FLORENCIA, Qué ver en dos días

Recientemente hicimos una escapada de fin de semana a Florencia, y es que después de Roma, Venecia y Milán no podíamos resistirnos a visitar otra de las joyas de Italia.

Florencia es la típica ciudad que a nosotros nos encanta porque es ideal para una breve escapada de fin de semana ya que en un par de días, incluso en un solo día la has visitado y disfrutado.

Al trabajar es difícil encontrar tiempo para viajar, por eso estas pequeñas ciudades con tanto encanto son todo un regalo para nosotros, ya que nos permite mantener los días de vacaciones y guardarlos para otro tipo de viajes mas largos como el que hicimos a Maldivas el año pasado, Islandia o Nueva York entre otros.

A continuación os cuento todo lo que vimos e hicimos en dos días por Florencia además de nuestro itinerario detallado por la ciudad.

PLANOLY

Comienza la aventura

Llegada a Florencia

En esta ocasión decidimos volar por la tarde y evitarnos el madrugón. Cogimos un vuelo en torno a las 5 de la tarde y llegamos dos horas y media después al aeropuerto de Florencia, que debo informaros de que es muy muy pequeño, más incluso que el de Venecia.

Nosotros tendemos a coger siempre traslados del aeropuerto al hotel y siempre lo miramos un par de días antes para ver si nos sale rentable contratarlo con antelación, generalmente utilizamos los traslados de civitatis porque nos parecen los mejores en cuanto a puntualidad y precio o en su defecto si haciendo un poco de scouting vemos que nos sale más rentable otra cosa, pues cogemos un UBER una vez llegamos al destino.

En esta ocasión la opción más rentable era el UBER (en cuanto a traslado privado), sin embargo, cuando llegamos allí, viernes 8:30 de la tarde, no había nada de nada. Ni taxis, ni previsión de que ningún VTC se acercase además tuvimos la mala suerte de que llovía a mares, asique tras ver la gigantesca cola que había para el servicio de taxis decidimos ir en transporte público. La mejor elección de todas aunque supusiera que nos calaríamos bastante.

Cogimos el tranvía situado a escasos 500m. de la puerta del aeropuerto que nos dejó en Unitá, la última parada del recorrido. Este tranvía pasa por la estación central por lo que si vuestro hotel está lejillos es una buena opción hacer transbordo allí. Nosotros nos bajamos en Unitá y desde allí caminamos unos 10min. hasta el hotel. Llegamos empapados pero a nivel de tiempo y dinero nos salió muuuuy rentable, pues el billete de tren nos costó tan solo 1,5e. por persona mientras que cualquier medio privado no hubiera bajado de unos 20euros en total.

Briconsejo: Si vais al aeropuerto de Florencia, yo os recomiendo ir en trasporte público porque no está nada lejos y es bastante cómodo. Ahora, si preferís coche privado, mejor Civitatis u otro privado porque os evitaréis tener que esperar. 

INCISO SOBRE NUESTRO HOTEL

PALAZZO CASTRI 18, este hotel tenía muy buena ubicación, apenas 10min. de todo. El desayuno bastante completo estaba muy rico y nos regalaron un cóctel sin alcohol en el bar que fue todo un detalle. Teníamos gratis acceso al SPA pero el limitado horario (14h-20h.) nos impidió utilizarlo.

New Generic

La primera noche, como os digo llovía muchísimo asique tras cenar solo visitamos la Piazza del Duomo y disfrutamos un poco de las vistas de la Catedral de Santa María del Fiore. El viento no nos dejó estar mucho


SEGUNDO DÍA

En nuestro segundo día decidimos aprovechar la mañana visitando Pisa, la cual considero visita imprescindible si viajáis a Florencia, porque se tarda muy poquito en ver y es bien bonita.

Pronto os subiré un post con todo lo que hicimos y vimos en Pisa, así como, las indicaciones para llegar desde Florencia. Estad atentos a las redes sociales !!

Volvimos de Pisa sobre la hora de comer, así que mientras nos dirigíamos al restaurante paramos en la Basílica de Santa Maria Novella que por un lado se encontraba en obras pero que, por el otro se mostraba imponente desde la Plaza que lleva su nombre.

Continuamos hasta el Palazzo Alfieri a pocos metros del restaurante al que decidimos ir a comer, muy cerca de la Plaza de la Republica que estaba bastante llena de gente.

