Experiencia Escape Room – Madrid.

PLANES ALTERNATIVOS POR MADRID.

A continuación os vengo a traer un post distinto a los habituales, esta vez os traigo un plan diferente para hacer por Madrid, como bien sabéis tengo una sección solo de experiencias y muchas de ellas se basan en cosas que hacer en o cerca de esta gran capital que esta llena de posibilidades.

El último plan que os traje para pasar un día cerca de Madrid fue ir a Buitrago de Lozoya un pueblo con encanto y hoy os traigo un plan totalmente diferente en el que solo necesitaras buena compañía y ganas de pasarlo bien resolviendo enigmas.

Os hablo de las escape rooms que tan de moda se han puesto en los últimos años, yo todavía no habia vivido esa experiencia y tras completar mi primera escape room vengo a animaros a probarlo como me gusta hacerlo, contándoos mi experiencia y dándoos ideas para hacer después.

Experiencia Ático by Ramón Freixa.

Todos los años por mi cumpleaños hacemos algo especial, normalmente siempre nos vamos a comer a un restaurante que a mi me guste, el año pasado decidimos innovar y conocer otras experiencias gastronómicas.

El pasado año fuimos al Atelier Belge, del cual ya os hablé en otro post sobre como fue aquella experiencia gourmet que nos dejó sentimientos encontrados y una pequeña espinita en el postre, así que este año decidimos volver a probar suerte con un restaurante de dos estrellas Michelin Ático by Ramón Freixa.

Sigue leyendo

Experiencia NFL´18

Como ya sabéis nos gusta el futbol americano!

Hace un par de años decidimos ir con dos amigos a Londres a ver un partido del equipo de mi chico contra el que me gusta a mi, ¿casualidaaad? Yo, lo dudo 🙂 

La experiencia fue muy guay, con ella comencé mi blog, y nos permitió visitar Londres por primera vez, aunque lógicamente no verlo todo. 

Con motivo de la Super bowl que se jugara muy pronto os vengo a contar como fue la Experiencia NFL del año 2018 🙂 

Sigue leyendo

Torrejón Capital de la Navidad´18

Llega una de las épocas que mas me gustan, LA NAVIDAD 🙂 este año ha sido nombrada como capital europea de la Navidad 2018 Torrejón de Ardoz, una ciudad a escasos kilómetros de Madrid y este finde hemos ido a empaparnos de espíritu navideño 🙂 

Las fiestas de Torrejón en estas fechas siempre son famosas por su espectáculo de luces, y siendo este año nombrada capital de la navidad no podía faltar. 

Para ir: Podéis ir tanto en trasporte publico como en coche, ya que han habilitado una gran cantidad de parkings gratuitos. 

Fechas: del 23 de noviembre hasta el 6 de Enero.

Zona: Han dividido el recinto en varias zonas según la temática, nosotros recorrimos todas siguiendo el mapa a la inversa. Comenzando en el recinto ferial. Os dejo aquí el link para que veáis el mapa de las atracciones. 

Nuestra experiencia. 

Nosotros empezamos la visita por la puerta mágica, donde se celebra el espectáculo de luces varias veces al dia y llegamos justo para el comienzo del penúltimo pase. 

Desde allí continuamos por los puestos, donde hicimos parada obligada para unos churros. Esta cubierto y tiene varios puestos de comida, primero tienes que pagar el producto y luego dirigirte hacia el están que los proporciona. 

Saliendo de esta pequeña zona de comida, te encuentras con una de las primeras atracciones, los Kars de hielo. También un Ice Bar y una especia de carpa de October fest al que no entramos, debido a la gran cola que había, pero en el que puedes degustar una variación de cervezas. 

Pasado esto encontrábamos unos pequeños puestos, el primero de todos el de la Fundación Arca de Noé, una asociación benéfica cuyo fin es la acogida y protección de animales abandonados que buscan un nuevo hogar. Nosotros como fieles amantes de los animales y acercándose el cumple de nuestro pequeño, compramos un juguete.  Asi que os animo si pasáis a contribuir un poco para que estos pequeños tengan mucho amor. 

Pasado esta primera zona, comienza la avenida guachis donde se encuentra la casita de papa Noel, cuya entrada es gratuita pero cierra sobre las 9, asi que tenerlo en cuenta si queréis entrar 🙂 toda la avenida esta llena de atracciones para niños, esculturas navideñas y una pequeña zona de food trucks para tomar algo. 

Finalizado esta zona llegamos al Poblado Navideño, donde se encuentran las atracciones para todos los públicos como la noria y el carrusel entre otros.

Desde allí y hasta la plaza España hay numerosos puestos de navidad que finalizan en una pista de hielo para patinar. 

La ultima (o la primera) zona, esta en el centro de la ciudad, donde se encuentra el Belén y otro árbol de navidad. 

La verdad es que es una oportunidad fantástica para disfrutar de una tarde/noche navideña, pese a estar hecha para ir con niños, podeis pasar una buena noche en pareja o con amigos tomando algo en uno de sus múltiples puestos de comida y bebida. 

Mercado Cervantino Alcalá de Henares.

Como ya he comentado en alguna ocasión a mi me encantan los mercadillos, en especial los navideños, pero en segundo lugar siempre están los medievales.

IMG_1146Hoy os traigo una pequeña guía para que aprovechéis el puente de octubre y vayáis a uno de los mejores mercadillos cervantinos, el de Alcalá de Henares, que se ha convertido en una fiesta de Interés Turistico Nacional.

