Cuando decidimos ir a París nos surgieron mil y una dudas sobre Disney, ¿ir un día? ¿dos? ¿ver un parque? ¿los dos? ¿qué nos rentaba más hacer? ¿se puede entrar con mochila? ¿comida? ¿vamos en metro o cogemos un transporte? y una larga lista de preguntas que intentamos responder a través de leer distintas páginas y blogs pero que por desgracia apenas encontramos respuesta para la mayoría de ellas.
Así que tras nuestra experiencia en Disneyland sin niños, y preguntaros por Instagram he decidido dar respuesta a todas aquellas preguntas que nosotros nos hicimos y qué quizá en el otro post no quedaron resueltas del todo o no profundicé mucho en el tema.
Espero que os ayude a salir de dudas y a organizaros el viaje para vivir una experiencia de 10, porque aunque yo pasé un día fantástico, a mi yo del pasado le hubiera encantado poder leer este post:) (y no solo porque me quiera mucho, que también)
REQUISITOS PARA ENTRAR
Algo muy importante que debéis saber es que, desde el 24 de enero el Gobierno Francés ha estipulado la obligatoriedad de exigir el carné de vacunación para acceder al parque a toda persona mayor de 16 años.
Os dejo aquí toda la información al respecto que indica Disney en su web, la cual se irá actualizando según cambie la situación.
Junto a esto recordaros que, pese a ser un parque que está casi por completo al aire libre es obligatorio llevar mascarilla y la verdad que salvo una pesada no vimos a nadie que no la llevara.
Aún así debo deciros que a nosotros cuando fuimos (diciembre de 2021) ya se nos exigió el certificado europeo de vacunación junto con la entrada al parque.
¿CUÁNTOS DÍAS IR?
Si habéis leído el post de mi viaje a Paris o el de mi experiencia en Disney, ya sabréis que solo fuimos un día, pudimos haber ido dos pues teníamos tiempo más que de sobra pero nos decantamos por ir solo un día por una razón muy evidente, nosotros no tenemos niños que nos acompañasen y solemos ser rápidos viendo las cosas, es decir, que por regla general no solemos tirarnos demasiado tiempo para ver algo, no somos de subir al 100% de las atracciones, ni estamos media hora echando fotos, básicamente porque no llevamos un gran equipamiento como trípodes o medios que provocan una demora a la hora de hacer vídeos o fotos chanchis, (claro que quizá por eso a nosotros no nos quede todo tan pro ) pero disfrutamos mucho igualmente a nuestro ritmo.
En la página del parque y en decenas de blogs aconsejan ir mínimo dos días para ver bien el parque o ambos parques, sobre todo si llevas niños pues estos siempre tienen un ritmo y necesidades diferentes.
Lo que más leí fue que dedicase un día a cada parque y es lo que MENOS os aconsejo, el parque de Disney Studios es realmente pequeño, podría ser una expansión de DisneyLand perfectamente, no os recomiendo gastar todo un día en él sobre todo por que aún hay cosas sin acabar, como la zona de los Vengadores y según la estación en la que vayáis incluso habrá atracciones que no estén disponibles. Por tanto, aún llevando a 5 niños y montando en todas las atracciones disponibles en medio día lo has visto de sobra.
Yo os recomiendo elegir los días en base al tiempo que vosotros tardéis en ver las cosas, si generalmente en los itinerarios de dos días os falta tiempo o sois de los que necesitáis 20min para sacaros una fotografía porque os gusta hacedlas en condiciones, tenéis mucho equipamiento o viajáis con niños, elegid siempre un día más. Nosotros como os digo elegimos ir un único día y realmente nos sobró tiempo.
¿UNO O DOS PARQUES?
Como quizá ya sepáis, en Paris Disney tiene dos parques, el famoso DisneyLand de visita obligatoria, pues es donde está el castillo de la bella durmiente tan mítico. Además de ser más grande y bonito que Disney Studios, que es mucho más moderno y pequeño y sobre el que dicen está más preparado para “adultos”.
Lo mejor es ver los dos parques porque ambos tienen su encanto, y en verdad Disney Studios, en mi opinión, no deja de ser una pequeña expansión de DisneyLand que perfectamente pudieran haber integrado en el parque pero que no lo hicieron obviamente para poder sacar más dinero.

