Cruzando el charco, viaje a Nueva York. Parte 1.
Buenos días 🙂 hace poco nos fuimos a Nueva York una semanita, y quiero contaros como nos fue todo!. Hasta el momento este es el viaje más largo y en el que creo que más cosas tengo que contaros por lo que lo he dividido en dos partes para que no sea demasiado extenso.
A continuación os cuento todo lo que vimos e hicimos en nuestros primeros días por Nueva York, pero si queréis ir directos a la parte 2 os la dejo por aqui!
¿Porqué Nueva York?
Esta fue la primera vez que crucé el charco, y la idea de ir a Nueva York surgió por casualidad, ya que nuestra primera opción de viaje era un crucero pero eso ya llegará.
Queríamos hacer un viaje de fin de curso, pero como en todos los viajes que se hacen en grupo siempre hay varios tipos de personas: los que lo organizan; los que solo ponen pegas; los que no se implican, porque todo les da igual y los que luego en el último minuto se desapuntan. Los de mi clase decidieron que, mejor no implicarse, decir que iban y luego desapuntarse. Un mix de lo anterior, vamos. Asique tras desechar el crucero decidimos con los pocos que quedábamos irnos a ver alguna parte de Europa en la que no hubiéramos estado. Idea que descartamos porque mis amigos este año empiezan masters y hay que ahorrar.
Asique decidimos viajar solos, como mejor se nos da 🙂
Nos pusimos a buscar vuelos baratos a cualquier lugar, y ¡sorpresa! Nueva York a precio de ‘ganga’ en Abril asique allá que fuimos:)
En el post de los imprescindibles para viajar a NYC os explico todo lo que se necesita y algún consejo práctico.
Rumbo a NYC
En primer lugar, quiero contaros cómo fue volar hasta allí, ya que para mi iba a ser el vuelo más largo que hacía hasta el momento. El vuelo fueron unas 8h. Volamos con Delta, una compañía que me pareció bastante decente, viajamos en turista pero nos atendieron de maravilla.
Al ser vuelos largos te dan de comer, a nosotros nos dieron:
- Cacahuetes y refresco
- Comida y bebida
- Merienda y bebida
Además de una mantita, una almohada, unos cascos, un antifaz y tapones para descansar.
Así mismo, el asiento contaba con una mini tele con pelis actuales, juegos, series y música. El inconveniente que el castellano era latino en todas las películas y era raro escucharlas. El baño estaba bien pero la gente es muy guarra.
Por favor, gente que viaja en avión, si no sabéis ir al baño sin manchar las paredes y el suelo, no vayáis. Gracias.
Supongo que todos los viajes tan largos son así, pero como para mi era el primero y quitando lo del baño todo fue genial:)
Cuando llegamos a NY tuvimos que hacer una cola de más de 1h y media para pasar la aduana, muy mala organización la verdad, porque había un montón de puestos vacíos. Cuando por fin salimos del aeropuerto eran las 2 hora estadounidense es decir, unas 10horas más tarde de haber cogido el avión.
Pillamos un taxi y ahí nos dimos cuenta del tráfico tan caótico que tiene esta ciudad. Si lo llegamos a saber nos hubiéramos cogido un traslado privado con Civitatis que nos hubiera salido mejor y más barato que el taxi.
INCISO SOBRE NUESTRO HOTEL
Nos alojamos en Chinatown en el hotel Best Western Bowery Hanbee el cual no os recomiendo 👎🏼 pese a estar la habitación genial y de ubicación nada mal. Resultó que el restaurante estaba en obras y lo han trasladado a una habitación enana con baño junto a la comida incluido y 4 mesas para las 8 plantas del hotel. LITERAL. Fue algo incómodo desayunar en el hotel y los siguientes días decidimos cogernos la comida aproximada y comerla en la habitación.
El primer día comimos en un restaurante muy cerquita de aquí, rollo súper sano y vegetal, O1M el camarero era cubano por lo que el servicio fue estupendo y nos explicó el sistema de propinas.
Tras eso fuimos al metro, compramos la metro card, está bastante bien y es bastante asequible ya que te permite viajar en metro 7 días sin límite. Muy muy recomendable.
Nosotros tuvimos que modificar nuestro itinerario planificado debido a que era tarde, por lo que el primer día fuimos a ver el monumento al 9/11, es impresionante y causa bastante impresión, la verdad es algo triste. Resulta que algunos nombres tenían rosas blancas, leímos que eso se ponia cuando eran los cumpleaños de esas personas, una lastima pero un monumento impresionante. Ojalá no veamos otro parecido 🌹
Tras el monumento vimos un poco la zona, entramos en alguna tienda y deambulamos hasta encontrar un sitio para cenar.
Cenamos en el Shake Shack, que es una especie de franquicia de hamburguesas de aquí muy parecida al TGB, pero mejor, y ¡con batidoooooos y limonadaas!




