Nuestra última etapa recorriendo Estados Unidos realizando la famosa Ruta 66 finalizó en Los Ángeles donde estuvimos dos días recorriendo sus calles y haciendo alguna que otra excursión.
A continuación os cuento como fue nuestro itinerario express para no perdernos nada de esta aclamada ciudad en tan solo dos días!
Si os habéis perdido el contexto del porqué de este viaje, tenéis disponibles todos los tramos anteriores en distintos post del blog!
COMIENZA LA AVENTURA
Amanecimos en Las Vegas y tras ver un par de puntos imprescindibles como el Cartel de Bienvenida y las Seven Mountains pusimos rumbo a Los Ángeles atravesando el desierto de Mojave.
Llegamos a Los Ángeles directos al hotel y misma dinámica que el resto de días, horrible check in para no defraudar, descanso de quince minutos y todos al coche para ver la ciudad, teníamos muchas ganas de pasear por L.A!!
Inciso sobre nuestro hotel

Super 8 Los Angeles Downtown fue muy similar a los anteriores Super 8, es decir, super cutre. La habitación de nuevo muy amplia. El parking sin embargo, todo lo contrario, pequeño y estrecho. En cuanto al desayuno pese a venir incluido en el precio no tenía, supuestamente a causa de que los empleados habían tenido Covid y preferían que los clientes no desayunaran, todo esto nos lo contó el de recepción sin mascarilla, así medidas de higiene y sanitarias 0. Por supuesto no nos ofreció alternativa. En resumen, otro que no recomiendo ni volvería, fue caro y malo.
Tras dejar las cosas en el hotel salimos rápidamente los 7 para intentar aprovechar el máximo posible aunque el sol calló muy rápido y fue una pena la verdad.
Aparcamos en un parking bastante cerca de Hollywood Bulevar y básicamente lo que hicimos fue caminar hasta el final de la calle y volver, por el camino vimos todo el paseo de la Fama que estaba bastante descuidado la verdad. Me imaginaba que lo tendrían más limpio o cuidado. Pasamos junto al Grauman´s Chinese Theatre cuyos carteles publicitarios desmejoran bastante la fachada, no me terminó de gustar demasiado eso. Alrededor de la entrada hay varias firmas con las huellas de manos y pies de estrellas famosas, pero sin ningún tipo de cohesión entre unas y otras, cada una estaba posicionada diferente, en una placa o tono distinto al anterior no sé, me esperaba más.
Tras ver un poco toda esa zona centro del paseo de la fama fuimos a cenar la que para mí es actualmente la mejor hamburguesa smash que he probado nunca y desde entonces he probado ya unas cuantas porque se han puesto ultra de moda en Madrid de hecho. ¡Si queréis saber más sobre nuestra exquisita cena, tenéis todos los detalles en el post de comida!
Tras cenar en el coche fuimos a ver el skyline de la ciudad desde el Observatorio Griffith, la verdad es que anocheció super rápido y en minutos oscureció muchísimo así que cuando llegamos era prácticamente de noche.
Aparcamos el coche donde pudimos porque estaba super concurrido y subimos caminando hasta el Observatorio cuyos jardines no estaban iluminados y dificultaba que estuviéramos todos localizados. La entrada era gratuita, pero en aquel momento la mascarilla era obligatoria y aunque yo llevaba una en el bolso, no todos mis acompañantes tenían una a mano por lo que tan solo entraron dos a ver la exposición por dentro, el resto nos quedamos admirando el skyline de Los Ángeles de noche que es espectacular, una pena que el móvil no captase bien aquellas bonitas vistas.
Una vez nos reunificamos todos regresamos al hotel.



Segundo día
Nuestro día por los Ángeles comenzó dividido pues varios de nosotros habíamos decidido ir a hacer un Tour por los Studios Warner, que pronto podréis leer mientras que el resto decidió irse a recorrer distintas playas de Los Ángeles y lugares míticos de la saga de Fast and Furios, por lo que no nos vimos hasta pasada la hora de comer.
Los cuatro que íbamos a los Studios nos despertamos algo más tarde que los tres que fueron a ver escenarios de Fast & Furios, digamos que ellos fueron más rápidos esa mañana, sin embargo, salimos con suficiente antelación como para ir a desayunar unos ricos Donnuts en uno de los restaurantes donde grabaron alguna escena de la película Iron Man 2. La verdad es que estaban muuuy ricos, en especial el de Lotus que me pedí yo, aunque como un Krispy recién hecho no hay nada.

