Recientemente pasamos varios días visitando Granada mi madre y yo y, como es habitual, a continuación os traigo un pequeño post donde os cuento a qué restaurantes paramos a comer y cuál fue nuestra experiencia, si volveríamos o no para que tengáis una idea aproximada de lo que os podéis esperar al ir allí.
También, como ya hemos hecho en numerosas ocasiones, como cuando nos fuimos a Liverpool o a Málaga entre otros, os cuento cuál fue el presupuesto aproximado que nos gastamos esos días.
PANEMA
Antes de nada, comentaros que llegamos a este restaurante porque reservamos mesa a través de la App The Folk ya que tenían una promo de un 30% muy tentadora.
Cuando llegamos el restaurante estaba practicando vacío solo se escuchaban temazos de los 90 y los 2000 de fondo a un volumen que no entorpecía la conversación.

Resultó que con la consumición tenías gratis una tapa, la consumición te costaba algo más a cambio (ósea que gratis gratis no era) pero no estaba mal porque podías elegir la que quisieras de una larga lista.
Decidimos coger tan solo una tapa pese a tener dos consumiciones, la pedimos de mermelada de tomate con queso de cabra que estaba muy rica pero llenaba bastante a pesar de no ser demasiado grande.
Para cenar decidimos pedir dos platos y compartir.
Concretamente pedimos patata especial con huevo, foie y compota de manzana que no estaba mal pero era contundente no, lo siguiente, se hacía muy pesado la patata. Y también pulpo a la brasa con crema de coco, espinacas y patata chafada. El pulpo estaba riquísimo pero la combinación del coco con las espinacas y la patata … no me gustó demasiado.


En líneas generales la comida fue muy muy abundante aunque considero que está genial para gastar poco, a mi se me hizo muy pesado pues no deja disfrutar de más platos o tapas.
Pese a todo, dudo que volviera a este lugar, aunque nos trataron muy bien y la comida no estar mal, a medida que avanzaba la cena el local se fue llenando y los gritos y el jaleo provocaron que el ambiente fuera súper agobiante demasiada gente, demasiado bullicio en tan poco tiempo. A mi me estreso un poco porque ya no se escuchaba la conversación que estaba manteniendo y la música aún menos en un momento todo eran gritos. No me gustó para nada el ambiente que se formó :/.
En cuanto al presupuesto nos gastamos algo menos de 28e (con el descuento aplicado) es decir, unos 14e por persona nada mal para la abundancia de los platos.
Os dejo por aquí mi código de amigo de la app TheFork para que tengáis 10 euros al reservar por primera vez 7DD6969B espero que lo aprovechéis 🙂
ALBEROBELLO
En nuestro segundo día paramos a comer en un restaurante justo detrás de la Catedral de Granada.
Había varios restaurantes del mismo estilo con menú a dos platos bebida y postre por un precio estándar. Nos sentamos al azar en Alberobello
Pedimos dos menús, había bastante variedad de platos pero aún así coincidimos en el segundo.
Pedimos un gazpacho y una ensalada de mozarela que parecía pequeña pero habían echado una huerta entera de tomates. Y se segundo las dos arroz negro que también fue un buen penco el cual nos sobró.
En este lugar tenían varios arroces e incluso risottos y a diferencia de otros sitios no era necesario pedirnos las dos arroz para que nos lo sirvieran, simplemente coincidió así la cosa.
El arroz estaba rico y los bichos muy escondidos pero aunque se primeras pareciera que no, la cantidad era abundante y, en líneas generales, me gustó bastante.



De postre mi madre se pidió un arroz con leche del cual no quedó nada, mientras que yo que pedí una tarta de queso, que bueno era más bien una tarta de fresa de esas ya preparadas, no me la terminé de la panzada que ya llevaba. Aún así como estaba fresquita no me disgustó.