Segundo día, ¡museo y Times Square!
Como habíamos recogido la citypass decidimos ir al Museo de Historia Natural, en el estuvimos toda la mañana, es impresionante, muy buena organización de colas y tal para entrar, pero el museo en si es INCREÍBLE.
Os dejo un enlace por si, como nosotros, queréis compraros la CityPass porque realmente renta muchísimo.
Nos explicaron que todas las pieles de los animales eran reales, les habían practicado taxidermia y que la gran mayoría eran donaciones. Además la sección de los dinosaurios era asombrosa, había uno que literalmente no cabía en la sala, sobresalía hasta el pasillo y no conseguí captarlo entero en una sola foto.
Con la citypass nos correspondía una película, asique escogimos la del planetario que hablaba del Big Bang, fue genial me sentí como una enana. Supeeer recomendable también visitar la parte del planetario a mi me encantó!
La visita a este museo os la recomiendo encarecidamente da igual que no os gusten los museos este os encantara:)








Al salir bajamos andando por Central Park que está en la acera de enfrente al museo hasta Columbus Circus.
Por el camino vimos todo el lateral de Central Park, el Ladies Pavilion y Strawberry Fields entre otras cosas. Al ladies pavilion no hicimos fotos porque se estaban haciendo fotos de boda, y aún no se como borrar a la gente de las fotos, asique me parecía feo tener a unos casándose en mi foto.
Cuando llegamos abajo, comimos en un restaurante llamado Ivy, donde me pedí una hamburguesa de queso azul que estaba rica no, riquísima. Soy súper fan del queso azul y aunque no me gustan los aros de cebolla y los quite está en mi top de hamburguesas con queso azul :3



Fuimos a Rockefeller Center, íbamos a subir pero nos daban entrada para mucho más tarde, asique decidimos reservar con la citypass para el día siguiente temprano.
Continuamos nuestra ruta hasta Times Square, es enorme pero no tanto como me lo imaginaba.
Entramos como no en todas las tiendas que pudimos, y he de decir, que estar sobrevaloradas.
Por fuera son preciosas y llaman mogollon la atención pero por dentro meh, la de M&M’s Word era impresionante por dentro y por fuera pero la de Disney tenía lo mismo que una cualquiera de Madrid.






Una de las cosas que mas me llamo la atención en las tiendas sobre todo las de deportes, es que no tenían nada de Futbol Americano, vale que la temporada se ha terminado, pero ya que es una ciudad turística que mejor que explotar tu deporte. Habia mas de nuestro futbol y digo nuestro, porque había demasiadas camisetas de jugadores españoles, no se si ellos saben que nosotros aquí no hacemos casi nada de publicidad de la NFL pero bueno..
Pateamos todo lo que pudimos y más asique acabamos tan reventados que cenamos un perrito caliente de un puesto callejero debajo del hotel, estaba rico pese al aspecto del dependiente.
Tercer dia, ¡Top Of The Rock e Intrepid!
Como reservamos en el Top Of The Rock, el observatorio que tienen en Rockefeller Center, fue lo primero que hicimos, son unas vistas panorámicas 360º de Nueva York, impresionantes la verdad.
El sitio es bastante grande por lo que aunque había muchísima gente tenias la sensación de estar tu solo viendo las vistas.



Lo vimos enseguida, y nos encaminamos hacia el Museo de tierra aire y espacio, que esta hecho en el Intrepid, un portaaviones enorme. Yo pensaba que iba a ser la típica exposición con 4 barcos y 4 aviones y ya, pero cuando ves el pedazo portaaviones es como, aquí vamos a echar horas. ¡Y las echamos!
Había multitud de aviones, además del transbordador espacial y de la posibilidad de ver como era el portaaviones por dentro y como eran sus salas cuando estaba en funcionamiento. Estuvo muy chulo pese al calor.
Por poner una pega es la localización, estaba muy lejos de cualquier metro aunque cerca de una bolera, por si os interesa echar la tarde ya que esta lejos de todo.








Después del museo fuimos a ver mas tiendas de camino al hotel, llegamos tan cansados que decidimos cenar por la zona y al estar entre China Town y Little Italy había muchísimos sitios donde cenar. Curiosamente la zona por las mañanas solo hay chinos y muchísimos puestos de fruta y verdura por la calle y por la noche solo hay turistas que dan vida a la zona.
Decidimos cenar en un restaurante llamado Piacere, un Italiano que tenia Coca-Cola orgánica hecha por ellos que estaba rica aunque a mi me sabia mucho a gominola.



Llegamos al ecuador del viaje y aun nos quedaba mucho por ver y hacer, no os perdáis como siguió nuestro viaje en el siguiente post 🙂 Cruzando el charco, viaje a Nueva York. Parte 2.

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
8 comentarios en “NUEVA YORK, qué ver en 7 días. Parte 1.”