RUTA 66. Donde comer, presupuesto.

Si algo teníamos claro cuando empezamos a planear nuestra Ruta por Estados Unidos, era que íbamos a comer y mucho, por lo que hicimos una lista de imprescindibles donde debíamos parar a comer sí o sí y ya os spoileo que menos dos lugares, cumplimos con todos los objetivos marcados.

A continuación, os cuento dónde paramos a comer, cuáles estaban en nuestra lista de imprescindibles, si nos encantó o fue un chasco (porque sí amigos, hubo algún que otro chasco y alguna que otra gran sorpresa) y cuánto más o menos me gasté yo en particular para que tengáis una idea aproximada de lo que una personita normal puede gastarse en 12 días por USA.

Aunque si queréis saber cuál fue el presupuesto total de nuestro viaje, estad atentos a las redes sociales porque pronto subiré un post desglosando nuestro presupuesto en comida, alojamiento y traslado para que lo tengáis presente a la hora de organizar vuestra propia aventura.

Giorganos :

El primer objetivo que teníamos en Chicago era probar la Deep Dish pizza para ello teníamos dos opciones de restaurantes, pero nos decantamos por el más famoso que era Giorganos que al parecer es una cadena de restaurantes y tienen varios repartidos por todo el país.

Nosotros reservamos con tiempo (porque erámos 7) a través de su web en el restaurante más cercano al hotel.

Cuando llegamos el lugar era muy amplio y nos sentaron en un sofá gigante. La atención fue un poco bastante meh, pero ya sabéis como en Estados Unidos hay que dejar propina la atención en muchos sitios se la curran poco.

El camarero que tardó en hacernos caso, nos dijo que la pizza tardaría entre 45min, y una hora en llegar a la mesa, por lo que nos pensáramos bien qué íbamos a pedir, pero obviamente habíamos ido allí solo por una razón y no nos íbamos a ir sin probarla.

Pedimos la Deep Dish meat and more que traía mucha carne y una clasic margarita, la verdad que desde el minuto uno yo pensé que ambas pizzas iban a ser iguales, en plan estilo Deep Dish pero no fue así, la margarita era muy básica y muy sin más y para 7 incluso quedaba algo pequeña.

La deep dish fue todo un espectáculo, parecía una lasaña nada que ver con aquella que probamos en Madrid estilo Chicago. Esta tenía muchísimo más queso y era bastante más grande aunque ya os digo para 7 quedaba pequeña la familiar daba para 3 4 personas con hambre moderado.

El lugar fue caro la verdad, pero creo que repetiría si volviera a ir a Chicago aunque esta vez obviaría pedir la margarita o cualquiera que no fuera la deep dish

En total nos gastamos (los que pedimos bebida) cerca de 12e por cabeza. Teniendo en cuenta que pedimos dos pizzas para 7 personas más la bebida que pagamos cada uno la suya aparte, si, fue bastante caro. 

Lou michell´s

Otro de los imprescindibles del viaje e imprescindible también en cualquier ruta 66 es iniciarla desayunando en Lou Mitchell´s un restaurantes estilo americano, lógicamente, donde sirven desayunos desde primerísima hora de la mañana.

Cuando llegamos el lugar estaba a rebosar de gente a pesar de ser temprano, aun así tuvimos mesa donde sentarnos sin tener que esperar.

El camarero hablaba español medianamente y fue muy atento, nos trajeron una especie de buñuelos y rodajas de naranja como entrante mientras nos decidíamos a pedir porque la carta esta gigantesca, con muchísima variedad de platos y combinaciones.

La mayoría se pidió huevos con tostadas, bacón y tortitas, yo me pedí únicamente tortitas con chips de chocolate y un zumo de naranja natural recién exprimido que ya podía estar bueno porque costaba el cabrón 7 pavazos. El café sin embargo, algo más barato tenía refill por si sois más cafeteros que lo tengáis en cuenta.

Al terminar te traían la cuenta a la mesa en el formato que se lo pidieras pero para pagar debías acercarte a la caja situada en la entrada del local.

Dato a tener en cuenta: Desde este restaurante en adelante cada uno pago lo suyo, por lo que no dividimos más la cuenta hasta llegar al Hooters en todo lo que restaba de viaje.

A mi este sitio me supuso un gasto de 15e incluyendo la propina. 

ARBYS´

Tras el primer infortunio con el coche, paramos ya cerca de Sant Louis muertos de hambre (porque no habíamos comido en todo el día) en una franquicia llamada Arbys´ llovía muchísimo asique no teníamos muchas más opciones aunque debo deciros que no estuvo nada mal.

Yo no quería hamburguesa porque pintaban grandes y tenían Mac and Cheese, asique como la cabra siempre tira al monte me pedí un cuenquito de macarrones con queso que estaban muy ricos, en palabras de mi amiga “tenían demasiado queso” frase que siempre es bien porque en relación al queso demasiado nunca es suficiente. Junto a eso me pedí un pack de 4 Nuggets que estaban sorprendentemente ricos. Para acompañar me pedí un gigantesco batido de chocolate :3

La verdad que me decepcionó los pocos batidos que ofrecían en los restaurantes y franquicias americanas, porque iba con la intención de atiborrarme a ellos y este fue el primero que tome y hasta Las Vegas no volví a probar ningún otro :/

Mis amigos pidieron de todo, la verdad que en esta ocasión no coincidimos demasiado pidiendo, algunos se pidieron hamburguesa, otros sándwiches de roast beff incluso alguno se pidió un wrap estilo cajún que picaba. Pero aun habiendo todos pedido cosas distintas creo que a todos nos encantó el sitio porque aunque no deja de ser una franquicia más tenia mucha variedad y todo estaba muy rico.

En total me gaste 10,22e nada mal para ser una franquicia. 

