GRANADA, qué ver y hacer en 4 días

Recientemente he podido pasar unos días con mi madre en Granada y es que, como ya es habitual, me gusta hacer alguna escapada con ella a lo largo del año.

Generalmente solemos salir de España, juntas hemos visitado Berlín, Múnich o Liverpool, pero tampoco nos disgustar quedarnos en la península, pudiendo coger el coche y disfrutar de lo nuestro, como cuando fuimos a Bilbao o a Málaga. En esta ocasión, nos decantamos por ir en nuestro coche tranquilas hasta Granada e incluso aprovechar para visitar algún que otro pueblo de alrededor como Frigiliana.

COMIENZA LA AVENTURA

Como os decía decidimos ir en nuestro propio coche, que tal y como está la gasolina es como volar en business pero con la comodidad de saber que saldrás en hora y podrás parar donde quieras.

Decidimos salir un viernes en torno al medio día justo después de terminar de trabajar y tuvimos mucha suerte pues, aunque tuvimos que volver a casa a los 15min por una lentilla fastidiada no cogimos apenas tráfico una vez logramos salir de Madrid. El tramo de Madrid si fue un poco más suplicio pero es algo bastante habitual.

INCISO SOBRE NUESTRO HOTEL

OHTELS SAN ANTÓN.

El hotel estaba super bien situado a tan solo 10 minutos andando del Centro con un muy buen desayuno. La habitación grande y luminosa con vistas al canal no estaba nada mal. Muy buena relación calidad precio y el personal de recepción de lo más amable, lo único malo que había tan solo un ascensor para las 8 o 9 plantas de hotel casi había que reservar para poder bajar o subir en él.

Por la zona del hotel había varios parkings, todos ellos de pago, incluido el del hotel que era sin reserva y costaba unos 16-18euros el día. Sin embargo, tras varias vueltas por la zona tuvimos suerte y pudimos dejarlo aparcado en la poca zona blanca del lugar. Deciros que casi todas las calles colindantes eran zona azul por lo que si vais en fin de semana también os sale más barato y rentable aparcar en la calle. Os señalo esto, porque aparcar en Granada es complicado y caro, muchas calles son semi peatonales y solo los residentes con garaje pueden pasar y otras tantas son únicamente de zona azul o roja.

Una vez nos instalamos en el hotel decidimos salir a buscar un sitio para cenar y descansar, puesto que el trayecto nos llevó unas 5 horas.

Decidimos ir al centro y visitar la Catedral que generalmente es de pago pero que en ese momento estaba abierta al público de manera gratuita. Desde allí callejeamos un poco por la zona del Mercado Artesanal situado en la calle Calderería por donde había muchos puestos y tiendecitas tanto de souvenirs como moriscas, con las típicas lamparas, zapatos de piel y mochilas de falso cuero bastante cucas.

Una vez terminamos de cenar nos fuimos a descansar al hotel.

Toda la información de los locales en los que comimos y cuánto nos gastamos la tenéis en el próximo post 🙂


SEGUNDO DÍA

En nuestro segundo día por Granada decidimos visitar primero la Basílica de la Virgen de las Angustias, iniciamos nuestra ruta por la Plaza del Humilladero que tiene una enorme e imponente fuente en el centro, además es una zona fresquita por la que pasear, por la zona vimos la Biblioteca situada en un parque a orillas del canal. Continuamos hasta el Cuarto Real de Santo Domingo que justo acababa de abrir sus puertas y tan solo había dos familias más.

El lugar tiene un precio de 2 euros la entrada general y de tan solo 1 si eres mayor de 65, minusválido o posees el carnet joven entre otras excepciones por lo que esta genial la verdad. Indicaros que únicamente permiten el pago con tarjeta asique aunque tan solo sean un par de euros tenedlo en cuenta.

La verdad que el sitio es muy chiquito, tiene una fuente larga en la entrada y un pequeño jardín que invita a sentarse en un banco y disfrutar de la tranquilidad del lugar. Si decidís entrar no os vais a arrepentir pues es una pequeña sala perteneciente a un antiguo palacio del sigo XIII y fuera de ella se muestra bajo el suelo acristalado antiguas ruinas que continúan hasta el exterior donde puedes admirarlas ya sin el cristal protector. A mi lo que más me fascino fue la salita, estaba muy bien conservada y era preciosa toda tan blanca llena de detalles.

Desde allí anduvimos hasta la Dobla del Oro, otro edificio de gratis acceso a su patio con una entrada igualmente marcada por los detalles.

