Nuestra primera parada y primer gran destino de la Ruta 66 fue Chicago.
A continuación, os cuento todo lo que pudimos ver y hacer en tan solo un día, además al final añado algunos puntos a los que quisimos ir y no pudimos, por diferentes motivos, para que los apuntéis si tenéis la ocasión de ir.
Comienza la aventura
Como bien sabéis cogimos un vuelo desde Madrid a Chicago, este no era directo sino que hacia escala en Ámsterdam, el primer consejo que os doy es que si podéis cogerlo directo sieeempre elijáis directo, tienden a ser más caros pero lo que gastas en dinero lo ganas luego en tiempo y al final, en mi opinión, acaba saliendo más rentable. Porque el tiempo amigos, muchas veces es dinero.
Al haber hecho escala llegamos pasada la hora de comer que, sumado a que tuvimos que recoger los coches de alquiler, provocó que llegáramos a la ciudad en torno a las 6 o 7 de la tarde.
Aparcamos los coches en un parking cercano y es que otra cosa no, pero Chicago tienen infinidad de parkings donde poder aparcar el coche, aunque son todos de pago y nada baratos, tenedlo en cuenta. Nosotros preguntamos a unos cuantos el precio antes de decantarnos por meterlo en uno de ellos ya que no todos tienen el mismo horario ni el mismo precio, algunos tenían una serie de tarifas predefinidas si lo dejabas por ejemplo más de 12horas como sería nuestro caso.
Una vez tuvimos los coches aparcados fuimos al hotel a dejar las cosas y sin prisa pero sin pausa a salir a ver la Ciudad.
inciso sobre nuestro hotel

Selina Chicago no era un hotel como tal sino más bien un hostal, pero nada que ver con los típicos de mochileros, este era mucho más moderno y fue el más bonito de todos en los que nos alojamos.
En comparación a otros hoteles la habitación en sí sin tener en cuenta el baño, no era especialmente grande pero la cama era inmensa y muy alta. La recuerdo como si fuese una nube, dormí plácidamente ojala una en casa así.

No sé en qué momento anocheció por que el tiempo pasó volando, pero decidimos ir directamente a cenar antes de dar un paseo, concretamente fuimos a probar la deep dish pizza en Giorgianos y así cumplir con nuestro primer objetivo imprescindible del viaje.
Ya tenéis disponible el post con TODOS los restaurantes donde paramos a comer durante nuestra ruta 66 junto con el presupuesto!
Nuestra idea era haber subido a algún mirador de la ciudad, como el 360º que estaba cerca, pero debido a la hora que era cuando salimos del restaurante no pudimos ir. Decidimos caminar hasta la Water Tower que en verdad no es una torre de agua sino que es una iglesia donde actualmente se encuentra una galería de arte. Desde allí caminamos prácticamente en línea recta hasta la Tribune Tower, otra torre mucho más alta e impresionante. Toda esa calle, de una torre a otra, está llena de tiendas de distintas marcas como Cartier, Burberry, Levis o Mac entre otras. Por lo que si os sobra tiempo y las encontráis abiertas podéis aprovechar a cotillear o comprar en alguna de las tiendas.
Enfrente de la Tribune Tower se encuentra la Plaza de las Américas pegado al edificio Wrigley que es uno de los rascacielos más antiguos de la ciudad y que ahora forma una parte anedada a una de las torres Trump.
En esta zona también se encuentra el edificio de la NBC y el museo del helado que tenía su interior en obras. Continuamos pasando por el cine AMC, el cual por fuera era bastante mono con las luces de neón, hasta el Navy Pier que para cuando llegamos estaba cerrado y muy a oscuras lo que dificultaba un poco ver cualquier tipo de panorámica de la ciudad o disfrutar del mar. Yo me esperaba que este fuera de los lugares que no cierran durante la noche y menos tan pronto en pleno julio porque serían como las 10 u 11 de la noche, me esperaba puestos y la noria en funcionamiento, pero en cambio estaba todo cerrado y a oscuras. No obstante, sí que pudimos ver porque era lo único iluminado fue el Children´s Museum, aunque como os digo por la hora no entramos en ningún sitio.