KRISPY KREME

El Krispy Kreme es una de las franquicias de Donnuts a las que teníamos que ir si o si, teníamos apuntado en el itinerario todos los locales que nos pillaban de camino por si lográbamos ir a uno. Era un goal de los gordos, no podíamos volver a España sin probarlo.

¿Y que os cuento de esto? no tenéis no, DEBEIS PROBARLOS. Fin. no se puede decir más.

Cumplimos nuestro objetivo y logramos probarlo vaaarias veces, dos de ellas en Hot Now, que significa que los donnuts están recien hechos y calentitos :3 si pasais y tiene el cartel de Hot Now encendido debéis entrar porque están riquísimos, los mejores donnuts que he probado en mi vida.

Iba con las expectativas altas y, generalmente, cuando eso pasa suele llevar a decepción y de hecho el primero que probé (que no era hot now) me encantó pero no me pareció tan espectacular, sin embargo, cuando pillamos el primer recién hecho fue como llegar al paraíso. OJO! hablo de los donnuts clásicos, sin chocolate ni nada por encima, simplemente el donnut con su glaseado recién puesto, calentito y horneado puro placer.

Uno de los días que desayunamos allí pedimos una caja variada y gigante para todos y sacamos en conclusión que los mejores son sin duda los clásicos recién hechos los demás es cierto que están de muerte peeeero no los mejores.

*Anecdota* El tercer o cuarto día que fuimos a por ellos para desayunar en otro estado, estaban también en hot now pero en aquella ocasión la suerte nos sonrió (aún más) pues al entrar y querer pedir, la chica que atendía nos regaló otros 4 donuts recién hechos uno a cada uno de los que entramos. Esa mañana fui demasiado felis.

En líneas generales cuesta cerca de 1,2 el donnut clásico, pero creerme querréis más de uno. Yo apenas me gasté unos 3/4 euros en total al invitarnos aquella encantadora mujer. 

APPLEBEE´S GRILL BAR

Al igual que mi chico y yo llevábamos nuestra propia lista de objetivos gastronómicos, uno de nuestros amigos llevaba la suya propia que incluimos en el itinerario con mucho gusto. Uno de los sitios a los que él quería ir fue el Applebee´s, otra franquicia que me recordó un poco al Foster Hollywood pero solo por la carta, porque el local no tenía nada que ver.

Tenían un poco de todo, desde hamburguesas y costillas, hasta ensaladas y entrantes variados como patatas, alitas, nachos o quesadillas entre otros. Lo dicho muy parecido al Foster, aunque para mi gusto mejor.

De nuevo, lo mejor de ir mucha gente es que la variedad de platos es mayor y puedo traeros una opinión mucho más amplia.

Yo la verdad es que salí contenta con la comida, me pedí una quesadilla que aunque se suponía era un entrante el tamaño era bastante considerable, de hecho me quedé bien y me dió incluso para compartir con mis amigis. Mis amigos se pidieron algunos medio costillar para cada uno y alitas para compartir mientras que otros compartieron hamburguesa y patatas, que la verdad los tamaños eran bastante abundantes.

Nadie se quedó con hambre y creo que prácticamente a todos les gustó la comida, alguno incluso se atrevió con algún postre, los cuales en mi opinión eran de un tamaño más pequeño y estandar no muy actos para compartir.

En líneas generales, el sitio me gustó aunque la atención no, porque el chico iba de majo y tal en plan pesado y luego nos la jugó con el tema de la propina y casi se la damos dos veces.

*Anecdota* Os cuento lo que trató de hacernos para que no os pase, por un lado nos cobró la cuenta a cada uno pero la propina se la tienes que dar aparte porque no lo conciben todo a la vez, total que nos sacó como otra factura donde teníamos que poner el precio total de lo que pagábamos (propina incluida) y firmar el ticket y aparte dárselo en mano. Total que te cobraban X de más por la propina más la propina en efectivo que le dabas … El tío muy listo pero está feo querer timar a la gente, además que se hizo un poco el tonto cuando fuimos a pagar pero bueno. Eso no me gustó nada obviamente. Finalmente no se nos cobró la propina 2 veces pero parecía esa su clara intención.

Con propina incluida un plato más bebida me gasté en este local unos 18€

civil KITCHEN

En Springfield cumplimos otro de nuestros objetivos, no con respecto a restaurantes sino a comida que nos gustaría probar en Estados Unidos, el pollo frito.

Nos decantamos por el restaurante Civil Kitchen y pedimos obviamente pollo con gofre, el sitio eran expertos en eso y aunque no tenían una carta demasiado extensa había platos un poco para todos los gustos.

En esta ocasión solo fuimos a cenar 5 de los 7 que éramos y siendo suuuper originales todos pedimos lo mismo, con la diferencia de que yo compartí mi plato con un amigo porque la verdad si no sois muy comilones el plato es cuanto menos abundante.

Los acompañamientos como patatas, verdura rebozada o boniato venían como extra por 4$ por lo que los obviamos y no pedimos al final ni entrantes ni postres, solo el pollito y un buen refresco..

Contaros del local que aunque parecía pequeño era bastante amplio porque tenía varias salas y una terraza fuera y cuando llegamos estaba medio vacío así que dudo sea necesario reservar aunque seáis muchos.

Si decidís pasaros por este lugar, tener en cuenta que son muy atravesados para pagar con tarjeta, la chica se puso demasiado nerviosa y quieres pagaron con tarjeta tuvieron que desplazarse hasta una caja y por lo menos estuvimos como media hora más esperando a que nos cobraran bien a todos. Además por un extraña razón primero pagas el precio de la cena y luego aparte la propina por lo que es un poco lio si se lo quieres dar todo junto como fue en mi caso pues les estresa un poco que si la cuenta es 12 les digas “cóbrate 15” o “dame X de vueltas”.

En total, compartiendo el plato principal + 1 bebida y la propina gasté cerca de 15 euretes. 

