza, una cola de más de 1 hora muchísimas sillas vacías y solo 3 personas atendiendo, la cola daba vueltas en el hall fue horrible. No tenía ninguna opción de desayuno propio del hotel, aunque podías comprar café en alguna de las franquicias que se encontraban dentro.

La habitación era hiper enorme y el baño aún más. Al ser tan grande había mucha gente pero pocos ascensores. Intentaron cobrarnos un extra por ponernos en habitaciones cercanas, no aceptamos y aún así estuvimos en habitaciones colindantes, tenedlo en cuenta.

La localización de 10 al lado del Luxor. Pese a todo, si vuelvo escogería otro hotel solo por la malísima gestión del check in.

De tanta cola que había se les hizo la hora de irse a los chicos que debían salir del hotel, que era inmenso y parecía un laberinto, así que nos dejaron todas sus cosas que para ser tan solo 3 eran demasiadas, sobre todo porque alguno de mis amigos llevaba maleta, mochila, gorro y 50 bolsas sueltas de todas las compras hechas antes eso sumado a lo que cada uno de los que nos quedamos llevaba de por sí hizo que los 4 que nos estábamos en la fila pareciera que acabábamos de atracar un banco con tanto bulto.

Casi una hora de espera para hacer el check in se me hizo interminable y más cuando mi plan era subir pronto a la habitación y esperar a que mi chico viniera de la actividad echándome una maravillosa siesta, (con la que había soñado días) pero no tuve esa suerte. Concretamente tuve un margen de 15minutos entre que subimos a la habitación y llegaron los chicos.

La verdad que yo no viví la experiencia de ir a disparar, pero los tres volvieron radiantes de felicidad, pudieron disparar varios tipos de armas dentro de un entorno controlado y guiados por ex militares de distintos cuerpos del ejército americano. Montar en un jeep por toda la ciudad y comprar y ver objetos armamentísticos poco frecuentes. Además, les dieron una camiseta y el papel sobre el que dispararon como recuerdo de su puntería. Llegaron muy muy contentos así que si tenéis tiempo y queréis aprovechar otra cosa no pero en Las Vegas actividades lúdicas hay para aburrir.

Por aquí y aquí os dejo varias páginas de actividades

Cuando llegaron los chicos (ya os digo 15min. después de terminar el horroroso check in) decidimos hacer tiempo libre cada uno a su bola hasta la hora de la cena.

Unos se fueron al casino a probar suerte, otro volvió al outlet en Uber, mi tío se echó un merecido siestón y los tres que quedábamos decidimos salir a ver la ciudad un poco.

Royal Canin MINI ADULT 8+1 Kg. GRATIS Precio anterior 44,92€ AHORA 31,95€

Nuestro primer punto fue la gran manzana la verdad es que debo reconocer que Las Vegas me impresionó un montón, aunque podías ir por la acera lisa de vez en cuando había escaleras mecánicas para subir o bajar y el camino te obligaba a entrar a una especie de centro comercial repleto de tiendas volvías a salir a la calle y las siguientes escaleras mecánicas te metían de nuevo a otra tienda y así.

Vimos la réplica de la estatua de la libertad y de los edificios emulando estar en Nueva York era una verdadera pasada, había una tienda gigantesca de Reeses en la que OBVIAMENTE compramos, también había muchas chocolatinas de la marca Hershey´s pero no miramos mucho más, me compré un batido y seguimos el paseo.

Seguimos por “Nueva York” aunque entramos en una zona más Británica – Irlandesa, había un pub irlandés, un shake shack y una ambientación más británica que otra cosa a pesar de estar el Brooklyn Bridge.

Pasamos por una especie de plaza o parque que tenía un camino muy chulo con cascadas de agua y luces de colores. Al final de este caminito estaba el café de Hello Kitty que era más bien una foodtrucks con cafés y donnuts temáticos rodeado de mesitas rosas de Hello Kitty.