Alcalá de Henares, es un municipio declarado ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde hace mas de 20 años, es famoso por ser lugar de residencia de Miguel de Cervantes el autor del libro que se ha traducido casi en mas idiomas casi que la biblia El Quijote. 

  • Dónde 

En Alcala de Henares, concretamente en las principales calles que lindan con la plaza Cervantes y la Calle Mayor epicentro de su casco histórico.

  • Cuándo

Todos los años tiende a ser en la misma época del año coincidiendo con el puente del Pilar para aumentar visitantes, es decir, que siempre gira en torno al 12 de octubre.

Este año el mercadillo dura del 9 de octubre al 15.

  • Que te vas a encontrar.

Un mercadillo con mas de 500 actividades lúdicas y culturales, en las que se encuentran obras de teatro callejeras y recreaciones históricas, siendo la gran mayoría gratuitas. Estas actuaciones tienen un horario que os dejo enlazado aquí en su pagina oficial 🙂

IMG_1142Sumado a estas actividades se unen los mas de 400 puestos que cada año inundan las calles de Alcalá.

Estos puestos son de todo tipo, bisutería, cosas hechas a mano, artesanía tradicional, juguetes de madera, jabones y productos de higiene naturales y sobre todo muchos puestos de comida.

Los puestos de comida los hay para llevar de quesos, empanadas o embutidos entre otras cosas y otros para comer directamente allí, este sector se moderniza algo mas ya que hay comida de todo tipo no solo de la tradicional, que también.

  • Que esperar

No esperéis un ambiente cervantino 100% porque aunque hay muchas actuaciones y la mayoría de las personas que trabajan en los puestos van vestidos mas estilo medieval, no es como en otros mercadillos mas pequeños que la gente del pueblo también se vuelca con el evento y se visten acorde.

En este la masificación como todo lo estropea un poco pero no deja de ser el mejor mercadillo de este tipo al que he ido.

  • Consejo

IMG_1147Yo os aconsejo ir un poco antes de la hora de comer disfrutarlo, comer allí en uno de los puestos bien tranquilos y luego seguir recorriendo las calles.

También os digo que es una oportunidad buenísima para ver todo lo que tiene de especial Alcalá. Obviamente la casa de cervantes si vais es visita obligatoria, pero no es lo único que podéis visitar, aprovechar la escapada para empaparos bien de esta ciudad que encierra bastante encanto cultural.

  • Mi experiencia

Yo suelo o intento ir todos los años porque de verdad que me gusta mucho, cuando era mas pequeña y no iba tanta gente siempre volvía a casa llena de collares y bisutería hecha a mano. Ahora no suelo comprar tanto porque luego no tengo donde meterlo, pero seguiría comprándome todos los puestos.

IMG_1144 (2)Es un mercadillo que considero idóneo para comprar detallitos, yo aprovecharía ya para comprar alguno para navidad (si es pronto, pero es buena idea para comprar algo original y artesanal) y por supuesto para disfrutar de su gastronomía, y comprar queso y embutido de mejor calidad que la que encuentras que en el super en tu dia normal.

En líneas generales a mi me encanta ir, aunque a veces tanta gente me agobia, pero es genial ir y ver el ambiente los puestos que me fascinan y pasear por las calles sin un rumbo claro mas que el de seguir viendo cosas.

Aprovecho para deciros que en la plaza Cervantes siempre suele hacer puestos con animales en los que o bien pagas por tocarlos o bien por hacerte una foto con ellos, el caso es que siempre te cobran en estos puestos, y al final acabas contribuyendo en una mala practica animal. Todos los años que he ido ha habido lechuzas y búhos, animales nocturnos, en general y una mini granja.

Son todos monísimos, pero si vais no caigáis en el consumismo con este tipo de “espectáculos” Os cuento esto porque ayer justo en las noticias salió un camello que estaba en este mercadillo falleció por deshidratación asi que por favor hacer turismo responsable, graciaaas 🙂


Os dejo aquí una serie de enlaces con descuentos si queréis pasar el puente en esta ciudad y ahorrar un poquito 🙂

  • 10% de descuento en Booking aquí
  • 25€ en Airbnb aquí
  • Tours cervantinos por Alcalá aquí

Espero que disfrutéis de este mercadillo si vais tanto como yo 🙂

 

 

Experiencia autocine Madrid Race

En Madrid pueden surgir mil y un planes nuevos cada dia, pero con este calor salir mucho no apetece, asi que hoy os traigo un plan tranquilo, divertido, nuevo y a una hora decente para salir sin morir en el intento. Un plan incluso familiar, no los típicos de pareja o amigos y que incluye peli, palomitas, vistas de Madrid y todo ello sin salir de tu coche.

Os hablo del autocine de Madrid Race. Sigue leyendo

Experiencia: Gourmand Atelier Belge

Experiencia gourmet

Febrero ha sido un mes repleto de nuevas sensaciones, cambios y experiencias.

Debo reconocer que uno de mis restaurantes favoritos de Madrid es el Yakitoro by Chicote, al cual solemos ir en ocasiones especiales. Sin embargo, el San Valentín de este año decidimos probar un restaurante nuevo para nosotros, Gourmand Atelier Belge y hoy os vengo a contar como fue mi experiencia allí.

Sigue leyendo