Disney Studios es mucho más moderno y pequeño que DisneyLand pero que en un par de horas se ve entero, por muy despacito que vayas te sobra medio día si eliges solo visitar este parque. Todo lo contrario que si vas a DisneyLand que si lleva más tiempo verlo, también porque las atracciones son más numerosas y la mayoría de la gente únicamente visita este parque, lo que hace que las colas se multipliquen. Además en DisneyLand las tiendas de regalos se multiplican por lo que te llevará más tiempo si, como a mi, aunque no compres nada te gusta chumetear todo.
Si no tenéis claro las atracciones a las que queréis montar o, como nosotros, es vuestra primera vez, id a los dos parques y empezar la visita desde el parque Disney Studios, básicamente porque todo el mundo irá directo al grande, haciendo que en el pequeño haya menos colas a primera hora y podáis verlo mucho mejor. Tal y como nos pasó a nosotros.
Briconsejo: si solo tenéis un día y sois gente que lleva un ritmo normal viendo las cosas y viajáis sin niños, si o si id a los dos parques sin dudarlo, si pretendéis montaros en TODO priorizar en función de las atracciones:)
APP Móvil oficial
Si hay algo que debéis llevar a mano dentro del parque es la App del parque, es muy sencilla de usar y muestra todas las atracciones que se encuentran en funcionamiento, así como el tiempo estimado de espera para cada una de ellas, algo muy útil si queréis haceros, como nosotros, un planning previo para organizaros bien el día.
Os dejo aquí el enlace a su página oficial por si la queréis descargar y que no os equivoquéis.
Desde la app también podéis ver el horario de los desfiles, actuaciones y espectáculos. También tenéis la posibilidad de reservar mesa en sus distintos restaurantes gourmets, algo que no os recomiendo porque son carísimos, pero que bueno ahí tenéis la opción si queréis.
Por supuesto es hiper útil para orientarse puesto que trae un mapa de ambos parques así como de la localización de los distintos hoteles y LO MÁS IMPORTANTE, te permite comprar los accesos a los pases rápidos además de otras entradas que requieran coste adicional.
Os recomiendo que una vez descargada os registréis porque luego para sacar los pases rápidos es mucho más fácil y no perderéis el tiempo metiendo datos de tarjeta de crédito y demás en medio del parque. Importante! si vais a pagar entradas o pases con ella y viajáis más de una persona, no es necesario que todos os registréis en la app, basta con que uno solo compre las entradas para todos, ahorraréis tiempo y os evitaréis meter datos bancarios innecesarios.
Briconsejo: Para optimizar bien el tiempo utilizar la app para crearos un itinerario con las atracciones imprescindibles a las que queráis montar:)
PASES RÁPIDOS
Generalmente en todos los parques de atracciones hay un tiquet, pase, pulsera etc. que por un módico precio extra te permite el acceso rápido o saltarte la cola de las atracciones, en DisneyLand no existe este pase como tal, sino que se vende de manera individual por atracción.
Con el fin de ganar más dinero, en algunas atracciones (no en todas) existe la posibilidad de pagar, a través de la aplicación móvil un pase rápido. Este pase te evita saltarte la cola una vez pues a diferencia de otros pases de este estilo, este solo se puede usar una vez y no se puede volver a comprar para la misma atracción hasta que no hayan pasado dos horas.
Estos pases no son nada baratos y oscilan entre los 12 y los 18 euros en función de la atracción que sea.
¿Es un poco timo? Si, ¿renta? en según qué atracciones MUCHISIMO.
Nosotros utilizamos estos pases rápidos tres veces (todas ellas en DisneyLand) y de las 3, en dos nos rentó muchísimo, en una no pero porque la atracción simplemente era una mierda. Pero fácilmente nos quitamos unas 3 o 4 horas de cola en total por lo que ganamos muchísimo día.
https://instagram.com/viajandoconbriseida
Considero que si tienes pocos días te sale rentable pillar este tipo de pases para entrar en tus atracciones favoritas o en tus imprescindibles, porque el tiempo gastado en la cola te impide montar en otras que quizá se traduce a comprar entrada para terminar de ver el parque el día siguiente. De esta manera gastas dinero pero no tanto como te supondría otra entrada, ganas tiempo y puedes montar en las atracciones que quieras sin esperar demasiado. Mirándolo así, aunque sigue siendo abusar de la gente, creo que sale rentable.
Briconsejo: si vais solos o si vuestro acompañante no quiere montar en alguna atracción con vosotros, hay algunas que tienen una cola rápida sin coste adicional para aquellos que se montan solos! Aprovechadla. En la app también se indican las atracciones con esta cola especial.