Decidimos volver al hotel, para ello pasamos por la pequeña playa que hay en uno de los laterales del puerto y prácticamente caminamos por la orilla hasta que pudimos cruzar la autovía por un túnel subterráneo.
Segundo día

Nuestro día comenzó temprano dejando el hotel y yendo a cumplir el segundo objetivo personal que nos habíamos marcado, desayunar en Lou Mitchel, un lugar típico donde dicen debe empezarse la Ruta con buen pie y con el estómago lleno, y vamos que si lo llenamos.
Desde allí condujimos hasta la zona del Parque del Milenio donde aparcamos en el Grand Park North, pero podéis aparcar un poco donde queráis, la sensación que me dio fue que toda la parte del Grand Park tiene un gigantesco parking subterráneo que lo ocupa por completo.
Antes de ver el “haba” decidimos hacernos la foto mítica de grupo en la señal de inicio de Ruta 66 que al parecer no se encuentra en el punto original, sino que la han ido moviendo según las necesidades de la propia ciudad.

Lo primero que hicimos nada más subir a la superficie fue ir a hacernos la foto de grupo en la señal de inicio de la ruta 66. Debo decir que la señal casi no se veía de tantas pegatinas que la gente había puesto, la verdad es que no quedaba bonita con tanta porquería pero bueno ahí estaba nuestro comienzo 🙂
Como os comentaba, esta señal la han ido moviendo de sitio según le convenía al ayuntamiento, por lo que su localización y la señal no son las originales. Actualmente se encuentra en la calle Adams frente al instituto de Arte, al lado se encuentra la fuente de los Grandes Lagos.
Visto esto y sacada la foto de grupo nos dividimos, unos fueron a por donnuts y otros a por suovenirs, yo me fui con el equipo souvenirs aunque no compre nada a pesar de que había cosas muy guais.
Nos volvimos a reunir de nuevo a los pocos minutos para visitar la Fuente de la Reina, la cual está situada en uno de los primeros puntos por los que se supone llegó la Reina Isabel II a América, pero cuando llegamos nosotros resultó que estaba todo el parque clausurado, al parecer había un evento de food trucks al que solo podías entrar pagando, incluso si solo querías atravesar el parque, por lo que no pudimos verlo bien. Creo que si hubiéramos tenido más tiempo, un día más 100% hubiéramos pagado por entrar, parecía un plan bastante guay y llevábamos un equipo de comilones así que nos estaban llamando a gritos los puestos pero el tiempo no permitió que ni nos lo planteásemos.
Tras la decepción y la caminada medio en vano, pues no pudimos atravesar sino que debimos bordear todo este gigantesco parque, subimos hasta la Fuente Crown que está decorada con videos de gente de la ciudad. Es curioso pero siempre me había imaginado esta fuente como mucho más grande, como que la distancia entre una cara o chorro de agua y otra era mucho mayor. Me sorprendió lo pequeña que era cuando llegue, aún así fue refrescante y curiosa.
Continuamos hasta el parque del Milenio donde se supone está el gran “haba” denominado cloud gate que era tal y como lo imaginaba de impresionante. Incluso había menos gente de la que pensaba nos íbamos a encontrar. Sacamos trescientas mil fotos y dimos una breve vuelta por el parque hasta el Monumento del Milenium que se creó en memoria de quienes crearon ese espacio.



Por último, antes de irnos e iniciar nuestra super Ruta 66! quisimos ir a ver la Estatua de Michael Jordan pero recientemente habían cambiado su ubicación a dentro del estadio United Center por lo que su visita ahora solo es posible mediante tours o en días de partido.
Consideramos que habíamos visto lo más imprescindible que se puede ver teniendo en cuenta el tiempo que teníamos para invertir en esta ciudad y pusimos rumbo a lo que sería nuestra primera parada o tramo oficial de la Ruta 66!!!
Si queréis saber más sobre nuestra ruta y las siguientes que hagamos manteneros atentos a las redes sociales!!:)
En líneas generales me gustó mucho lo poco que vimos en Chicago, considero que es una ciudad con mucho que ofrecer, a la que se le debe dedicar más de un día. Sin embargo, si estáis de paso, como fue nuestro caso, creo que exprimiendo bien el tiempo podéis ver muchos de sus imprescindibles y disfrutar de la ciudad aunque solo sea unas horas.
A mi personalmente me gustó muchísimo, muy parecida a Nueva York pero menos agobiante. No me disgustaría volver en algún futuro un par de días mas.
Si tenéis pensado pasar por aquí un par de días, a continuación os dejo por si os interesa una breve lista de 5 cosas que teníamos apuntadas y que creíamos que nos daría tiempo pero que por una cosa u otra no pudimos.
- Sitios pendientes:
- El teatro de Chicago
- Skydesck Chicago
- Museo de Historia Natural
- Skyline del Planetario
- Estatua de Michael Jordan dentro del Estadio United Center.

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
6 comentarios en “CHICAGO qué ver en 1 día.”