Más tarde pasamos por la Plaza de Isabel la Católica y caminamos hasta el paseo de los Tristes, la chica de la recepción nos aseguró que para ella eran las mejores vistas de la Alhambra de toda Granada así que teníamos que comprobarlo.

Mientras paseábamos a orillas del rio decidimos entrar en el Museo Arqueológico, que resultó un golpe de nostalgia para mi madre pues ella trabajó junto a mi padre en uno de los mosaicos que ahora se exponían en sus paredes.

La entrada al museo es gratuita y aunque no es muy grande merece la pena sobre todo si vais con amantes de la arqueología o en busca de unas buenas las vistas de la Alhambra. Pues es precioso como se ve desde la segunda planta de la Alhambra.

Continuamos caminando por el paseo hasta la Plaza de los Tristes donde había puestitos de productos artesanales más modernos que los que habíamos visto por la mañana.

Descansamos y nos sacamos un par de fotos antes de volver a recorrernos todo el camino de vuelta porque decidimos no subir desde allí al Sacromonte.

Pasamos por la famosa calle de la Calderería Nueva que se encuentra llena de tiendecitas moriscas y alguna que otra teteria, esta calle me gustó mucho aunque había mucha afluencia de personas. Cómo se encuentra a escasos metros de la Catedral decidimos volver a rodearla y comer cerca de ella.

Después de comer y descansar un rato en el hotel, porque aunque nos encanta andar y ver cosas no debemos olvidar que estamos de vacaciones y que las siestas son merecidas, decidimos ir hasta el Monasterio de San Jerónimo.

Cuando llegamos allí un señor algo borde nos cobró 14e por entrar, sinceramente a mi madre le gustó muchísimo pero yo esta parada me la hubiera saltado porque después de verlo no era para tanto si quitamos la Iglesia. La iglesia que allí se escondía era impresionante, la cantidad de detalle y de trabajo que se había invertido allí era espectacular. El resto del convento pues como cualquier otro, muy parecido al Escorial pero mucho más pequeño.

Desde allí decidimos subir al mirador de San Nicolás uno de los más famosos de Granada para ello, nos habían aconsejado ir en bus pero como somos muy así decidimos ir andando que “tampoco es para tanto” bueno pues mis amigas la escaleras aparecieron. Realmente mucho mucho no es, pero cuesta arriba y escaleras si son, aún así llegamos, haciendo parada en la iglesia de Santa Isabel la Real donde había unas carmelitas rezando por lo que, para no molestar, no estuvimos demasiado.

Me esperaba el mirador mucho más masificado y aunque es cierto que llevaba una cara horrible para poder sacarme la típica foto mona en el mirador, pudimos disfrutar un rato de las vistas y de la brisa que allí arriba hacía amago de aparecer, que con tanto calor se agradece.

Justo detrás de este mirador en la calle de abajo aprovechamos para comprarnos un rico granizado y caminar hasta el mirador de la Placeta de Carvajales que estaba completamente vacío. Solo para nosotras dos, descansamos mientras disfrutamos de ese granizado y decidimos que ya iba siendo hora de ir al centro de nuevo.


Tercer día

En nuestro tercer día decidimos no madrugar mucho, pues prácticamente ya habíamos visto todos los puntos relevantes de Granada, asique decidimos pasar la mañana en el Museo de Ciencias, una opción recomendable si vais muchos días y el calor es insoportable.

La entrada general son 14 euros, algo cara para lo que ofrece pues hay pocas salas interesantes y apenas de informan de las actividades que ofrecen.

Entramos en todas las salas del museo empezando con la de “La vida salvaje” que fue un completo horror, creo que el concepto es erróneo, pretenden enseñar la vida salvaje solo desde el punto de vista de los depredadores creando una sensación de terror al entrar, había gente de mi edad llorando. No se, podrían mostrar que la naturaleza, aunque salvaje, también es hermosa y hay que respetarla y amarla no temerla y matarla. No se, yo a mis hijos no les llevaría. De ahí pasamos al cuerpo humano que ni tan mal, fue de las áreas que más me gustó porque había muchas cosas interactivas para hacer y aprender, pero tenían un parto provocado proyectado en una de las zonas que me traumó un poco y quizá ya no quiera tener bebés.

Despues de estas dos salas que tenían algo de sentido, llegaron otras que no entendí, había una de riesgos laborales mezclada con accidentes de tráfico y cuartos de baños adaptados para discapacitados mientras ponían imágenes de accidentes reales y muertes por fallos humanos. Un poco macabro todo. No entendí el concepto bien.