WHATABURGER

Para comer debo deciros que Estados Unidos es difícil, la oferta es amplísima en muchos lugares, tanto que no sabes donde parar, mientras que en otras ocasiones puedes tirarte horas sin encontrar un solo sitio donde comer medio decente.

Al ser muchos hay que añadir a la dificultad de elección que cada uno tiene un gusto diferente por lo que cuesta decidir, en verdad erámos un grupo peculiar las cosas como son. Pero como os digo, un amigo introdujo en el itinerario un sin fin de franquicias que quería probar, asique en el momento que empezábamos a tener hambre y dudar de a donde ir, siempre había uno de esos locales a los que él quería ir. En nuestro cuarto día tocó turno al Whataburger.

Esta franquicia es muy estilo McDonald con la diferencia que las hamburguesas son literalmente del tamaño de mi cabeza.

A mi este sitio fue uno de los pocos que realmente no me gustó ni volvería a darle otra oportunidad :/ no estaba malo pero fue demasiado meh.

Creo que todos pedimos hamburguesa, aunque cada uno una distinta pese a la carta no ser demasiado amplia. Yo me pedí una básica de carne y queso pero era gigantesca y no pude terminármela. En su mayoría pocos terminaron la comida y a pocos les gustó el sitio.

El local típico de franquicia de hamburguesa, muy estilo McDonald o Burger y la atención bastante buena, nos trajeron a la mesa distintas salsas para que escogieramos las que queríamos. Aunque debo confesar que nunca trabajaría ahí, tenían un muy mal ambiente de trabajo, una pobre señora se calló al limpiar el local (se dió un buen trompazo) y su compañera en vez de preguntarla la echó la bronca delante de la gente, estuvo feo la verdad … eso no me gustó tampoco, me dió mucha lástima y cosa la situación.

Asi que en líneas generales, ni me gustó ni volvería pese a no ser caro y la comida bastante abundante, de las que te sacan de un apaño pero que si puedes evitas la verdad.

En total pagué unos 10e por el menú. 

Red loobter

El Red Loobter es una cadena bastante famosa que teníamos ganas de probar por que queríamos probar un bocadillo de langosta aunque para mi sorpresa, en un sitio llamado “la langosta roja” apenas tenían langosta en carta.

El local era gigante y había bastante gente aunque tenían todavía muchas mesas vacías cuando llegamos. Nos atendieron muy bien y no escatimaron en pajitas en este local mientras nos decidíamos a pedir.

De nuevo éramos 5 para cenar, pero en esta ocasión tanto mi chico como yo decidimos compartir platos, pedimos una brocheta de gambas a la parrilla y un plato de gambas rojas argentinas. Cada plato venía con arroz frito, pero para mi estaba pasadísimo, no he comido un arroz más duro en mi vida la verdad. Así mismo, el plato de gambas rojas venía acompañado de dos entrantes para elegir. Elegimos patatitas y macarrones con queso.

Por otro lado, mis amigos super originales se pidieron un plato de pescado que venía acompañado de una salsa especial de langosta pudiendo además elegir dos acompañantes por plato. Ellos más sanotes se pidieron ensaladas y algún que otro cuenco de patatas.

También nos pusieron una especie de pan de gambas no se de qué era pero era como un bollito o un pan de queso en cuanto a textura y estaba de 10.

En líneas generales las gambas estaban muy ricas, pero eso se debe al producto que parecía bastante bueno, el arroz allí se quedó y los macarrones debéis pedirlos estaban muy muy ricos. A parte, nos pusieron una especie de panecitos de pescado que estaban muy ricos aunque llenaban demasiado.

El restaurante era bastante caro, pero estaba rico y creo que fue uno de los lugares donde más sano cenamos. Aun así no es un sitio que repetiría.

En total, dividiendo la cuenta con mi chico gasté unos 23eurazos con propina incluida. 

THE BIG Texas STEAK ranch

En nuestro paso por Amarillo decidimos comer en The Big Texas Steak Ranch, un restaurante con muchísima fama en especial entre los amantes de los retos de comida, pues allí se puede hacer uno que consiste en comerse un filete de más de 2 kilos que además televisan en directo por YouTube.

La verdad tenia mucha expectación por el lugar pues lo señalan mucho en las guías de la Ruta 66 y varios YouTubers que seguimos lo recomiendan.

El local era gigantesco por dentro se dividía en varias zonas, una tienda, otra como más de carretera donde pedir algo rápido e irte y la parte del restaurante que era bastante grande aunque la distancia interpersonal entre comensales e incluso entre las distintas mesas era prácticamente nula. Habían querido aprovechar tanto el espacio que no quedaba apenas hueco entre unos y otros.

Me recordó un poco al sitio donde comimos en DisneyLand, un poco jungla a la hora de sentarte.

Tras ver la carta ya nos dimos cuenta que la cuenta barata no iba a ser, asi que pedimos en su mayoría menús del día que no estaban mal, ya que te incluía un plato y guarnición por un valor de entre 13 y 17 dólares.

Yo por ejemplo, me pedí un sándwich de brisquet acompañado de boniato asado, plato que pedimos la mayoría de nosotros por no decir todos. Aunque la verdad que no me gusto para nada, ni la carne ni el boniato :/ aunque podías acompañarlo de lo que quisieras , macarrones, ensalada, patatas, yo elegí boniato porque era difícil que no me fuera a gustar pero no me gustó nada en absoluto.

Este sitio que se encontraba en nuestra lista de objetivos porque habíamos oido hablar bien de el, y en redes sociales e internet tiene pintón de hecho el sitio estaba llenísimo, no lo recomiendo. Me decepcionó bastante y no repetiría la verdad.

Cerca de 23 euros me gasté en este restaurante. 

Y de la tienda de souvenirs no voy a hablar mucho porque era enorme así que llevad dinero porque tiene demasiadas cosas interesantes, de hecho si habéis leído el post de la ruta sabréis que tuvimos que volver a comprar más cosas.