En cuanto a la atención fue muy buena, rápidos y amables, por destacar algo deciros que no tienen carta en papel o en QR como tal sino una pizzarrita gigante que te acercan a la mesa así que llevad las gafas puestas.
Tampoco hay menú en inglés y los camareros se apañan algo mal con el tema (pero como en el 99% de sitios cuando viajas y pides un menú en castellano con la excepción de que no hacemos drama), por lo que si vais ir a tiro echo pedid arroz que está buenísimo y no os compliquéis.
Cada menú costaba 12’95€ así que nos costó en total 25’9e en total
Pizzería yesterday
Por la noche cenamos cerca de nuestro hotel, más concretamente en un italiano llamado Pizzería Yesterday.
La carta no era demasiado extensa pero tenía de todo (dentro de lo que se espera encontrar en un italiano) y el local acogedor se encontraba vacío cuando llegamos. La verdad es que no sabemos como lo hacemos pero casi siempre llegamos a los sitios las primeritas.
Con el calor que hacía no teníamos demasiada hambre pero en el lateral de la carta ponía que era obligatorio pedir un plato por comensal a pesar del tamaño de los mismos, por lo que pedimos tan solo una pizza por supuesto de 4 quesos para compartir y un gazpacho para mi madre.
A mi la verdad eso de que te obliguen a pedir un plato por persona o que el menú infantil o los tamaños reducidos sean únicamente para niños por ejemplo no me gusta nada, puedes no tener hambre, comer poco, querer compartir o simplemente que por la razón X que sea tu ya has comido y estás meramente acompañando a la otra persona, tener que pedir solo por usar una silla me parece un poco abuso. Hablo sobre todo cuando es una persona, si vamos un grupo de 20 a ocupar todo el restaurante para que solo coma uno pues entiendo que se nos exija pedir algo más pero no se, de entrada no me gustan estos sitios.
Ahora bien, en cuanto a la comida, la pizza no estaba nada mal tenía muchísimo queso azul que para mi siempre es un plus, pero mi recorrido pizzero me obliga a tener muy alto el listón al haberme recorrido media Italia comiendo pizza y más desde que hago las mías propias en casa, por lo que aunque estaba riquísima no es la mejor que he probado.


El gazpacho en cambio, según mi madre era mas bien un salmorejo porque llevaba demasiado pan, aún así no debía estar malo porque no dejo ni una gota.
El camarero fue muy amable y atento hasta que le dijimos que no íbamos a pedir nada mas, entonces su cara y tono cambio y se puso super serio y seco a la hora de traernos la cuenta y cobrarnos, fue algo bastante extraño y radical que me sorprendió y no me terminó de gustar, si eres amable sigue siéndolo y ya cuando nos vayamos nos criticas por pedir poco y barato o directamente no lo seas en toda la comida.
En este sitio pagamos por dos platos y dos bebidas un total de 23euros, unos 11,5 por cabeza. Nada mal.
HALF BROTHER´S BAR RIBERA DEL GENIL
En nuestro tercer día paramos a comer en un restaurante que pillaba de camino al hotel desde le Museo de Ciencias, concretamente en Half Brother´s Bar que tenía los platos en una pizarrita además de en un QR.
El lugar tenía terracita por lo que nos quedamos sentadas en la terraza y no entramos dentro. Pedimos dos refrescos mientras echábamos un ojo a la carta que la verdad era muy corta y escasa pero nos bastaba.
Tras sopesarlo un poco, porque no nos terminaba de convencer los platos, pedimos dos medias raciones, una de calamares fritos y otra de chipirones. Aunque de mientras nos trajeron una tapa de gambas fritas que a mi mucho no me entusiasmaron.
Después llegó la comanda, por un lado nos pusieron un plato de calamares hiper gigante a los que se les había colado algún que otro pescado frito, por lo que pensamos que nos habrían puesto las dos raciones juntas aunque una parecía menor que la otra. Sin embargo, solo fue eso que se les mezclaron algunos pescados al ponernos los calamares porque al rato llego la de chipirones que no eran puntillas sino chipis completos pusieron muchísima cantidad para ser media y venían también hiper rebozados.
Yo no soy muy fan de la fritanga por lo que quité todo el rebozado que pude a todo, y qué sentido tiene pedirlo frito para luego quitarle el rebozado, os preguntaréis. Pues ninguno, pero es que no había otra opción y soy así de rarita.



La camarera fue amable y bastante rápida trayendo todo y, a pesar de tanta fritanga y que se les colase algún pescado random entre los calamares es un sitio que para probar abundantes medias raciones de pescaditos fritos no está nada mal.
Cuando fuimos a Málaga comimos en un restaurante parecido pero más frecuentado por turistas, y aunque recuerdo que aquel fue más barato y nos dio para probar más platos y raciones la fritanga era menos limpia que la de este lugar.
En este restaurante nos gastamos cerca de 25€ menos de 13€ por cabeza.
TGB