Con el estómago llenito de azúcar fuimos a ver un poco la zona de Venice Beach, concretamente vimos la famosa señal de Venica y un poco del paseo marítimo, del cual sinceramente me esperaba más. Puede ser que el día gris no acompañase y que a ello se sumara que tuvimos que verlo muy rápido porque decidimos que no íbamos a pagar ningún parking por media hora así que aparcamos fatal como en doble fila en una calle paralela y nos rotamos. Primero fueron unos a dar una vuelta y luego otros.
Ya os digo a mi esta parte, puede ser el tiempo o las circunstancias del momento, pero no me pareció tan espectacular como lo imaginaba. El gimnasio Muscle estaba chulo, pero me resultó bastante pequeño, y las tienditas del paseo eran muy estilo Benidorm, pero más fumetilla, pues todo eran souvenirs y tiendas típicas de camisetas y sudaderas de baloncesto falsas o con caras de famosos y mucha apología al consumo de drogas. Nada del otro mundo la verdad un paseo marítimo muy normalito.
Lo único que me llamo la atención fue la cantidad de grupos de gente que había, todo el mundo estaba en grupo, mucha gente corriendo, otros haciendo deporte colectivo en la hierba, personas jugando al baloncesto y mi grupo favorito, una clase colectiva de adiestramiento canino, un montón de perretes achuchables siendo algo pinches mientras les intentaban enseñar trucos.
Tras verlo un poco por encima salimos corriendo de allí porque de verdad habíamos aparcado realmente mal y estábamos con ganitas de llegar al Tour 😊
Después del Tour como la tienda del Studio nos dejó un poco mal sabor de boca, pues, aunque había mucho de todo no termino de sorprendernos, así que nos fuimos a visitar varias tiendas de comics y coleccionismo famosas de la ciudad.
Visitamos las tiendas Golden Apple Comics y City of angels también intentamos ir a Mega City One pero estaba cerrada. Tuvimos suerte, o la que hizo itinerario lo hizo muy bien 😉 , porque estás tiendas estaban muy cerca unas de otras, tanto que fuimos caminando, aunque esta vez sí que aparcamos bien el coche. Vistas las tiendas decidimos comer en un mexicano que estaba cerca de allí y que tenía buena pinta.
Terminamos de comer y nos fuimos de compras, decidimos ir a pasar un par de horas al outlet Cita del Outlets que me recordó mucho al Rozas Village que hay en Madrid, pero sin la estética de los edificios, fue más porque era abierto y hacía un semicírculo con alguna que otra bifurcación. Claramente el de Los Ángeles era muchísimo más grande y había bastante gente tanta que para algunas tiendas se debía realizar una cola en la calle para evitar superar el aforo pero debo de admitir que el de Madrid es mucho más bonito.
Allí cada uno fue por libre y a su vez nos reencontramos con los demás que habían ido a varias playas. Una vez adquirido alguna que otra ganga y unidos todos decidimos ir hasta el muelle de Santa Mónica porque debíamos hacernos la foto final que confirmaba que habíamos logrado realizar la Ruta 66.
Llegar allí fue un caos, demasiado atasco por todas partes, aunque íbamos un poco en modo convoy cada coche acabó en un parking diferente en una zona diferente así que tocó volver a esperar una nueva reunificación. Mientras tanto, alguno aprovechó para comprar más souvenirs por si acaso había comprado pocos a lo largo del viaje.
Dimos una vuelta por el muelle de Santa Mónica que estaba hasta arriba de gente, pero era bastante chulo, los puestos, las luces, la noria, la señal que mostraba el final del camino … todo molaba bastante, fue de lo que más me gusto de ver en L.A.
La verdad estábamos muy contentos, yo al menos, recuerdo ese momento con gran cariño pues se terminaba un grandísimo viaje lleno de cosas, porque nos había pasado absolutamente de todo y ahí estábamos los 7 frente al cartel riéndonos de lo mal que salíamos en aquella foto que nos hicieron. No se fue bonito😊
Cenamos en un banco cualquiera unos trozos de pizza más grandes que mi cara y nos fuimos a dormir, esto se acababa.