TWIN PEAKS

En Amarillo decidimos ir a cenar a un local llamado Twin Peaks que tiene un estilo muy particular, pues el local es el típico de pelicula amaricana donde ir a tomar alitas y cerveza mientras ves deporte en cualquiera de sus decenas de pantallas gigantes con la particularidad de que las camareras van ligeras de ropa por no decir prácticamente en ropa interior enseñando todo.

Decidimos ir en parte porque a más de uno le hacía ilusión y porque locales así en España no hay ni podría haber solo por la indumentaria de las chicas, que a diferencia del Hooters (restaurante mítico de este estilo) las camareras no llevaban uniforme sino que simplemente iban con ropa corta, escotada o en bikinis directamente.

El local debo decir que me sorprendió bastante para bien, había mesas de todo tipo, altas, bajas con sofas, posibilidad de tomar algo en la barra directamente y un montón de pantallas en las que se televisaban diversos deportes y las chicas me sorprendieron porque no eran ni de lejos los típicos prototipos de mujeres exuberantes que me imaginaba que habría y que me acomplejarían, sino todo lo contrario eran chicas totalmente normales con cuerpos muy normativos enseñando lo que cada una quería, porque aunque si que es cierto que muchas iban en bikini otras iban con camisetas sin nada de escote por ejemplo.

En cuanto a la comida, en esta ocasión solo fuimos a cenar 4 de los 7 que viajábamos por lo que decidimos pedir todo para compartir y qué buena elección ya os aviso.

Pedimos por un lado 3 tipos distintos de alitas sin hueso, unas de barbacoa, otras de limón y otras con salsa búfalo que picaba y decidí omitir. Nunca había comido alitas de pollo sin hueso cocinadas de esa manera pero estaban riquísimas y aunque nos dio bien para los 4 creo que todos hubiéramos pedido más. Mi recomendación, si o si probar las de BBQ, las mejores sin duda.

Además mencionar que este estilo era más barato que las normales con hueso, lo cual también me sorprendió porque creo que la elaboración conlleva más trabajo.

Junto a las alitas pedimos un Philly Cheeseteak que teníamos apuntado como goal para probar en USA, pero sinceramente yo no me lo volvería a pedir, no estaba malo porque al final es una bocadillo de solomillo cortado en finitas lonchas con verduritas y mucho queso pero no se me lo esperaba mucho más ricos. También pedimos para compartir una buena ración de nachos que venían con chile, pullet pork, guacamoles y nata y más cosas que hacia que estuvieran increíbles.

Las raciones eran bastante abundantes y la bebida era refill, tanto que la chica que nos atendió nos traía un refresco detrás de otro en cuanto llegábamos a la mitad. Una anécdota curiosa con esto es que yo me senté de espaldas al local, entonces la camarera no veía si mi vaso estaba lleno o no y cada vez que el de mis amigos se medio vaciaba me traía a mi también otro, total que acabé con 7 u 8 vasos de Pepsi llenos a la vez en la mesa.

En líneas generales este lugar me gustó mucho y lo recomiendo bastante, posiblemente el próximo año cuando hagamos la ruta M&M (de Miami a Montreal) volvamos a probar este sitio en otro estado.

En total nos gastamos 70€ unos 17,5 por cabeza con propina incluida. 

JOHNNY´S EXPRESS

Camino a Taos paramos a desayunar en un puesto callejero llamado Johnny´s Express en las Vegas (NM) que servía tacos, burritos y quesadillas de desayuno aunque también tiene carta de comida a precios bastante asequibles.

El puesto era una furgoneta donde creaban los tacos y tenían una cola impresionante cuando llegamos, estaba al lado de una gasolinera por lo que la gente esperaba en sus vehículos mientras esperaban la comida que lógicamente era toda take away al no tener un lugar donde poder comérselo.

Yo personalmente no pedí nada, pero los chicos del grupo fueron todos como iluminados al camión sin pensárselo dos veces y creo que para muchos fue con diferencia la mejor comida del viaje.

Todos los chicos se pidieron el mismo combo de tacos en el que venían tres de un tamaño muy aceptable con carne, queso, pico de gallo, guacamole o salsa verde y demás ingredientes que no logré descifrar.

En cuanto al sabor, tanto a mi como a mi amiga nos picó horrores pero a ellos pareció encantarles y no picarles nada en absoluto. Tenían muy buena pinta eso lo admito y, aunque a nosotras no nos gustó, como os digo ellos a poco más chupan el plato.

Mi chico se quedó con ganas de más y pidió además de los tacos un burrito de desayuno que además de carne, queso y chiles tenía patatas en su interior. Este también le gustó muchísimo.

Debo decir que aunque el sitio era el típico de comida callejera, estaba bien cuidado y el personal era muy amable, así mismo, lo servían bastante bien empaquetado para llevar aunque si vais os hará falta alguna que otra servilleta de más. Los chicos se lo comieron sentados en la gasolinera de al lado por lo que no se les hizo incómodo y como os digo quedaron totalmente encantados, creo que si pudieran todos ellos repetirían.

A mi chico el menú de tacos + el burrito + un refresco le costó 15e. Nada mal para lo contentó que quedó. 

Jalapeño

En nuestra visita a Taos un pueblito muy pintoresco decidimos comer comida méxicana porque uno o puede ir a Nuevo México y no probar unos buenos tacos.

Comimos en un restaurante pequeño llamado Jalapeño que estaba prácticamente vacío y era un pelín caro para mi gusto, sin embargo los dueños eran latinos y eso siempre gusta más cuando vas a un sitio de este estilo.

En esta ocasión compartí un plato de tacos al pastor, porque entraban 5 en cada bandejita de un tamaño muy normal, y aparte me pedí un jarrito, una bebida de frutas que puedes encontrar de diversos tipos, de mandarina, lima, limón, mango, piña de lo que quieras vamos. Yo me pedí la de mandarina y, aunque probé también la de lima me quedo con la que escogí.

