Desde hace un par de meses se esta celebrando una especie de competición para encontrar la mejor hamburguesa del país, para ello algunas de las mejores hamburgueserías de España están haciendo un tour con sus foodtrucks por diferentes ciudades para que cualquiera pueda degustar sus creaciones y votar por la mejor.
Este evento denominado The Champions Burger ha pisado ya ciudades como Valencia, de donde provienen la mayoría de los locales, Madrid, Bilbao, Sevilla o Zaragoza entre otras.
Nosotros lógicamente fuimos al evento celebrado en Madrid, concretamente en el recinto ferial de las Rozas y hoy os vengo a contar cómo fue nuestra experiencia, cuántas y qué burgers probamos y mi veredicto personal.
¿Qué ES?
Como os comentaba The Champions Burger es un evento en el que las mejores hamburgueserías de España compiten presentando en sus diferentes foodtrucks una única hamburguesa por la que pretenden ganar el premio a la mejor hamburguesa de España 2023. Muchas de las hamburguesas por las que estos locales apuestan no están en su carta habitual, aunque no sabemos si la dejaran una vez finalice el concurso.
El evento tiende a durar dos semanas abriendo prácticamente todo el día, de lunes a jueves desde las 18h. hasta las 00:00 y el resto de los días desde las 12 de la mañana hasta las 12 de la noche, aunque ya os digo yo que al menos el día que yo fui los pobres cerraron mucho más tarde.
¿Quiénes se presentan?
Se presentan un total de 19 hamburgueserías de toda España, y como se suele decir en estos casos, aquí ganan quienes se presentan que no necesariamente son los mejores mejores, por lo que puede que vuestro local favorito no esté en esta lista, aún así los participantes son de lo mejorcito y sino id y comprobarlo por vosotros mismos.
The Fitzgerald / Jenkin´s / Soul / Torriko / Rico / Williamsburg / El Rancho de Santa Africa / El tarantín chiflado / La muralla / Tamara (vacanal) / bdp / Antiga / The Berty´s / El Garaje Foodie / tepuy / La fusión / Umbrella / Circo / El Toril
¿Cómo es?
Nuestra experiencia fue de 10, aunque debo avisaros que cuando nosotros llegamos había bastante gente y según pasaban las horas se iba llenando más y más, por lo que si os agobiais rápido con grandes multitudes quizá deberíais ir en un horario más temprano o entre semana para evitar grandes aglomeraciones.
Nosotros llegamos a las 8, dimos una breve vuelta para ver todas las foodtrucks y sin pensarlo mucho pedimos la primera hamburguesa. Lo más complicado fue encontrar un sitio donde comer, pues aunque había muchísimas mesas, debido a la cantidad de gente era difícil sentarse a la primera. Aunque debo reconocer que si no te importaba no estar en el centro del meollo había sitio de sobra algo más alejado de la musica solo había que buscarlo.
Las foodtrucks rodeaban una barra gigantesca que promocionaba Cervezas el Ágila y donde podías comprar bebida, lo malo es que te cobraban 1e. si querías un vaso con o sin hielo. Junto a esta barra se encontraban los principales bancos para comer que estaban muy monos decorados con buena música de fondo creando un ambiente de terraceo bastante agradable.
Por otro lado también había algún puesto adicional en el que podías comprar patatas, nachos o fingers e incluso algún postre. Obviamente estas foodtrucks no competían por lo que los precios variaban entre sí.
Todas las foodtrucks vendían sus hamburguesas a 12e. para que no hubiera desigualdad, las ponían para llevar y te daban la opción de cortártelas por la mitad para que pudieras compartir y así probar más variedad. Y prácticamente en todas había dos colas, una para pedir/pagar y otra para recoger.
Uno de los patrocinadores del evento es Uber Eats por lo que promocionaban un descuento de 3€ por usar su app y así además te ahorrabas hacer una de las colas, sin embargo, la cantidad de gente que había la red iba fatal y la app super lenta.
Para pagar en cualquiera de las foodtrucks incluida la barra gigante de las bebidas, solo aceptaban tarjetas poniendo a la disposición de la gente un camión en la entrada que cambiaba efectivo por una especie de vales canjeables para poder pagar con ellos las diferentes consumiciones y hamburguesas.