Tras ver el edificio principal salimos al jardín que es un espacio bastante grande, allí hay otros dos edificios más pequeños, uno donde hacen exposiciones temporales y otro con el planetario. La exposición temporal era de Robots pero hiper básica la verdad que no merecía nada la pena.

En el otro edificio, había varias exposiciones, una de teléfonos y máquinas de escribir antiguas, otra de ilusionismo que no estaba mal y una tercera sin sentido con todos los carteles en ingles en el que explicaban inventos modernos y ecológicos, pero que si no sabes ingles no te enteras.

En el jardín también había zonas recreativas interactivas tanto para pequeños como adultos y un área de mariposas super bonito porque las tenían vivas, me recordó al que había en el jardín botánico de Frankfurt.

En líneas generales el museo fue una basura, casi ni saque fotos la verdad, he estado en muchos y este es el peor con diferencia peero si tienes niños y hace mucho calor creo que si es un buen lugar para evitar una insolación e intentar aprender algo o estar entretenidos, pero sinceramente si lo sé no creo que hubiera ido. No me gustó demasiado.

LA ALHAMBRA

Por la tarde fuimos a la Alhambra! el monumento más visitado del país 🙂

Compramos la entrada online desde la página oficial, pero hay bastantes empresas muy buenas como Civitatis o Get Your Guide que os hacen visita guiada e incluso os dan opción a transporte o complementar la visita por otros puntos imprescindibles de la ciudad, os dejo aquí y aquí varios tours.

Os recomiendo tours privados básicamente porque es un lugar cuyas entradas se agotan fácilmente sobre todo si lo dejáis para el último momento, esto es debido a que, aunque muchos de los monumentos que componen la Alhambra tienen un horario amplio desde las 8 hasta las 20h en verano y hasta las 18 en invierno, los Palacios Nazaríes que son lo que con diferencia más merece la pena visitar tienen aforo y debes comprar la entrada seleccionando una hora concreta, no pudiendo acudir en un momento distinto.

Nosotras conseguimos entrada para las 18h. del domingo, por lo que decidimos ir un poco antes y visitar los jardines del Paraíso y el Palacio de Carlos V, que es bastante fácil de ver, como no dijo allí una trabajadora “se tarda en ver 3 minutos y te sobran 2” porqué básicamente es un patio pequeño.

Visitamos los palacios Nazaries a nuestra hora aunque no hubiéramos quedado a vivir allí, no se ni por donde empezar, es sencillamente impresionante. Me fascino, ir a Granada y no parar allí debería ser ilegal desde ya. Es una maravilla aquel lugar.

Con la boca abierta fuimos a la Alcazaba que, sinceramente después de lo que acabamos de ver, fue bastante meh. La Alcazaba no deja de ser una fortaleza bien conservada con ruinas de lo que un día fueron casitas de quienes vivieron allí. Lo mejor, las vistas a la Abadía.

Por último, vimos el palacio del Generalice, para llegar atraviesas unos bonitos jardines colmados de flores hasta lo que parece una torre. Subir la torre y no te esperas nada pero derepente se hace un palacio impresionante con jardines y fuentes acompañando a las vistas del resto de la Alhambra, muy bonito la verdad. Tras verlo subimos por las denominadas escaleras de agua para luego volver a bajar, asi que si tenéis problemas de movilidad o estáis cansados de escaleras esta zona la podéis obviar aunque a mi me gustó bastante.

Nosotras hicimos este recorrido JARDÍNES DEL PARAÍSO – PALACIO CARLOS V – PALACIOS NAZARIES – ALCAZABA – GENERALICE básicamente porque subimos y bajamos en autobús público desde la Plaza de Isabel la Católica hasta la entrada donde se validan los tiquets para entrar, (porque no teníamos validadas las entradas al haber comprado una con precio especial) y luego cogimos ese mismo bus para bajar de nuevo al centro. El autobús era pequeño pero pudimos ir sentadas las dos veces, además la frecuencia es buenísima, no tuvimos que esperar y tan solo cuesta 1,4 el trayecto, aunque existen bonos si vas a hacer más de 5 viajes.

Si vosotros tenéis la entrada ya validada, podéis hacer el recorrido que queráis y entrar y salir las veces que consideréis pues cada lugar esta digamos como en un recinto independiente, lo que genera que la gente pueda ir a comer o a tomar algo y luego volver a seguir viendo cosas.