Mis amiguis en líneas generales también pidieron tacos, todos los mismos porque como ya sabéis somos super originales, por suerte, dos del equipo pidieron algo distinto, probando también una quesadilla que venía acompañada de arroz, pico de gallo y aguacate y un burrito que venía acompañado también de arroz y judías pintas.

Debo decir que, aunque estaba todo muy rico y no nos sobró nada, los tacos del puesto callejero dejaron el listón en los chicos muy alto y a todos les decepcionó este lugar, pues aun siendo auténticos tacos mexicanos yo por mi parte, los he probado mejores en España.

Compartiendo una bandeja de tacos + jarritos me gasté 22,5e algo caro para la cantidad de comida que probé. 

Dennys

La mañana para llegar al Cañón del Antíope fue matadora no pudiendo aprovechar el desayuno en el hotel y obligándonos a desayunar deprisa y corriendo en una gasolinera.

Como ya sabéis en EEUU muchas franquicias están instauradas en las inmediaciones de las gasolineras o dentro de las mismas, nosotros tuvimos suerte y en la gasolinera que paramos había un Denny´s, una cadena de restaurantes especializada en desayunos aunque como buena americanada también te puedes pedir una hamburguesa a la hora que quieras. Nosotros no fuimos tan gochos pero si pedimos bastantes cosillas aquella mañana porque sabíamos que nos esperaba un largo día.

En está ocasión desayunamos en el local los mismos 5 que solíamos cenar y por primera vez ningún plato coincidió, aunque yo compartí desayuno porque por las mañanas no soy de comer demasiado. Por lo que por primera vez pedimos todos los platos totalmente diferentes.

Mi tío se pidió un gigantesco sándwich que no solo tenía pintón sino que además estaba riquísimo de jamón con huevos revueltos y queso acompañado de hash brown, otro amigo se pidió algo más tradicional, un menú de huevos revueltos, bacón, salchichas y hash brown de acompañamiento, mientras que mi chico decidió tirar por algo más dulce y eligió unas tostadas francesas que, según él, fueron unas de las mejores que había probado. Yo tiré también por el dulce y junto con otro amigo pedimos una especie de bolitas fritas hechas con masa de creepe con relleno de fresa en su interior que estaban para morirse. Eso sí llenaban muchísimo, hicimos bien en compartir.

La atención fue lentísima, lo único que no me gustó del lugar, porque el local era grande y amplio sin mucho ruido pese a haber gente desayunando también y los precios no fueron nada excesivos. Mi tío se pudo llevar la mitad de su bocadillo para llevar y se lo pusieron muy bien envuelto, dio gusto comérselo luego porque a pesar de las horas que pasaron seguía calentito (aunque como para no estarlo a 40º a la sombra en el desierto de Arizona, pero ya me entendéis, estaba buenísimo)

En líneas generales el sitio me gustó y de los restaurantes donde desayunamos fue el mejor, pero la camarera dejaba mucho que desear, me dió rabia tener que darla propina. Aun así fue el lugar más barato en el que desayuné.

En total, compartiendo desayuno más la propina me gaste 4e.

OLIVE GARDEN

El día del Gran Cañón fue una locura y no pudimos parar a comer en ningún sitio decente por lo que llegamos a la hora de la cena con más hambre que vergüenza.

Paramos en otra de las franquicias que un amigo llevaba en su lista, el Olive Garden, una cadena de restaurantes estilo italiano que me recordó muchísimo al Ginos porque tenía por un lado sus propias elaboraciones de pasta y aparte podías hacerte tus combinaciones eligiendo el tipo de pasta y la salsa que quisieras.

El local era bastante amplio y los camareros muy amables, aunque una vez sentados nos hicieron levantarnos a todos para poder guardar debajo de nuestros asientos un aspirador, que por el aspecto del cajón no debía funcionar muy bien … Por lo demás todo muy bien.

Mis amigos se pidieron un entrante de macarrones fritos rellenos que estaban riquísimo, plato que si vais debéis pedir si o si, varios se pidieron la típica pasta Alfredo con pollo y otros la pasta con albóndigas y yo para variar pasta con salsa 5 quesos, que desgraciadamente no sabía a nada.

Todos los platos de pasta venían acompañados de ensalada de la casa que estaba muy rica por cierto o por sopa, pudiendo elegir entre salchicha y col o de gnocchi y espinaca. Además nos pusieron una mini barrita de pan de ajo que estaba muy rica. Estas tres cosas, la ensalada, la sopa y el pan se podía repetir las veces que quisieras.

Los platos eran muy abundantes y si a eso añades el refill de sopa y ensalada la premisa es que con hambre no te vas a quedar, de hecho de los 7 que éramos tan solo 3 lograron acabarse el plato entero. Por lo que no pedimos postres.

Como anécdota del lugar contaros que si queréis más queso en cualquiera de los platos la camarera os raya un poco en directo, peeero como el queso literal no sabía a nada la pedimos varias veces que nos diera más queso porque por alguna extraña razón no te pueden traer un botecito, sino que la camarera debe rallarlo personalmente. Total, que a la pobre la mareamos tanto que acabo saltándose el protocolo y rallándonos de más en un plato.

Otro dato curioso que nos pasó es que en las mesas tenían tablets donde además de poder pagar la cuenta y seleccionar el tipo de propina, podías usarla como entretenimiento para los más peques a un módico precio de 2 dólares. Os cuento esto, porque uno de mis amigos lo descubrió y le pareció una idea genial para entretener a los “niños”, tanto que después de estar toquiteandolo un buen rato casi nos toca pagarlo si no fuera por que nos tocó una camarera maja que entendió que un poco niños si que éramos.

En líneas generales este sitió no me disgustó para nada pero no volvería en mi próxima visita, opino que este estilo de restaurantes los hay a patadas en España con platos que ofrecen mucho más sabor, aún así no me pareció nada caro para la cantidad de comida que ofrecia.