COMIDA
La comida allí sin duda es LO PEOR de todo, el parque tenía muy pocos sitios para comer y todos muy muy caros, algunos con muy pocas mesas para sentarse al aire libre, otros directamente que ni miramos porque en el menú el plato más barato rondaba los 30euros y otros en los que la cola era más larga que para subirse a la atracción más solicitada.
Debéis saber que se puede introducir comida en el parque sin ningún problema, asique si no queréis dejaros un riñón y vais en un momento en el que el tiempo acompaña para comer cosas frías no dudéis en llevaros un bocadillo, comeréis mucho mejor y más barato que si esperáis a compraros algo dentro de cualquiera de los parques o a comerlo en cualquiera de sus restaurantes.
Briconsejo: llevaros vuestra propia comida si es posible.
En el post de nuestra experiencia os cuento lo que comimos nosotros allí y cuánto nos costó para que os hagáis a la idea. Que malo no estaba peeero, muy mejorable todo, ambiente, precio y comida.
¿ESTÁ PERMITIDO ENTRAR CON MOCHILAS?
Desde hace un tiempo en muchos lugares ya no te dejan entrar con mochilas, estás tienen que ser transparentes o tener un tamaño determinado como nos pasó en Wembley las dos veces que vimos la NFL . Sin embargo, en Disney está permitido entrar con mochilas y por supuesto, como te acabo de mencionar más arriba, con tu propia comida y bebida.
Lo que no está permitido y de hecho no verás por ningún lado son palos de selfie. Previo a entrar al recinto debes introducir tus pertenencias por un arco de seguridad en donde este tipo de accesorios son vetados.
Las mochilas como os digo están permitidas y en las atracciones que pueden salir volando hay consignas, gratuitas. Aclaro lo de gratuitas porque en estos sitios te cobran hasta el respirar, pero en este sentido podéis ir tranquilos.
Yo fui con mochila y en ningún momento se me hizo pesada llevarla o fue una molestia en las atracciones.
Aún así mi consejo es que tampoco vayáis muy cargados y llevéis mochila si tenéis pensado comprar muchos souvenirs por que así os evitáis ir con bolsas que en mi opinión siempre es peor que ir con mochila, o si vais a llevar comida, en líneas generales cuanto menos cargados vayáis más disfrutaréis:)
ROPA
Obviamente no voy a deciros cómo debéis vestiros, pero hago este mini apartado para preveniros de que en Disney da igual un parque que otro no hay NINGUNA zona cubierta más allá de las atracciones y algunos restaurantes, el resto está completamente al aire libre. Incluso algunas zonas para comer están techadas pero no tienen cristales o ventanas, por lo que cuando hace frio no hay donde calentarse.
También muchas de las colas se hacen a la intemperie por lo que, si vais en invierno como fue nuestro caso ABRIGAROS, y abrigaros mucho, porque yo literalmente morí de frío sobre todo después del desfile que ya ha caído la noche. Y si vais en verano, por supuesto, no olvidéis protección solar porque no hay tampoco ni una sombra. En este sentido el parque está fatal diseñado.
Briconsejo: revisad bien el tiempo que hará en el parque, porque no, no es el mismo que en París.
Un dato a tener en cuenta es que en Disney no está permitido ir disfrazado si eres un adulto, accesorios como orejitas de Minnie, Gorros de Mago o Coronas SI, pero el resto del atuendo o disfraz como tal NO. Esto se debe a que no quieren confundir a los niños y que estos acaben yéndose con desconocidos ajenos al parque. Este dato lo descubrí semanas antes de ir, por lo que mi sueño de ir como una princesa se tuvo que aplazar.
TIENDAS
En muchos blogs leí que evitara las tiendas de la calle principal del parque de DisneyLand porque los precios en las demás estaban más barato. Desgraciadamente esto ya no es así, si es cierto que no es necesario comprar todo en la primera tienda que encuentres, pues a excepción de una en la que solo había cosas del rey león y la situada en la nueva zona de Star Wars, que logicaménte vendían cosas exclusivas de la saga, en todas las demás tiendas hay LO MISMO y por los mismos precios.
Tal es así que muchas tiendas están intercomunicadas entre sí y finalmente no sabes ni en cual estás comprando.