Desde allí feliz, porque a mis todas estas tontunas me gustan mucho, cruzamos y pasamos por el Hard Rock que tenía una guitarra gigante que formaba parte del edificio y que llamaba la atención desde lejos. Posteriormente caminamos de vuelta al hotel pasando por la tienda de Coca – Cola reconocible por su gran botella en el exterior y por la tienda de M&M´s que al contrario que en Nueva York está vez no compré nada, ya tenía Reeses. Acabamos nuestro recorrido en el MGM y su imponente estatua del León.

Llegamos al hotel descansamos un poco y esperamos a que fuera la hora en la que habíamos quedado con todo el grupo.

Fuimos a cenar el mítico Hooters que se encontraba en el interior de un hotel cercano al nuestro.

Cuando llegamos las chicas no tenían muchas luces ya que pese a tener el local vacío y mesas bajas que podrían juntar nos pusieron a los 7 en una mesa alta para 4 personas y no, el local no se llenó en el tiempo que estuvimos. La verdad que no me gustó, ni el sitio ni la comida. Será muy mítico pero si queréis ir a un local de “deportes” con camareras semi en pelotas os recomiendo que mejor vayáis al Twin Peaks os lo pasaréis y comeréis bastante mejor.

Si queréis saber porque me decanto más por uno y por otro y cómo fue nuestra experiencia en ambos restaurantes al completo, la tenéis integra en el post de comida!

Tras la cena decidimos ir a ver las Vegas de noche, con el parking del hotel te dan acceso gratuito a casi todos los demás parkings de la ciudad ya que los casinos son prácticamente de los mismos empresarios. Sin embargo, en vez de ir con el coche de parking en parking viendo las distintas zonas nosotros decidimos caminar porque así somos.

Tomamos la calle principal, Las Vegas Boulevard y chumeteamos un poco todas las tiendas que quisimos, no das un paso sin ver algo interesante, mientras tratas de esquivar mujeres ligeras de ropa que a cambio de dinero se hacen fotos contigo y hombres que te ofrecen flyers de locales de ocio nocturno y te dan la chapa para que vayas a distintos clubes. La verdad es que casi todos queríamos ir a un club de striptease por vivir una noche en Las Vegas en condiciones pero ya os aviso que no surgió.

Llegamos a París, la zona era espectacular, para mí mucho más impresionante que la de Nueva York, en la zona había un globo aerostático, el arco del triunfo y por supuesto la Torre Eiffel iluminada. Entramos dentro del casino y eso fue aún más increíble, lo que más me sorprendió fue el hecho de que dentro del casino ¡¡era de día!! el lugar emulaba estar situado bajo la torre Eiffel e incluso sus “patas” atravesaban la sala, las distintas zonas de juego se situaban entre calles parisinas y todo estaba muy bien ambientado, salvo el suelo que era de moqueta y era lo único que te recordaba que estabas dentro de un casino y no en mitad de Paris rodeada de máquinas tragaperras.

Personalmente a mí me fascinó pues era la primera vez que estaba en un sitio así, aunque realmente si lo piensas en frío el sitio era turbio pues está diseñado para que no salgas de allí ni te quieras ir, había un teatro con música en vivo, restaurantes, puestos de comida y baños muy bien acondicionados todo ello sumado a que las paredes y el techo provocaban que pensarás que eran las 12 del mediodía constantemente.

No quiero hablar del tema ludopatía ni adicciones, pero si tienes algún problema esta ciudad desde luego no es para ti. En este lugar había clarísimamente dos tipos de personas, las que, como nosotros, estábamos de paso y solo queríamos sorprendernos y divertirnos y las que se mostraban ya tristes o desesperadas, había un contraste brutal entre gente muy feliz y gente muy desolada. Sinceramente durante nuestro paso por la ciudad del pecado no quise mirar mucho a nadie, no se deben hacer juicios de valor sobre nadie y es mejor ir cada uno a lo suyo porque si no se te amarga muy rápido la noche. Vimos mucha gente destrozada por haberlo perdido todo y eso es bastante triste y si le sumas el olor a marihuana incipiente en el ambiente te deja hasta mal cuerpo. Si vais que sea a pasarlo bien y si jugáis no os excedáis, que la avaricia no os fastidie un viajazo.