En total: bebida más un platazo de pasta y el 15% de propina -> 17e. 

HOT ROD CAFÉ

A la mañana siguiente desayunamos en un restaurante que encontramos por casualidad por el camino, llamado MA&PA´S HOT ROD CAFE, un local únicamente de desayuno que abren de 7 a 2 de la tarde con una decoración orientada al mundo del motor, con imágenes y objetos de coches y motos. También era un local pro polis al tener en la puerta un cartel indicando que sus vidas también importan, lo cual a nosotros nos gusta mucho.

Al ser un sitio de desayuno tenía un poco de todo, desde tostadas francesas y crepes o tortitas hasta lo más típico de huevos y bacón, pudiendo hacer las combinaciones que quisieras. Sin embargo, había una cosa que no tenían y que en general apenas vi en los demás lugares de desayuno, el sirope o la crema de chocolate como añadido a los dulces.

En este lugar casi todos se pidieron huevos revueltos, bacón y hash bronw acompañado con tostadas normales, mi tío un sándwich que tenía pintón también y mi chico unas tostadas francesas con mucha canela, pero no le gustaron tanto como las del Denny´s y yo tortitas para variar. Estaban bastante ricas pero al no poder echarles chocolate por encima se me quedaron un poco meh.

En total este desayuno me costó con propina incluida 10,92e

Hooters

Durante nuestra breve estancia en las Vegas, fuimos a probar el restaurante Hooters que teníamos más cerca al hotel situado curiosamente dentro de un casino.

Este local es una versión más avanzada del Twin Peaks, pues son del mismo estilo aunque si producto principal en este caso además de las alitas si que eran las chicas que iban semidesnudas a las cuales les proporcionan un uniforme idéntico generando en ellas un efecto animadora que hace que pienses que son más guapas.

Digo que el reclamo principal del sitio eran las chicas porque aparte de poder hacerte fotos con ellas tenían una mujer de cartón con tetas exuberantes donde poner la cara y hacerte fotos graciosas. Además todas eran mucho más prototípicas que las del Twin Peaks.

El local no estaba mal muy normalito, este no es un bar de deportes por lo que no había ni una sola pantalla gigante ni nada, aunque si tenía una barra donde poder sentarte a cenar, así como mesas tanto bajas como altas y pese al local estar vacío prácticamente les costó bastante asentarnos en una mesa, de hecho nos pusieron en una de 4 y juntaron muchas sillas, vamos que casi no teníamos espacio para comer muy listas no eran.

En cuanto a la comida pedimos alitas para compartir y aunque yo pensé que haríamos como en el twin peaks de compartirlo todo, en el último momento decidimos pedir además un plato para cada uno.

Yo comparti un sandwich de pastrami con un amigo, mientras que los demás se pidieron distintos tipos de hamburguesas. La bebida de nuevo era refill pero había que pedirlo, no eran tan rápidas como las chicas del otro lugar.

Respecto a la comida deciros que fue con diferencia la peor cena a nivel general para todos, si bien es cierto que hasta el momento a todos nos había gustado más o menos un local u otro, en este coincidimos todos en que no valía para nada. La cantidad de mantequilla que llevaban todos los panes provocó que aun pidiendo cosas distintas ningún plato, lejos de las alitas, estuviera bueno o se pudiera comer. De hecho de los 7 que estábamos apenas un par se lo terminaron.

A mi personalmente no me gustó, me pareció que era un local más para el postureo por el tema de las chicas que para comer o tomar algo decentemente, si queréis vivir la experiencia de ir a un local deportivo con chicas semidesnudas mejor el Twin Peaks, más económico y más divertido.

La cuenta fue muy alta, compartiendo alitas entre 6 y un sándwich malísimo entre 2 acabé pagando 23e con propina incluida.

Jose tacos

De camino a los Ángeles paramos en una zona llena de restaurantes y gasolineras tras varias horas atravesando el desierto, con el cansancio y el hambre no sabíamos muy bien qué lugar elegir pues ningún sitio llamaba la atención y los que la llamaban ya los habíamos probado.

Como por la noche teníamos ya elegido un sitio imprescindible en nuestra lista, decidimos evitar las hamburgueserías y acabamos en una pequeña franquicia llamada Jose Tacos que me recordó muchísimo al Taco Bell. Tenía tanta hambre aquel día que se me olvidó hasta fotografiar el burrito.

Para comer el local tenía varios menús ya predefinidos algunos de tacos con patatas, otros de fajitas o burritos y algunos con combinaciones de ambos, muy estilo Taco Bell como os digo. Aparte tenían nachos, tacos individuales o quesadillas entre otros pero muy estilo franquicia de comida rápida, nada que pareciera casero y callejero como el de Johnny´s Express.

El local era grande sin nada reseñable. Sin embargo, lo que nos llamó la atención fue que todo el personal era latino, pero o no querían hablar castellano o no sabían, podrían ser de cuarta o quinta generación y únicamente hablar inglés al haber nacido allí pero no se llamó la atención. Tan solo una camarera, la más mayor del local nos habló en español aunque no a todos, pues era un poco arbitrario. Nos pasó varias veces durante la ruta, según lo extranjero que te vieran, por así decirlo, te hablaban en un idioma o en otro. Aunque debo decir que esta mujer fue muy amable la verdad.

En cuanto a la comida, cada uno pidió su propio menú, yo por ejemplo me pedí el de burrito normal con queso y carne que venía con patatitas y aparte compartí una minibandeja de nachos con mi chico, que no dejaban de ser nachos de bolsa con queso fundido por encima, nada especial pero no estaba mal.

En líneas generales, me pareció una franquicia más sin nada destacable para pasar el apuro, si es cierto que me gustó más que el Whataburger por ejemplo pero tampoco repetiría si tuviera más opciones.