En el post sobre dónde comimos en Florencia tenéis toda la info sobre los restaurantes en los que paramos y el presupuesto total 🙂

Tras comer iniciamos nuestro itinerario por la ciudad para no dejarnos nada, empezamos en la Piazza di San Giovanni, donde estuvimos la noche antes y el principal imprescindible de la ciudad. Allí vimos lógicamente el Baptisterio de San Juan, la Piazza del Duomo y la Cattedrale di Santa María del Fiore. La verdad que aunque lo vimos de noche, por el día era todavía más espectacular a pesar de no estar solos en esta ocasión.

Dimos un rodeo y paramos a comer un delicioso cannoli de pistacho, os recomiendo encarecidamente probar los cannolis de esta ciudad, nosotros los probamos por primera vez en Nueva York porque nos alojamos en Little Italy y estaban espectaculares y desde entonces no habíamos vuelto a probar unos tan ricos, pero estos inmejorables y encima de pistacho :3

Con nuestro rico cannoli caminamos hasta el Mercato del Porcellino, que como su propio nombre indica es un mercado lleno de puestos en los que principalmente vendían objetos de piel, mochilas, carteras y chaquetas entre otras muchas cosas. Pero donde también se sitúa la famosa Fontana del Porcellino una estatua de un jabalí de bronce, la cual cuenta la leyenda que si le tocas el hocico tendrás suerte y si además frotas una moneda en su hocico y se la pones en la boca si esta se mantiene tendrás buena fortuna.

A escasos metros en una de las calles colindantes se encuentra la Plaza de la Señoría, otra plaza muy transitada debido a que allí se encuentra además de la Fuente de Neptuno y la Loggia della Signoria, una pequeña exposición de impresionantes esculturas, el Palazzo Vecchio junto a una de las réplicas del David de Miguel Ángel.

Desde allí se puede caminar por la Piazzale degli Uffizi llena de estatuas por ambos lados de ilustres personajes, como Galileo o Da Vinci, hasta llegar al final de la Galería con vistas al rio.

Cuando llegamos al rio, la cantidad de gente aglutinada en el pasadizo lateral era impresionante, igual que en el puente Vecchio donde casi no se podía pasar, se notaba que estábamos en uno de los lugares más famosos de la ciudad. La verdad es que, pese a la gente, tenía su encanto, sobre todo con las joyerías que llamaban la atención, a pesar de estar todas vacías por dentro.

Una vez cruzado el puente nos paramos a tomar un dulce en la primera pastelería que encontramos y desde allí caminamos y mucho hasta el Giardino delle Rose de Firenze, donde nuevamente, como me pasó en París empecé a odiar a mi yo del pasado que hizo este itinerario, y es que para ver la réplica del David de Miguel Ángel hay que subir y subir y subir escaleras. La verdad, no es demasiado pesado el camino pero pesa, la verdad es que mi yo del 2019 lo hubiera pasado bastante más mal que mi yo actual (básicamente porque ahora estoy algo más en forma, aun así me quejo de tanta subida).

Hicimos una parada a mitad de subida para admirar las vistas que empezaban a ser impresionantes, me recordó mucho a Roma, cuando nos paramos en el mirador de los naranjos antes de seguir subiendo hasta la famosa cerradura en la que tus pies están en Roma y tu mirada cruza Malta y acabas visualizando el Vaticano. La verdad es que esto no fue tan mágico pero también mereció la pena las vistas.

Tras la parada llegamos arriba del todo donde se sitúa la segunda réplica del David pero he de decir que las vistas de Florencia lo eclipsan y mucho, tanto es así que pese a la cantidad de gente del lugar, la estatua permanecía sin apenas curiosos al rededor. La verdad es que me esperaba que esta estatua estuviera rodeada no se de césped o algo, sin embargo, estaba ahí sin más en mitad de una plaza junto a un gran parking muy dejada para lo que es.

Admiramos un rato más las vistas y bajamos por otro camino distinto al de subida, las bajadas, pese a que en está ocasión fue más larga que la subida no se me hacen nada pesadas.

Bajamos hasta la Piazza Poggi donde se encontraba una curiosa Torre de San Niccoló que daba la espalda a una impresionante cascada.