Nosotros estuvimos muy poco rato, lo justo para meter un dólar en una máquina y ganar 6 sin saber como pero irnos antes de perderlos.

Continuamos calle arriba hasta el famoso hotel Flamingo, que al menos por fuera era también espectacular. Muchos metros después se encuentra The Venetian que, habiéndolo visto en fotos me esperaba que fuera tan impresionante como el de París. Sin embargo, pese a tener su propia plaza de San Pedro y emular brevemente la ciudad de Venecia, muchas partes estaban en obras. Ya desde su acceso la cinta transportadora no funcionaba y todo estaba muy vacío y desangelado. Me esperaba muchísimo más.

Cambiamos de acera por así decirlo e iniciamos el regreso al hotel, teníamos varios kilómetros de por medio (hicimos más de 9km esa noche caminando) así que visitamos el Volcano, los alrededores del Caesars Palace, así como, la fuente del famosísimo Hotel Bellagio que junto con el Caersars eran impresionantes y bastante grandes.

Yo os recomiendo coger el coche e ir aparcando en los distintos parkings así sin cansaros demasiado podréis ver todo mucho más rápido o entreteneros algo más.

Debo confesar que aunque no era relativamente tarde para ser una noche de verano, no había tanto ambiente como esperaba y algunos lugares estaban muy cerrados.

Deambulamos un poco más pero por alguna extraña razón no fuimos a ningún club ni discoteca, yo tenía bastantes ganas de bailoteo aunque también estaba cansada pero estaba en Las Vegas y mi cuerpo vive a otro ritmo estando de vacaciones ya lo sabéis. Sin embargo, éramos un equipo y ese equipo decidió ir al hotel a descansar.

Dos y yo decidimos quedarnos un rato en el casino por si había suerte y la hubo, pero en cuanto la encontramos nos fuimos por miedo a perderla así que fue una noche para mi bastante corta.

Tras todo el día sin parar no podíamos irnos a dormir nada más cenar por lo que aprovechamos aquella noche, no tanto como me hubiera apetecido ya que me quedé con ganas de ir a sitios y un poco de fiesta, pero logramos ver prácticamente toda mi lista de imprescindibles del día:)


A la mañana siguiente nos levantamos a primera hora para visitar el famoso cartel de Welcome To Las Vegas. Este cartel tiene un pequeño parking y para sacarte una foto sin gente en el cartel debes esperar una cola. Cuando nosotros llegamos había gente pero no demasiada así que nos hicimos un par de fotos y pusimos rumbo a Los Ángeles aunque entre medias vimos algún que otro punto de interés.


En resumidas cuentas Las Vegas me gustó muchísimo aunque se me quedo la espinita de que podríamos haber hecho mucho más y haberla vivido mejor. Creo que es una ciudad que es una j****da maravilla de ocio y entretenimiento y que al menos una vez en la vida debes ir porque es un parque de atracciones para adultos con un montón de tiendas temáticas chulísimas.

La ciudad de los congresos me gustó bastante y considero que es ideal para un viaje en el que estás de paso y le dedicas varios días, creo que no es la típica a la que debas un viaje en exclusividad porque una semana por ejemplo allí debe ser cansino. Dos, tres días máximo es más que suficiente para para sacar todo su potencial y divertirte con cautela.

Como os decía anteriormente no he querido centrarme en lo malo del lugar, porque al margen de la diversión y las luces de neón también está plagado de cosas turbias y gente triste, yo que soy muy empática procuré centrarme únicamente en mi y en mi team y disfrutar mucho de la experiencia y, aunque me quedaron cosas por vivir allí, considero que si vais en ese plan os encantará. 

Espero que contaros mi experiencia y siguiendo alguna que otra de mis recomendaciones disfrutéis mucho de vuestro paso por allí si alguna vez os animáis a ir.


Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

Un comentario en “LAS VEGAS, qué ver en 1 día

Deja un comentario