La verdad que las tiendas fueron un poco decepción, eran muy muy bonitas eso es una realidad, la fachada y todo espectacular pero por dentro los productos se repetían los precios eran igual que en una Disney Store normal y corriente e incluso que en la web. No vimos nada así exclusivo, aunque por supuesto había cosas increíbles, yo de hecho me compré alguna cosilla, pero no dejó de ser algo que podría haberme comprado fuera sin problema.
Algo que me sorprendió aparte de que el merchandaising no variara mucho de una tienda a otra, incluso si esa tienda estaba en una zona concreta, lo que más me sorprendió es que acababan de estrenar la última película de Spiderman y no había NADA de la peli, ni de las series de Marvel que acababan prácticamente de estrenarse en Disney+. Siento decepcionaros pero de super héroes apenas había nada :/
Es cierto que la zona de los Vengadores aún no estaba disponible, pero no es excusa porque por lo menos había 50tiendas en todo el parque, puedes meter un mini stand en alguna que no va a pasar nada.
Briconsejo: si queréis llevar unas orejitas de Minnie clásicas comprarlas fuera del parque (os va a salir igual de precio y evitáis perder tiempo) dentro era difícil encontrar las clásicas aparte de que traen cosidas una etiqueta larguísima de tela, como las de las camisetas y muchas chicas parecían molestas con eso.
ATRACCIONES
En cuanto a las atracciones poco os puedo contar pues hay muchísimas aunque la gran mayoría, sobre todo las del parque grande son muy similares y están algo desgastadas. Otras sin embargo, como la zona de Star Wars o Ratatoille se ven mucho más modernas siendo algo mas inmersivas al ser en 3D.
La mayoría se basan en un circuito en la que te montas en un vagón o coche y te pasean por un escenario donde te cuentan el cuento o recrean alguna historia. Otras sin embargo, son más típicas, montañas rusas, efecto caída y demás. Pero en líneas generales son muy parecidas unas de otras.
Briconsejo: Lo mejor es que os guíes un poco por la app, aunque no da mucha info, y os hagáis una ruta, una vez montados en todas ellas ir probando en las que os queden.
Nosotros nos montamos en unas 10 atracciones si mal no recuerdo, os las describo todas en el post anterior pero os adelanto que la de Ratatoille me gustó muchísimo y os la recomiendo:)
¿CÓMO LLEGAR?
Al parque se puede ir de múltiples formas, la más sencilla es si os alojáis dentro del parque, en cuyo caso hay distintos autobuses gratuitos que recogen a la gente en las puertas de los hoteles.
Si os alojáis fuera del parque como fue nuestro caso y no tenéis coche propio o de alquiler, las opciones son simples: En primer lugar, el transporte público en cuyo caso deberéis coger el Metro y la línea RER A que os lleva directos sin más transbordos que los que tengáis desde vuestro hotel hasta esta línea y desde el centro de París suele tardar unos 40min. aproximadamente. El coste del viaje ronda los 15euros por trayecto de ida y no, no es broma, ir y volved sale por unos 30€ por cabeza.
En segundo lugar, transporte privado, que fue la opción que elegimos nosotros. Como ya os conté nosotros decidimos coger transporte con Civitatis, es lo más cómodo del mundo, porque nos recogieron en la puerta del hotel, evitándonos el camino hasta el metro y nos recogieron a la hora acordada en la puerta del parque, evitándonos la espera y aglomeración en el metro de vuelta a casa agotados. De precio? pues realmente nos salió muy parecido porque al ser dos el precio de divide en cambio en metro el billete se paga de manera individual cada uno lo suyo.
También debo deciros que hay excursiones en las que aparte del traslado te incluye también la entrada a uno o a los dos parques, echadles un ojo porque puede salir rentable. Os dejo pinchando aquí el link directo a alguno de ellos 🙂
Espero que os haya gustado este post con Briconsejos y recomendaciones, si tenéis dudas o preguntas que no se han respondido o consideráis que he dejado algo importante sin contar recordad que podéis preguntar y escribirme lo que queráis:)
- Nueva York que ver y hacer en 4días.
- NIÁGARA, que ver, hacer y cómo llegar – parte Canadiense.
- CATARATAS DEL NIAGARA, Experiencia – parte Estadounidense
- Experiencia BASKETBALL HALL OF FAME – Springfield
- BÉISBOL en BOSTON, experiencia MLB

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
2 comentarios en “CONSEJOS PARA IR A DISNEYLAND PARIS”