Desde allí cruzamos el rio por el puente alle Grazie que ofrecía de nuevo vistas del famoso Puente Vecchio. Caminamos hasta la Basílica de la Santa Cruz que era muy impresionante, se parecía a la Basílica de Santa María Novella pero con una fachada principal más imponente. Había muchísimas sillas como si fuese a haber un evento por lo que no estuvimos mucho tiempo por la zona.

Continuamos hasta uno de los puntos más lejanos de nuestro itinerario, la Sinagoga Judia de Florencia, que por desgracia estaba cerrada y custodiada por un militar dentro de un edificio adjunto que es un museo anexo al templo, pero aún así me pareció bastante imponente el lugar. Una vez visto, decidimos ir al hotel a descansar un poco del ajetreado día.

  • Itinerario 1d.:
    • Basilica Santa María Novella
    • Palazzo Alfieri
    • Plaza de la Republica
    • Piazza di San Giovanni – Baptisterio de San Juan – Piazza del Duomo – Cattedrale di Santa María del Fiore
    • Mercato del Porcellino – Fontana del Porcellino
    • Plaza de la Señoría – Palazzo Vecchio – Fuente de Neptuno – Loggia della Signoria – Piazzale degli Uffizi
    • Ponte Vecchio
    • Piazza Poggi – Torre de San Niccoló
    • Puente alle Grazie
    • Basílica de la Santa Cruz
    • Sinagoga judía

TERCER día

Generalmente el último día solemos volver a casa relativamente pronto para que no se nos haga pesado el viaje de vuelta, pero en esta ocasión al ir tan poquitos días decidimos apurar y coger un vuelo por la tarde para aprovechar bien la mañana y disfrutar un poco más de Florencia.

Decidimos aprovechar la mañana volviendo a visitar el Puente Vecchio que en esta ocasión al no ser tan hora punta estaba algo más vacío. Una vez lo cruzamos fuimos a la Piazza della Passera porque desde allí prácticamente en línea recta hasta Borgo S. Jacopo hay unas vistas espectaculares ideales para una buena instantánea del puente Vecchio y lo mejor, sin nadie. Es un pequeño recoveco entre unos soportales que pasa bastante desapercibido pero que es un punto bastante bueno para disfrutar del puente sin las aglomeraciones de los otros puntos o miradores.

Entre un punto y otro paramos en la Torre dei Belfredelli que tiene una gran enredadera subiendo por su fachada, a mi este tipo de lugares me parecen bastante cucos.

Cruzamos por el Puente de Santa Trinita hasta el Museo Salvatore Ferragamo que se encuentra muy cerquita de la Piazza de Santa Trinita una plaza grandota donde se empiezan a ver bastantes tiendas de lujo, desde allí a escasos metros se encuentra el Palacio Strozzi.

Desde aquí únicamente callejeamos sin mucho rumbo visitando de nuevo la plaza del Duomo y sus alrededores hasta llegar a la Iglesia de San Lorenzo por la que habíamos pasado varias veces de camino al hotel los días anteriores.

Después de comer una pizza un poco meh decidimos ir a por otro cannoli y tomarlo tranquilamente en un parque en frente del hotel ya que nos guardaron las maletas hasta la hora de irnos al aeropuerto. Como os comentaba al inicio el aeropuerto de Florencia esta hiper cerca de lo que es la estación central de tren y del casco antiguo en general, si mal no recuerdo estaba como a unos 8km de nuestros hotel aproximadamente unos 20min. en tranvía con sus paradas y demás, así que una vez terminado el cannoli y con mucha pena nos fuimos a esperar al aeropuerto la hora del vuelo.

  • Itinerario :
    • Ponte Vecchio
    • Piazza della Passera – Torre dei Belfredelli sec. XII – Borgo S. Jacopo
    • Puente de Santa Trinita
    • Museo Salvatore Ferragamo
    • Piazza de Santa Trinita
    • Palacio Strozzi
    • Iglesia de San Lorenzo

En resumen, Florencia es una ciudad preciosa llena de callejones con encanto, tan bonita como me la imaginaba, aunque algo descuidados ideal para perderse un par de días, porque si no sois de los de entrar en todos los museos con los que topéis es una ciudad que, con ganas de andar, se puede ver perfectamente en un día entero o dos como mucho si lleváis buen ritmo 🙂

Espero que este post os ayude a planear vuestro viaje a esta ciudad tan imprescindible en Italia para los amantes del arte:)


Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

5 comentarios en “FLORENCIA, Qué ver en dos días

Deja un comentario