Como planificar y optimizar tu puente de tres días.

¡Buenos días! Hoy traigo algo nuevo, en lugar de una experiencia personal ambientada en uno de los viajes que he realizado, os quiero hacer una semiguía de como me organizo yo para viajar en un puente o en un periodo de fin de semana que es generalmente cuando más aprovecho para escaparme.

Quiero daros algunos consejos, alternativas y decisiones muy básicas pero que quizá pensarlo nos lleve un tiempo, espero que como todo os sea de utilidad.

Este post os lo he desarrollado a modo esquema, opción A y opción B, mi idea es contaros que cosas me planteo yo y luego al final contaros que hago luego realmente tras darle muchas vueltas. Y así aprovecho para introduciros el post de la próxima semana a Viena que precisamente fue un viaje de tres días y aprovechamos al máximo para ver 2 bonitas ciudades por el precio de una, por así decirlo.

¡EMPEZAMOS!

La decisión más importante que debemos tomar a la hora de planificar nuestro breve pero intenso viaje, y mucho antes de elegir el destino al que nos gustaría ir, es básicamente qué tipo de viaje queremos realizar, puesto que la respuesta que le demos a esa pregunta determinará nuestro lugar de destino. Después solo tendremos que pensar, acorde a nuestra elección, y presupuesto, cuál de nuestra lista de ciudades que nos gustaría visitar antes de X tiempo, se acerca más a dicha elección.

  • Opción A) Relax.
  • Opción B) Explorar nuevas ciudades.

Esta claro que puedes irte de relax mientras exploras nuevas ciudades, pero a lo que me quiero referir es si lo que buscamos es un puente tranquilo, de levantarnos tarde dar una vuelta por la ciudad, volver al hotel o piso donde nos alojemos y luego salir tranquilamente a cenar y a tomar algo por la noche; o si por el contrario buscamos en el puente un método de poder exprimir al máximo una ciudad que teníamos en nuestra lista de prioridades.

> Opción A) Relax. si lo que buscas es eso, un puente tranquilo vemos la ciudad de paseo y con calma y cuando nos cansemos a descansar al hotel, mi opinión es que no te vayas a una ciudad muy lejos, prioriza por tus destinos mas cercanos, ya que será mas de tranquilidad que de ver realmente lo que la ciudad puede ofrecerte. También otra opción son ciudades pequeñas o con encanto, esas que se ven en un día y que puedes ver con tranquilidad en un puente de este tipo, o simplemente con encanto, un pueblo en medio de las montañas que ademas pueda tener spa en el hotel o alguna terma, que nunca viene mal y no suele ser muy caro, aunque también depende del spa claro.

Como es navidad, te sugiero destinos que además ofrezcan algo de gran interés turístico, es decir, que para ver lo mas importante o turístico de la ciudad no tengas que callejear demasiado, así tu viaje se aprovechara mas tanto de modo relax como a la vez de poder ver alguna cosilla. Por tanto, tu lugar de destino debería ser aquella ciudad que no tenga mucho que ver, o que lo que tenga que ver este concentrado, ya sea en un mismo punto o en el casco histórico, y teniendo en cuenta la época en la que estamos, seguro que la decoración navideña esta apunto de estrenarse y maximizaréis la estancia sin apenas cansaros.

> Opción B) Explorar nuevas ciudades. Si por el contrario quieres exprimir tu poco tiempo de vacaciones al máximo, te doy otras dos opciones.

  1. Ciudad con muchas cosas que hacer y ver.
  2. Ciudad cerca de otras de interés.

Bien, lo que quiero decir con esto, es que básicamente te decantes, si lo que quieres es exprimir tu tiempo viendo una sola ciudad, o si por el contrario decides ir a una ciudad que este en tu lista de prioridades (si no tienes, pues una a la que te gustaría ir), y que además este cerca de otras que quizá de otra manera no hubieras tenido pensamiento de ir por allí, ya sea porque son poco conocidas, o porque se ven en un día y no renta gastar unas vacaciones en una ciudad sin mucho que ver, a no ser que busques vacaciones tranquilas claro.

1. Si decides ir a una ciudad con muchas cosas que ver y hacer, es imprescindible un buen itinerario, además de sacarte una tarjeta transporte al llegar, como experiencia personal te diré que el 80% de las veces que me he comprado una tarjeta transporte turística de esas de tres días la he amortizado bastante. Por tanto si tu plan es exprimir al máximo y recorrerte todo lo importante de la ciudad sin intentar dejarte nada, lo mejor es que pilles un hotel o un apartamento cerquita del centro o para que no se dispare el precio, cerca de una buena línea de metro, bus o el transporte que se maneje allí donde vayáis.