Tras la maravillosa tarde paseando por la Alhambra más que con hambre acabamos deshidratadas por lo que nuestro objetivo aquella noche fue buscar un local con refill que no nos supusiera gastar demasiado a la par que pudiéramos cenar un poco y qué mejor que una franquicia “barata” para ello.
Acabamos en un TGB a medio camino desde el lugar que nos dejó el autobús en la Plaza de Isabel la Católica y nuestro hotel porque estábamos fundidísimas aunque muy felices 🙂
En el TGB pedimos poco para comer y al no tener una carta especialmente amplía pedimos un par de hamburguesas básicas y refresco muuucho refresco así que, poco os voy a contar. Una franquicia más.
Nos gastamos un total de 16e es decir, 8 por cada menú.
CAFÉ ALMIJARA
Durante nuestra escapada a Granada también quisimos hacer una pequeña visita a Frigiliana, uno de los que dicen es de los pueblos más bonitos de España.
Decidimos comer allí, porque aunque queda a tan solo 1 hora de Granada se nos hizo tarde y más que comer decidimos tomarnos un descanso después de tanta cuesta, porque otra cosa no, pero cuestas el pueblo tiene unas cuantas.
Paramos a descansar en el Café Almijara que por dentro es un bar muy muy chiquitito y estrecho apenas deben caber dos o tres personas en fila, sin embargo, tiene dos terrazas una cubierta muy cuca y otra más al sol en medio de la plaza que han hecho peatonal.
Pedimos bastante poco a pesar de tener una carta bastante amplia con mucha variedad, predominando los bocatas y las tostas, pero tenía mucho dulce y opciones de desayuno bastante asequibles.
Elegimos un bocata de jamón serrano con queso, que tenían dos tamaños además para elegir y pedimos el pequeño, y yo me pedí un cruasán mixto de esos calentitos de jamón york y queso que estaba buenísimo. Es que parece una tontería pero a mí ese tipo de cruasanes bien hechos y calentitos me encanta y cuesta encontrar sitios que lo hagan bien y eso que es rellenar y calentar no debe tener mucha magia. Bueno pues este estaba de 10, me lo comí la mar de a gusto, hasta me apetece uno ahora que estoy recordando lo rico que estaba.


Como os digo el lugar era barato y la atención muy buena, muy recomendable si pasáis por Frigiliana si no os importa comer bocatas, tostas o raciones este sitio está genial y os ahorráis subir hasta arriba del todo para comer en algún restaurante.
En total nos gastamos cerca de 8,6€ habiendo pedido también 2 refrescos que eso siempre alza el precio. Menos de 5euros por cabeza nada mal para el buen sabor de boca que me quedó :)
BRASADOR
En nuestra última noche por Granada decidimos cenar cerca del hotel, más concretamente en la plaza que teníamos enfrente donde había un restaurante con una distribución raruna.
El lugar tenía como el restaurante acristalado pero completamente vacío por dentro (supongo que estaban de obras o remodelando algo) y todo al rededor haciendo un cuadrado entorno al sitio mesas para sentarse con poco margen de maniobra pues las mesas ocupaban mucho para el espacio que quedaba, había mucha gente y esa distribución era un poco caótica pues tienes que recorrerte toodas las mesas hasta llegar a una en concreto.
Sin embargo, a mi me pareció un sitio tranquilo a pesar de estar lleno y bastante concurrido porque solo tenías mesas a los lados, delante y atras no tenías nada, por un lado pared y por otro un jardincito por lo que el ruido se esfumaba rápido y se podía mantener una conversación.
Cuando nos sentamos nos pusieron una especie de nachos con tomate y cebolla a modo de picoteo que no estaban mal aunque tenían mucho pimentón para mi gusto.
La carta no era muy extensa pero tenía un poco de todo pero a la vez no había de nada, no sabíamos muy bien que pedir pues el lugar parecía que no pero era bastante caro.
Acabamos pidiendo unos huevos fritos con patatitas algo muy básico y media ración de croquetas mixtas.
La verdad es que los sabores de las croquetas poco tenían que ver con los típicos a los que estamos acostumbrados como jamón, cocido o chipis, sino que eran de setas, sobrasada y pollo asado. Todas ellas caseras e hiper contundentes, la bechamel era muy potente con una comía una familia entera, llenaban muchísimo. A mi de hecho no me gustaron del todo, los sabores no eran mis favoritos pero es que no había más, también es cierto que hasta que no llegaron no preguntamos por los sabores, error nuestro pero tampoco me esperaba croquetas de sobrasada la verdad. Aun así a mi madre no la disgustaron, pero junto con el primer día fue la noche que peor cenamos :/



Pese a que la atención fue buena y el ambiente de lo mejor porque se estaba muy tranquilo, la carta y la comida no nos convencieron (y eso que pedimos cosas hiper básicas) por lo que no creo que volviera ni recomendaría este lugar.
Lo que pagamos fue un poco lo mismo que en el resto de restaurantes unos 23€ en total no llegando a 12 por cabeza, sin embargo, el lugar fue algo más caro que la media.
En total 4 días por Granada sin saltarnos ninguna comida nos salió por menos de 150e en total unos 75 por cabeza, nada mal para tantos días.
Espero que esto os ayude a haceros una idea del presupuesto que supone comer durante unos días en Granada y hayáis cogido referencias de donde parar y donde no a llenar la barriga.
De todos modos hay muchas agencias, como Civitatis o Get Your Guide que os ofrecen actividades gastronómicas, llevandoos por sitios destacados donde poder probar platos típicos de la gastronomía andaluza sin tener que perder el tiempo buscando restaurantes.
Y recordar que también podéis usar mi código de The Fork con 10€ de descuento si reserváis en cualquier restaurante que aparezca en la app 🙂 7DD6969B
Que os aproveche vuestra visita a Granada!!

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
2 comentarios en “GRANADA, dónde comer.”