Contentísimas por la visita a la alhambra nos fuimos a tomar algo 🙂


CUARTO DÍA

En nuestro cuarto día decidimos hacer varias excursiones, primero a las Cuevas de Nerja y después a Frigiliana.


Último día.

Nuestro último día fue muy breve, decidimos regresar a casa lo antes posible para poder descansar ya que nos íbamos a meter 5horas de conducción y si no hubiera sido por las tiendas de comida nos hubiéramos ido tras desayunar. También es porque prácticamente habíamos visto todo lo que queríamos ver. Decidimos apurar un poco nuestra marcha para comprar unos Piononos y unas porciones de tarta de queso de la que dicen es la Mejor tarta de Queso de España.

Un punto que quise ver y no paramos, porque sencillamente se me olvidó por completo fue el Alcázar del Genil de la Fundación Ayala que se encontraba en dirección contraria al Centro de la ciudad pero cerca de nuestro hotel. Lo dejé para el final porque pese a ser gratuita su visita esta debe hacerse en horario de oficina de 9 a 14 y como el día anterior nos fuimos de excursión lo dejé para el último día. Sin embargo, con la idea de comprar unos ricos Piononos y unas porciones de Tarta de Queso, nos olvidamos por completo de este lugar. Así que, si os sobra tiempo y vais contadme si merece más la pena que una tarta de queso!.