Nuestro último día en los Ángeles fue igual que la ciudad muy muy caótica. Y aunque aquella última mañana parecía que no, pudimos completar todos los puntos del itinerario que tenía marcados.
Empezamos desayunando en un barrio cercano a Little Tokio, pues era nuestro primer objetivo del día. Este barrio es hiper pequeño, básicamente son unas pocas calles con casas y tienditas cawaii bastante bonitas, lo malo que estaba todo cerrado cuando llegamos. Desde allí paramos en un templo Thien Hau Templeque era impresionante, pero estaban celebrando una ceremonia y no llegamos a entrar para no molestar.
Posteriormente fuimos hacia el Cartel de Hollywood, llegar allí no fue fácil, pues el GPS me mandaba hasta el Observatorio y allí que fuimos hasta que me di cuenta de que el camino me sonaba demasiado y dimos la vuelta, bueno el coche en el que yo estaba, el otro siguió hasta el final del camino.
Nuestro coche nos llevó por un sinfín de cuestas llenas de curvas muy estrechas y casas impresionantes, realmente estábamos en el GTA, nos metimos por varias calles en las que ponía expresamente que nada de turistas, solo acceso a propietarios, pero ya de perdidos al río porque era nuestro último día y no estábamos para dar la vuelta. Básicamente subimos y subimos hasta que la carretera terminó, fue entonces donde aparcamos malamente donde pudimos y caminamos hasta lo más cercano al cartel que pudimos, literalmente estábamos prácticamente debajo, se podía subir bastante más yo creo que hasta las letras caminando, pero al haber aparcado fatal y perdido a la mitad del team no nos quisimos arriesgar y menos mal.
*Anécdota: cuando estábamos regresando al coche justo llego el despistajeep que tenia detrás nada más y nada menos que a la policía total que yo pasé por completo de ellos y me fui corriendo al coche, ellos lógicamente me siguieron y por ende la policía, pero cuando la poli se bajó a poner multas a los coches que estábamos aparcados nos montamos y nos fuimos detrás del team. Fue una suerte y un buen carrerón pero nos libramos de una multa segura.
Seguimos hasta un mirador acto para turistas y con bastante más aglomeración que el lugar donde nosotros habíamos parado, de hecho, creo que es ahí donde todo el mundo se saca la típica foto del cartel, aunque me gustó más las nuestras.
Para que sepáis exactamente, nosotros paramos primero en un sitio llamado “The Last House on Mulholland” según el GPS que es una calle ya sin salida sin apenas dos o tres aparcamientos y muy poca gente y luego el resto paró en Holliwood Sign viewpoint, aquí había mucho sitio para aparcar, aunque pocas plazas porque estaba a rebosar de gente.
Desde allí fuimos a Breverly Hill, el tiempo se nos iba echando encima y ya sabéis que somos de los que les gusta llegar con previsión al aeropuerto así que no nos entretuvimos mucho, vimos un poco los alrededores y vuelta al coche que esto se terminaba ☹
Como os conté en el post de la ruta 66, la llegada al aeropuerto fue un auténtico caos sobre todo la parte de devolver el segundo coche que se perdió en el aparcamiento y la llegada a la terminal en un bus que tardó 12min en recorrer 2kilómetros, por lo demás las vueltas siempre son duras así que una vez pisamos el aeropuerto solo queríamos llegar a casa y dormir.



En resumidas cuentas, no puedo negar que Los Ángeles no me gustase la verdad porque dentro del caos, los atascos y la gente que iba por zonas, sitios demasiado aglomerados y otros sospechosamente vacíos, es una ciudad que me gustó. Si es cierto que no supero mis expectativas y no creo que sea de esas a las que querría volver salvo de pasada, pero considero que tiene muchas cosas por hacer y ver interesantes y que si estuviera un poco más limpia o cuidada sería una bonita ciudad.
Considero que es una ciudad que hay que visitar, pero no es un imprescindible además requiere bastante tiempo pues las distancias son muy largas y ver cuatro cosas de nada, como ha sido nuestro caso, os llevará bastante tiempo.
Considero que actualmente, dentro de las ciudades estadounidenses en las que he estado (Chicago, Nueva York, Springfield, Las Vegas, Taos, Amarillo etc.) es una de las que menos me ha sorprendido. Pero no os preocupéis porque ya tenemos pensado hacer otra ruta diferente el año que viene por Estados Unidos para sumer ciudades a esta lista y quizá entonces visitando lugares como Boston, Filadelfia o Miami entre otras pueda hacer un buen ranking de mis favoritas.
Aún así espero que mi itinerario exprés de dos días en Los Ángeles sin perderse lo más imprescindible os sirva de ayuda y disfrutéis mucho si vais 😊

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €