Dónde comer en Florencia

Recientemente os conté cuál fue el itinerario que seguimos durante nuestra escapada a Florencia, una ciudad que como muchos ya sabréis es una de las imprescindibles en Italia.

Sin embargo, a pesar de contaros todo lo que hicimos y vimos, queda lo más importante, y, es como como ya es más que habitual en este blog no podía faltar contaros en qué restaurantes paramos a comer durante nuestra escapada de fin de semana por la preciosa Florencia.

Y es que si en Milán comimos de maravilla aquí no iba a ser menos o eso pensábamos, a continuación os dejo los sitios en los que paramos y mi opinión al respecto, además del presupuesto aproximado que nos gastamos para que os hagáis una idea.

Bonne apetite!

PLANOLY

Trattoria zá zá

Generalmente a veces cuando viajamos llevamos apuntados algunos restaurantes dónde deberíamos parar a comer, o bien porque lo recomiendan mucho o en ellos se encuentra la mejor hamburguesa, pizza o espagueti de toda la ciudad, pues bien la Trattoria Zá Zá era uno de ellos.

Recientemente vimos a unos cuantos Youtubers de comida que lo recomendaban encarecidamente así que en nuestra primera noche decidimos ir a ver si su opinión era acertada o si estaba sobreestimada.

Cuando llegamos el sitio estaba completamente lleno, tanto es así que había bastante cola a las puertas y realmente no fue un hecho puntual, porque al estar cerca de nuestro hotel pudimos comprobar que la cola para entrar aquí era un habitual del sitio.

Nos pidieron el QR de vacunación mientras esperábamos fuera del local y debo confesar que la espera no fue larga apenas unos pocos minutos.

El sitio tenia una decoración algo raruna, mucho juguete viejo, muñecas de porcelana, botellas de vino por todas partes y objetos muy añejos, todo parecía rescatado de un trastero. Básicamente porque en mi trastero se pueden encontrar muchas de las cosas que tenían allí expuestas. Pese a todo no quedaba mal le daba un toque raro pero bonito.

La atención fue de 10, nuestra camarera era una mujer mayor que, sin ser pesada, estuvo muy atenta además hablaba español.

Como ya sabéis en Italia los cubiertos los cobran asique en algunos restaurante añaden algo de pan o aperitivo. Aquí ese pan de aperitivo fue con diferencia lo peor de la cena, literal parecía una especie de pan Bimbo (sin menos preciar a este pan) con forma de barra tradicional. No se no me gustó nada.

La carta no era nada pequeña y tenía una gran variedad de pasta así que pedimos pasta, yo unos espaguetis a la carbonara, que estaban muy muy ricos y mi chico unos gnocchi con gorgonzola y tartufo que tampoco estaban nada mal la verdad, aunque me esperaba más sabor a gorgonzola. Así mismo, nos trajeron un bote de quesito para que nos echáramos si queríamos a la pasta, eso a mi me encanta. Con eso me ganas porque nunca hay suficiente queso en una pasta.

AR Hoteles

Aunque las cantidades de los platos no eran pequeñas siempre queda hueco para un buen postre, en esta ocasión las opciones eran muy llamativas, pero nos decantamos por una tarta de chocolate que estaba como algo derretida por dentro, me recordó mucho a la tarta que mi chico me compro por mi cumple el año pasado estaba riquísima la verdad. Y la tarta casera de miel que estaba espectacular, ya nos dijo la camarera que era el mejor postre de todos, y no se cómo estarían los otros pero de verdad que si vais a comer aquí este si o si deberíais probarlo. Los dos postres vinieron acompañados de nata y de mousse de mascarpone con fresas, esta mousse estaba en la carta como postre aparte pero la ración que nos pusieron de acompañamiento con nuestros postres no era nada pequeña y estaba bien rica.

En cuanto al precio en total pagamos 53e. un poco más de 26 euros por cabeza y la verdad que viendo la calidad de los platos y el buen servicio que nos dieron está más que justificado.


SOPHIA LOREN RESTAURANT

En nuestro segundo día paramos a comer al restaurante Sophia Loren que también estaba céntrico, al parecer este restaurante es uno de los locales de moda de Florencia.

Al entrar debes ser tú mismo el que escanee el código QR de una máquina que te genera una especie de tiquet donde aparecen tus datos como DNI, Nombre y fecha de nacimiento y si tu Green Pass es valido o no, sin esta validación no puedes entrar al lugar.

El restaurante parecía estar bastante lleno y nos sentaron en una mesa larga y alta, que pese a una vez sentado se estaba bien no dejaba de ser algo incómodo porque los demás comensales debían levantarte para que pudieras sentarte además de no haber mucho espacio para dejar las mochilas o abrigos, aunque como os digo una vez acoplados ni tan mal.

Nos trajeron solamente 1 carta para los dos en inglés, esto debo reconocer que no me gustó porque de nuevo es incomodo para ver o elegir que es lo que quieres.

En esta ocasión pedimos una pizza 4 quesos y una burrata de entrante todo para compartir. Durante nuestro viaje a Milán probamos varias burratas y la verdad que la calidad se parecía mucho a aquellas, por lo que diría que en general muy bien, estaba rica pero me falto algo de presentación por lo demás perfecto. En cuanto a la pizza, era bianca, y aunque en italia la 4 formaggi se tome bianca a mi me gusta más con tomatillo pero aún así estaba muy rica. No es la mejor que he probado en mi vida porque el nivel está muy alto pero estaba rica, en especial el queso azul que los mordiscos que lo llevaban estaban que te morías, la pizza trataba de ser innovadora con lascas crujientes de parmesano y espuma de ricota. Estaba rica, por ponerle un pero resultó que había un queso que sabía muy ahumado y cuando te tocaba … no se a mi me rompía un poco.

El local era muy bonito la verdad y tenía una buena localización pero aunque me gustó el sitio me pareció algo caro. Por tan solo un plato y un entrante más bebidas, las cuales nos costaron la friolera de 4,5 (quéjate tu de París ahora) nos cobraron un total de 36 euros, unos 18e. por cabeza. En mi opinión algo caro aunque el sitio como os digo estaba bien.


RISOTtERIA melotti firenze

Por el momento ya habíamos probado la pasta y la pizza ahora nos quedaba el risotto, plato que a mi me encanta. Por la noche decidimos ir al restaurante Risotteria Melotti especializado en risottos, básicamente toda su carta contiene arroz, desde el pan de aperitivo hasta los postres, todo absolutamente está hecho o contiene como ingrediente principal el arroz.

Cuando llegamos al sitio, no muy lejos de la Catedral de Florencia, nos pidieron de nuevo el Green Pass y nos sentaron en una mesita pequeña, el local no muy grande estaba casi lleno y de hecho se fue llenando del todo a lo largo de nuestra cena. El sitio estaba decorado con una temática que giraba en torno al arroz como es lógico.

Nos trajeron distintos tipos de pan para probar a modo de aperitivo y, aunque estaban ricos no los probamos todos porque eso al ser de arroz llenaba muchísimo. Pero básicamente nos dieron para probar dos mini focaccias que estaban ricas, apenas sabían a arroz, un pan así como mas negro que sabía a las tipicas tortitas de arroz inflado aunque daba la sensación visual de ser un pan negro normal con su miga y tal y tortas de arroz inflado que omitimos probar porque ya era mucho.

Pedimos dos principales, mi chico se pidió un pidió un risotto de pato que lo traía ya cortado y salteado junto con el arroz al que añadieron piñones y naranja, la verdad que aunque la combinación nunca la habíamos probado el resultado estaba de 10. Muy rico la verdad. Por otro lado, el risotto que yo me pedí era de remolacha con gorgonzola, como amante quesera me esperaba más sabor a queso pero este era como una cremita que podías entremezclar con el arroz y quedaba super bien. Aún así nos sirvieron dos sobres de quesito extra por si queríamos añadirlos, esto fue un punto a su favor que me gustó y aproveché (como en ZaZá).

Por último, aunque los dos risottos estaban realmente riquísimos, decidimos darle una oportunidad a los postres, los cuales por supuesto eran todos de arroz. Aún así tras pedir recomendación a la camarera nos decidimos a tomar el brownie de chocolate que estaba suuper rico, no parecía que estuviese hecho con arroz o harina de arroz, porque sabía igual o mejor que cualquier otro.

La verdad es que salimos muy contentos del lugar, además junto a la cuenta nos dieron un mini librito de recetas con todos los risottos de la carta, algo muy original que por su puesto guardamos y quizá utilicemos algún día.

En total pagamos 48e unos 24 por persona, en esta ocasión considero que a nivel calidad precio estuvo muy bien, pues además de los dos platos y el postre, aquí pedimos bastante más bebida que eso siempre encarece muchísimo el precio.

En resumen para mi este sitio junto a la Tratoría Zá Zá 100% recomendables para ir, me gustó muchísimo y guardo un buen sabor de boca del lugar.


Pizzeria i Camaldoli

Nuestra última comida en Florencia fue un poco la peor, sin ser mala no fue ni de lejos lo que me esperaba.

Decidimos ir a comer pizza a la Pizzeria i Camaldoli muy cerca del restaurante Zá zá del primer día lo elegimos un poco a boleo en base a las puntuaciones y reseñas de Google pero nada, la verdad fue un poco fracaso.

El sitio muy muy pequeño y parecía el típico tradicional con su horno y cocina a la vista, pero agobiaba bastante, también porque justo teníamos un grupo de 8 / 10 chavales celebrando un cumpleaños que no dejaban de chillar y el ruido era molesto. El camarero tardo muchísimo en tomarnos nota, de hecho nos sentó uno de los cocineros, así que el Green Pass nos lo pidieron casi a la vez que nos tomaban nota.

Pedimos dos pizzas, una de cuatro quesos que tenía muy buena pinta y digo tenía porque al probarla era más bien normalita, de hecho cuando la corté, el queso estaba como muy liquido en plan raruno, parecía incluso que la habían bañado en lecho, aún así la pizza estaba rica, de un nivel bastante aceptable. Difícilmente una pizza va a estar mala, sobre todo si es simplemente de queso. Mi chico se pidió en esta ocasión una calzone pero le ocurrió lo mismo, visualmente muy bonita y tenía buena pinta y de sabor tampoco estaba mala pero nos esperábamos más.

No pedimos postre pues teníamos pensado merendar algún canoli por el camino.

En total esta comida nos salio por 26e en total, unos 13 por cabeza, pizza más bebida y cubierto no está nada mal. La verdad que el sitio era asequible, pues ninguna pizza superaba los 10-12 euros pero claro es que tampoco eran la octava maravilla. En resumen el sitio, muy pasable la verdad te saca del apuro pero no iría expresamente.


En total durante nuestra escapada de fin de semana a Florencia nos gastamos un total de 163e. aproximadamente, que equivale a cerca de 80 por cabeza, no está mal si tenemos en cuenta que estamos en Italia y que te cobran un extra de como mínimo 2 euros por cabeza en cualquier sitio únicamente por ponerte un tenedor. 

En líneas generales comimos muy bien en Florencia, pero es que es difícil comer mal en Italia porque la pasta y la pizza son dos imprescindibles que rara vez alguien cocina mal.



Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

2 comentarios en “Dónde comer en Florencia

Deja un comentario