El menú más los nachos me costó cerca de 10e.

Burger She wrote

Un lugar que teníamos marcado para ir si o si era el Burger She Wrote, un pequeño local en los Ángeles especializado en smash burgers concretamente en su carta tan solo tienen 2 tipos de hamburguesa y tienen tanto éxito que tienden a hacer sold out casi cada noche.

Este local no es mítico de la Ruta 66 ni nada por el estilo, de hecho nosotros lo conocimos a través de gente que seguimos en YouTube e Instagram que se dedican a opinar de sitios de comida allá por donde viajan o en su propia ciudad. Y este sitio les encantó y lo recomendaban mucho, por lo que no nos lo podíamos perder.

Es un estilo al Dumbo, restaurante en París especializado en smash que se nos quedó pendiente durante nuestra visita.

El local es pequeño y está colindando a otros restaurantes también con muy buena pinta. Tiene una pequeña terraza, pues dentro no hay sitio para comer aunque si que puedes ver como elaboran directamente las hamburguesas. Es un sitio en el que predomina el take away incluso si vas a tomarlo en la terraza. Pides lo que quieras en la caja pagas y esperas a que te den tu comida dentro de la típica bolsa de papel.

Las hamburguesas no vienen con patatas pero les puedes añadir todas las carnes que quieras. Yo escogí la Oklahoma que tenía quesito, pepinillo y cebolla, muucha cebolla y aunque no soy muy fan debo reconocer que le daba un gusto y no quite ni un trocito. Mi conclusión tras comérmela entera fue que es la mejor hamburguesa de ese estilo que he probado en mi vida y, aunque no he probado muchas el listón quedo muy muy alto.

Mi chico se pidió los dos tipos que tenían y quedó también encantado, en líneas generales los 7 quedamos fascinados, tanto que si por alguno hubiera sido el día siguiente hubiéramos comido allí también y la verdad, nadie hubiera dicho que no.

En conclusión, este lugar es un imprescindible en vuestro paso por los Ángeles, no admito discusión. Si vais debéis probarla, no son muy grandes y están riquísimas de verdad.

Únicamente la hamburguesa me costó 9e. 

RANDIS donnuts

Previo a ir a los Warner Bross Studios decidimos parar a desayunar unos buenos Donnuts, teníamos apuntados dos locales como imprescindibles uno era DK Donnuts al que no pudimos ir por falta de tiempo y Randis Donnuts que quizá os suene por la película de Iron Man 2 local al que casualmente fuimos a desayunar.

Si queréis saber qué tal fue nuestra experiencia en los Warner Bross Studios permaneced atentos a las redes sociales, pronto os contaré todo:)

En este local al contrario de que en Iron Man no se puede comer dentro, sino que haces cola fuera y te sirven una cajita o bolsa, dependiendo de la cantidad que pidas, con tus elecciones.

Había varias secciones de Donnuts para elegir cada una con un precio y con una gran variedad de donnuts diferentes. Yo me pedí dos, uno en formato normal redondito de Nutella y otro que era más bien como una caña pero con masa de donnut alargado de chocolate. Ambos estaban riquísimos, aunque para mí no son los mejores que he probado hasta el momento, aunque si que se colocarían dentro del top.

Mi chico se pidió uno redondo con glaseado de maple que tenía minichurritos por encima y otro versión alargada con bacon. Llevaba queriendo probar uno de bacon desde antes de empezar a planear el viaje y por fin cumplió con su objetivo que claramente a él le encantó, a mi personalmente no, me parecía una guarrada antes de probarlo y me lo sigue pareciendo después pero para gustos colores o en este caso donnuts. Nuestros otros dos amigos que nos acompañaban esa mañana se pidieron uno redondo clásico pero gigantesco, del tamaño de mi cara a poco más, uno redondito relleno de frambuesa y dos iguales a los que se había pedido mi chico. El de bacón, menos conmigo triunfo con todos los demás.

En líneas generales el local era muy sin más al ser entero take away y no poder entrar dentro, a mi eso de esperar en la calle me gusta poco, además para aparcar era un poco caótico, porque tenían también para pedir y recoger sin bajarte del coche. El tamaño y sabor de los donnuts de 10, aunque no son los mejores que he probado si que volvería a probar algún otro sabor, eran bastante grandes y originales, pero en cuanto al precio, creo que en algunos tipos era algo excesivo.

Mis dos donnuts me costaron cerca de 5e. Un pelín caros creo yo. 

Sugar tacos

Tras la experiencia en el Warner Bross Tour decidimos ir a comer mexicano porque uno de los cuatro que íbamos le apetecía así que buscamos uno cercano con buenas valoraciones y allí que fuimos, al Sugar Tacos.

El local era muy postureta y tenía una distribución extraña pues estaba dividido como en dos partes y para ir al baño tenías que salir del local y volver a entrar por una puerta trasera que por un lado tenía un código que debías pedir y a su vez si estaba conectada con el local. Además hacía muchísimo calor. Para pedir debías ir a la caja y pagar previamente, después si que las camareras te traían la comida a la mesa.

Al ser un mexicano tenían lo típico burritos, tacos, enchiladas y todo lo que quisieras. Nosotros pedimos para compartir entre los 4 una bandeja de nachos que era super generosa y luego cada uno su plato. Yo me pedí un mix de tacos que estaban ricos pero picaban demasiado por lo que no loes disfruté mucho venían acompañados de frijoles y arroz lo cual hacía que el plato fuera enorme, ideal incluso para compartir. Uno nuestros amigos se pidió un burrito que venía cargadísimo de arroz, frijoles, carne y pico de gallo entre otras cosas, era bastante grande también por lo que no se lo pudo terminar. Y los otros dos restantes pidieron tacos y aunque acabaron llenos les dio para terminarse mi plato también.