Por ejemplo, cuando fuimos a Londres, la primera vez, nuestro apartamento estaba lejos del centro al igual que cuando fuimos a Roma (aunque el de Roma estaba mas cerca), sin embargo ambos estaban a menos de 2min. de un transporte publico rápido y directo al centro.

2. Si por el contrario, dices me encantaría ir a este sitio que además a una hora, dos como mucho normalmente, tiene esta ciudad que es pequeñita y nos podríamos pasar. En ese caso, quizá no amortices la tarjeta transporte, a no ser que llegue hasta el otro lugar donde quieres ir.

Esta es sin duda mi opción favorita, porque normalmente cuando pasa eso vas a lugares bastante típicos, por así decirlos, pero que sin embargo se sitúan cerca de ciudades que quizá no se te ocurriría ir en una escapada normal.

De hecho hemos hecho infinidad de viajes así, por ejemplo cuando fuimos a Viena vimos Bratislava, Florencia y Pisa, Venecia y Murano, Lisboa y Sintra o Múnich y Salzburgo entre otras muchas.

Por tanto lo mejor es que te organices el viaje de tal manera que si tienes tres días, pilles el primer avión, bueno no tiene porque ser el primero, pero para empezar tu día allí por la mañana y aprovechar el día entero en esa ciudad, a la que seguro si te dejas algo por ver en algún momento siempre puedes volver a visitar. Dedicar el segundo día a visitar la otra ciudad que tengas en tu itinerario, ir desde por la mañana, y si da la casualidad que es pequeña y la vez sin prisa pero sin pausa quizá para después de comer puedas estar devuelta, dejando así parte de la tarde y la mañana siguiente para finalizar de ver tu ciudad principal.


Mis decisiones personales.

Yo personalmente tiendo a hacer viajes en los que pueda explorar nuevas ciudades, y si además puedo ver alguna de alrededor mejor que mejor. Tengo una lista de prioridades y de ciudades a las que me gustaría ir en un futuro, asi que si tengo que decidir a donde quiero ir siempre me decanto por mi lista, y de ahí voy sacando un itinerario de cosas que ver y hacer y si vamos en un periodo así de varios días, cuantas mas ciudades podamos ver mejor. Pero verlas bien.

No solemos hacer viajes de relax, aunque Maldivas fue uno de los mejores viajes que hemos hecho y fue literalmente entero de relax.

Normalmente en los hoteles que hemos estado con spa nunca los hemos pisado a excepción del de Astorga, porque nuestra prioridad siempre es ver la ciudad, exprimir el día al máximo, porque pese a que podemos tirarnos 5h. sin parar andar no tienes esa sensación de agotamiento cuando disfrutas explorando cada recoveco de las ciudades.

New Generic

Y además muchas veces cuando eliges un destino muy turístico, es probable que en un futuro puedas volver, pero rara vez a la ciudad o pueblito con encanto que esta cerca de esa ciudad y a la vez tan lejos de tu lista de prioridades. Asique nosotros nos organizamos de manera que, nos alojemos cerca del centro pero lejos de lo que seria las zonas más caras, priorizamos cerca del transporte y siempre dejamos el día que tenemos completo para viajar a otra ciudad. Si son cuatro días en vez de tres, el segundo siempre es para viajar al otro sitio, el porqué es muy sencillo. Básicamente, porque si ese dia llueve, o surge algo siempre te queda un dia aun para ir, pero si lo dejas para el ultimo momento, acabarás por no ir.

Aunque la mejor decisión, en un viaje, de nuestra vida, (ya os contare porque fue espectacular) fue coger en el último minuto y lloviendo a cantaros un autobús hacia un lugar que ni sabíamos a cuanto estaba, ni como volver, pero sin duda la mejor decisión de mi vida (en este ámbito claro). No obstante, seguimos siempre ese plan, el segundo día nos vamos de la ciudad.


Os traeré muchos post de viajes de este tipo que hemos hecho, desde Viena, Venecia, Lisboa hasta Nueva York, Moscú o Los Ángeles; ciudades bastante turísticas, cerca de pequeñas que no lo son tanto, pero que merece y mucho la pena dar una vuelta, estad atentos a las redes sociales 🙂

Como todo siempre habrá alguien que en lugar de decidir lo primero que tipo de viaje quiere hacer, lo primero que mire es su presupuesto, algo que aunque no lo he puesto siempre está presente (salvo si te sobra) a la hora de realizar cualquier tipo de viaje, he de decir que si te lo montas bien, un airbnb o una tarjeta transporte o fechas entre semana entre otras y puedes ir a donde quieras sin gastarte demasiado presupuesto. 

Espero que con este post se os quiten los quebraderos de cabeza de adónde vamos o que hacemos, (que por culpa de eso muchos luego no se van) y hagáis la maleta y paséis un magnífico puente 🙂


Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €

2 comentarios en “Como planificar y optimizar tu puente de tres días.

Deja un comentario