<iframe style=”width:728px; height:90px; border: none” srcdoc=’civitatisbody{font-family:montserrat, arial, helvetica, sans-serif}html,body,.civitatis-gcmbanner{width:728px;height:90px;overflow:hidden;position:relative}*{margin:0;padding:0;border:0;font-size:100%;font:inherit;box-sizing:border-box}img{max-width:none !important}.logo.logo.logo{display:block !important;text-align:center}a{display:block;width:728px;height:90px;position:relative;overflow:hidden}.civbg{background-color:#f70759;position:absolute;animation-fill-mode:forwards}.main-img{position:absolute;left:50% !important;transform:translateX(-50%) !important;animation-fill-mode:forwards}.main-img-horizontal{position:absolute;top:50%;transform:translateY(-50%);animation-fill-mode:forwards}.txt{z-index:2}.u-nowrap{white-space:nowrap}.circle{z-index:1;position:absolute;border-radius:100%;background-color:#f70759;animation-fill-mode:forwards}.circle._white{background-color:#fff}#image-placeholder{width:728px;height:90px;position:absolute;top:0;bottom:0}#image-placeholder>a{position:relative;z-index:-1}#image-placeholder>a img{position:relative;z-index:1}.m-banner__img__hover{position:absolute;top:100%;right:0;bottom:0;left:0;overflow:hidden;background:-webkit-gradient(linear, left top, right bottom, color-stop(0, #f70a59), color-stop(100%, #d70391));background:-webkit-linear-gradient(140deg, #d70391, #f70a59);background:-o-linear-gradient(140deg, #d70391 0, #f70a59 100%);background:-ms-linear-gradient(140deg, #d70391 0, #f70a59 100%);background:linear-gradient(310deg, #d70391, #f70a59);display:flex;justify-content:space-around}.m-banner__img__hover ._view,.m-banner__img__hover ._download{cursor:pointer;display:flex;align-items:center;justify-content:center;width:40%;height:auto}.__container:hover .m-banner__img__hover{top:0;transition:top .3s ease}.loader{position:absolute;top:50%;left:50%;transform:translateY(-50%) translateX(-50%);display:block}.loader .__inner{border:16px solid #f5f5f5;border-radius:50%;border-top:16px solid #eeeeee;width:90px;height:90px;-webkit-animation:spin 1.5s linear infinite;animation:spin 1.5s linear infinite}@-webkit-keyframes spin{0%{-webkit-transform:rotate(0deg)}100%{-webkit-transform:rotate(360deg)}}@keyframes spin{0%{transform:rotate(0deg)}100%{transform:rotate(360deg)}}.main-container{opacity:0}.loaded .civbg,.loaded .circle,.loaded .main-img,.loaded .main-img-horizontal,.loaded .txt,.loaded .claim,.loaded .price,.loaded .logo,.loaded .arch,.loaded .archBig,.loaded .maskRight,.loaded .maskTop,.loaded .maskTopSmall,.loaded .maskBottom,.loaded .maskBottomSmall{animation-fill-mode:forwards}.loaded .loader{display:none}.loaded .main-container{opacity:1}.claim{font-weight:bold}.price._USD._120x600,.price._BRL._120x600,.price._MXN._120x600,.price._ARS._120x600,.price._PEN._120x600{font-size:14px !important}.price._USD._160x600,.price._BRL._160x600,.price._MXN._160x600,.price._ARS._160x600,.price._PEN._160x600{font-size:16px !important}.price._USD._300x600,.price._BRL._300x600,.price._MXN._300x600,.price._ARS._300x600,.price._PEN._300x600{font-size:24px !important}.price._COP._120x600,.price._CLP._120x600{font-size:12px !important}.price._COP._160x600,.price._CLP._160x600{font-size:14px !important}.price._COP._300x600,.price._CLP._300x600{font-size:22px !important}.main-img-horizontal{width:276px}.maskRight{position:absolute;top:50%;transform:translateY(-50%);right:-214px}.txt{bottom:0;top:0;color:#f70759;width:100%}.txt,.claim,.price,.logo{position:absolute}.claim{left:300px;top:12px;font-size:18px;font-weight:bold;line-height:120%}.price{left:300px;bottom:6px;animation-delay:.96s, 1.16s;font-weight:600;font-size:24px}.logo{text-align:right !important;right:15px;bottom:11px}.logo img{width:82px;image-rendering:-webkit-optimize-contrast}@keyframes img-horizontal{0%{width:818px}50%{width:276px}100%{width:276px}}.main-img-horizontal{width:818px}.loaded .main-img-horizontal{animation-name:img-horizontal;animation-duration:2040ms;animation-timing-function:cubic-bezier(0.75, 0, 0.65, 1.01);animation-iteration-count:1}@keyframes maskRight{0%{right:-700px}19.56%{right:-700px}55%{right:-214px}100%{right:-214px}}.maskRight{right:-700px}.loaded .maskRight{animation-name:maskRight;animation-duration:2040ms;animation-iteration-count:1}@keyframes claim-transform{0%{transform:translateY(20px)}39.21569%{transform:translateY(20px)}60.78431%{transform:translateY(0)}100%{transform:translateY(0)}}@keyframes claim-opacity{0%{opacity:0}39.21569%{opacity:0}60.78431%{opacity:1}100%{opacity:1}}.claim{opacity:0}.loaded .claim{opacity:0;transform:translateY(20px);animation:claim-transform 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards,claim-opacity 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards}@keyframes price-transform{0%{transform:translateY(10px)}49.01961%{transform:translateY(10px)}68.62745%{transform:translateY(0)}100%{transform:translateY(0)}}@keyframes price-opacity{0%{opacity:0}49.01961%{opacity:0}68.62745%{opacity:1}100%{opacity:1}}.price{transform:translateY(10px)}.loaded .price{opacity:0;transform:translateY(10px);animation:price-transform 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards,price-opacity 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards}@keyframes logo-transform{0%{transform:translateY(20px)}58.82353%{transform:translateY(20px)}78.43137%{transform:translateY(0)}100%{transform:translateY(0)}}@keyframes logo-opacity{0%{opacity:0}58.82353%{opacity:0}78.43137%{opacity:1}100%{opacity:1}}.logo{transform:translateY(20px)}.logo img{image-rendering:-webkit-optimize-contrast}.loaded .logo{opacity:0;transform:translateY(20px);animation:logo-transform 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards,logo-opacity 2040ms ease-in-out 0s 1 forwards}var clickTag = “https://www.civitatis.com/es/granada/?aid=2662&#8221;; window.onload = function(e) { document.body.className = “civitatis-gcmbanner loaded”; };
civitatis
¿Qué vas a hacer en Granada?
civitatis
‘>

Espero que estos días en Granada os ayude a planear vuestra visita sobre todo los tempos porque realmente con 3 días basta para verlo bien, además creo que es uno de los viajes en los que más monumentos y museos he entrado, lejos claro de ciudades como Nueva York en los que es pecado no entrar a ciertos sitios.

Imprescindible visitar la Alhambra al menos una vez en la vida, antes leí que en una votación por ser una de las nuevas maravillas del mundo había quedado la 14 y me parecía un puesto muy bueno, pero después de verla es hiper injusto que no ganara por que los Jardines Nazaríes son una pura maravilla. Si vais seguro que acabareis pensando lo mismo.

Ojalá disfrutéis de Granada tanto como yo 🙂

Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

3 comentarios en “GRANADA, qué ver y hacer en 4 días

Deja un comentario