En líneas generales este local no me gustó demasiado, principalmente por el sitio, hacía mucho calor y eso de tener que salir a la calle para poder ir al baño no me gustó nada. La comida para mi picaba en exceso pero considero que eso es problema mio no del local, pues al resto de mis acompañantes les gustó muchísimo. Considero que es un sitio en el que si quieres probar comida mexicana lo mejor es compartir todo, por que las cantidades son abundantes.

En total compartiendo nachos entre 4 más un plato de taquitos y propina incluida me gaste cerca de 23e. 

Joe´s Pizza

En nuestra última noche el lugar lo decidió uno de los pocos amigos con los que fuimos al que todavía no le habíamos dado la oportunidad de elegir sitio, así que escogió una pizzería cerca del mulle de Santa Mónica llamado Joe´s Pizza.

El local era pequeño y estaba hasta arriba de gente por lo que, aunque el lugar tiene mesas tanto dentro como fuera nos tocó pedirlo todo para llevar y comerlo en la calle. Servían principalmente trozos de pizza de distintos tipos cada una a un precio distinto también en algunos casos algo elevado, sin embargo, no eran muy rápidos haciéndolas y cuando nos tocó el turno de pedir casi no quedaban trozos de las que queríamos.

El señor que nos atendió fue un borde y aunque le dijimos que esperaríamos porque queríamos varios trozos de distintos sabores al final tuvimos que elegir lo que buenamente nos quiso poner porque parecía que le molestara que estuviéramos esperando a que currara. Y es que cuando llegó nuestro turno ni tan siquiera había más de 3 trozos, ya no hablo de sabores sino en general no nos llegaba para cenar pero el señor se puso pesado. El resto de amigos ya habían pedido así que como solo quedábamos tres por pedir finalmente nos resignamos y escogimos trozos de las pizzas que decidió sacar.

Mi chico y yo pedimos seis trozos, tres de cuatro quesos y tres de pepperoni las que había vamos. El tamaño era bastante grande, como mi cara básicamente y no estaban nada mal, pero como os conté cuando fui a Granada, el nivel que tenemos con las pizzas es ya tan alto que cuesta encontrar una que sobresalga o marque la diferencia. Esta estaba rica, pero sin más, no tenía nada de especial, aun así considero que puede ser un buen sitio donde probar slicers, es decir, trozos de distintos sabores, si vais con tiempo o pilláis al que las hace de buen humor claro.

En total en 6 trozos más dos refrescos y la propina (inmerecida) nos gastamos el pastón de 31e, más de 15 por cabeza..

ihop

Nuestro último desayuno fue en una cadena americana de desayunos llamada Ihop, muy similar al Denny´s con una extensa carta, con múltiples combinaciones y opciones y un horario muy amplio para ir a desayunar.

El local cuando llegamos prácticamente acababa de abrir y ya tenía a bastante gente y cuando nos fuimos había cola para entrar, algo que indica que el sitio es bueno, barato o ambas cosas. El sitio era muy grande y nos sentaron en una mesa gigantesca aun siendo 7 cabían otros siete más como poco.

Pedimos cada uno un poco de todo, algunos el típico desayuno americano de hash bronw con huevos fritos y bacon, otros con huevos revueltos acompañado de tortitas con mantequilla, dos coincidieron pidiendo únicamente tortitas proteicas de fresa que tenían una pinta increíble, mi chico unas de tres leches y yo me pedí dos tortitas con chips de chocolate que no estaban nada mal pero podrían haber tenido mas chips sinceramente.

Debo confesar que me esperaba mucho más de las tortitas de Estados Unidos en general no solo de este local, aunque creo que es culpa del sirope faltaba mucho sirope en los desayunos, siropes o cremas de chocolate en general y es que, para alguien tan golosa cuando falta chocolate como que da la impresión de que todo podría estar más rico.

En resumidas cuentas nuestro último desayuno estuvo bien rico, además me tome un zumo de naranja al igual que el primer día, que ahora que lo pienso me doy cuenta que desayune exactamente lo mismo en mi primer y último desayuno de la Ruta 66.

Un par de tortitas y un zumito más la propina me costaron menos de 8e. 

En resumen en Estados Unidos, y más concretamente durante nuestra Ruta 66 comí muy bien, pude cumplir todos mis objetivos gastronómicos, tanto a nivel comida (donnuts, smash burger, pollo con gofre …) como a nivel de locales (hooters, krispy kreme, giorganos etc) y aunque algunos fueron decepcionantes y me esperaba más otros me fascinaron hasta el punto que repetiría sin dudarlo el próximo año.

En general quedé muy satisfecha, comí incluso menos guarrerias de las que pensaba iba a tomar y, aunque me quedaron cositas pendientes como el In-a-out ¿? o haber probado un buen batido en condiciones creo que fue genial en ese aspecto 🙂

En cuanto al presupuesto total que YO me gasté durante 12 días recorriendo Estados Unidos, ha sido un total aproximado de : 
                  295 euretes aproximadamente. 

Si bien es cierto que algún día no comimos o cenamos, y eso pues supone cierto ahorro, hay que tener en cuenta que desayunamos varias veces en distintos lugares cuando normalmente tendemos a aprovechar el desayuno incluido en los hoteles, así que lo que ahorramos por un lado se fue por otro. Por lo que considero que, al margen del guarreíto y las chuches que me pude comprar en las gasolineras, haber gastado menos de 300e en comer bien 12 días está genial además teniendo en cuenta que al menos 50eurazos se han ido en exclusividad a propinas seguro.


  • Recomendaciones e imprescindibles
    1. Krispy Kreme: en Hot Now
    2. Burger She Wrote
    3. Twin Peaks
    4. Giorganos
    5. Arby´s
    6. Extra:
      1. Denny´s
      2. Johnny´s Express
  • Sitios a los que NO volvería:
    • The Big Texan Steak Ranch
    • Hooters

Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

5 comentarios en “RUTA 66. Donde comer, presupuesto.

Deja un comentario