Por último, debéis saber que con cada hamburguesa os dan un pequeño tiquet con un QR, no lo tiréis pues eso os permite votar por la Burger comprada que no solo les proporciona votos a los locales sino además os genera una participación para ganar un viaje a Nueva York para dos personas!
Tanto si lo ganáis como no, recordad que nosotros vamos a ir en breves a EEUU! Y que pronto tendréis nuevos post sobre Nueva York y otras ciudades, pero mientras tanto podéis echar un vistazo a los post que escribí cuando fuimos por primera vez.
¿Cuáles probamos?
Empezamos muy fuerte probando la Memorial de la mano de WilliamsBurg, una hamburguesa compuesta por carne de vaca madurada 45días, queso cheddar ahumado, Donut glaseado como pan (si habéis leído bien, donut), crema lotus tanto en la Burger como por encima del donut y bacon bits por encima también coronada con una galleta lotus. ¿Parece una guarrada? Lo es. Pero estaba impresionante, tanto que en sus redes sociales yo ya he votado porque la dejen en carta.
La cola en este sitio fue bastante rápida pues pagabas y ya tenían dos listas para dar, como fue el primer lugar al que fuimos la afluencia de gente no era masiva, por lo que las colas fueron prácticamente inexistentes.



Tras comernos esta primera hamburguesa, los chicos se fueron a por la segunda, la Moab de la mano de El Trantin Chiflado, compuesta por 200gr. De vaca madurada 35días cheddar fundido, bomba de queso ahumado frito, toque de bbq chiflada y salsa casera ligeramente picante. La verdad es que esta estaba también muy muy rica, ideal para los queseros.
Decidimos caminar para ver que otros locales podrían interesarnos para probar, decidimos dejar de lado restaurantes como The Fitzgerald, El Rancho de Santa Africa o El Toril, porque son locales que están en Madrid, que ya habíamos probado y que muy probablemente volveríamos a probar. Así que nos decantamos por sitios que no conocíamos como Umbrella, que también está en Madrid pero hasta la fecha ni sabíamos que existía. Este evento, no solo es para conocer y determinar cuál es la mejor hamburguesa o hamburguesería de España, sino también para darse a conocer sitios con un gran producto que no todo el mundo conoce.







En tercer lugar probamos la Kalifornia, de la mano de Umbrella, esta hamburguesa llevaba doble de ternera, salsa Brad Pitt, queso chedar, salsa equis, mermelada agridulce de cebolla y bacon ahumado en madera de manzano. Estaba rica, aunque me pareció la más pequeña de las tres que llevábamos y la más “simple” por así decirlo, para mi esta es una apuesta segura si no eres muy excéntrico a la hora de comer burgers, sino te gusta demasiada innovación esta es la tuya, simple y con sabor.
En Umbrella solo había una cola, pagabas y dabas un nombre para que posteriormente te llamaran a recogerla, no esperamos tampoco demasiado la verdad y fue el único local que no nos partió la Burger sino que nos la dio bien envuelta junto con un cuchillo para que la cortaras a tu gusto, algo mucho más higiénico que los demás. Punto extra.
Por último, hicimos cola para probar Notorius, la hamburguesa con la que Soul pretendía revalidar su victoria, pues recibió premios en los años 2021 y 2022 a la mejor o segunda mejor hamburguesa del país. Esta llevaba carne Dry Aged 50días, pepinillos crujientes, mayonesa de bacon, queso cheddar ahumado, bacon bites y brioche con mantequilla ahumada. También una apuesta simple y clásica que estaba de muerte.
Lo malo de Soul es su éxito, al tener varios premios y ya tener fama la cola fue infernal, tanto la de para pedir como la de recoger, además con el tiquet te daban un número por lo que no podías hacer la trampa de ponerte en la cola de pedir mientras tus amigos estaban en la de recoger, debías hacer las dos, dos veces completas y eso nos llevó casi hora y media de espera. Mucha gente trataba de colarse y el mézclum de colas que iban a otras foodtrucks era una poco estresante, aún así para lo que somos nosotros no se nos hizo largo ni nos agobiamos, creo que tanta hamburguesa nos había subido los niveles de dopamina y nos daba todo un poco igual, si esta cola la hubiéramos tenido para la primera probablemente no hubiéramos probado más.



Después de estas 4 hamburguesas que debo decir que el tamaño no era para tanto, están hechas para que no te quedes con hambre pero que compartiendo puedas probar más de una.
Acabamos la noche tomando un rico helado en el puesto de Pops´n bops unos riquísimos helados artesanales que degustamos durante la última escapada a Valencia y que nos gustó repetir. Aquí además de helados tenían cafés y gofres recién hechos.
En definitiva mi ranking de las hamburguesas que probamos quedo así :
De las 4 que probamos mi ranking es el siguiente:
- Williamsburg. Sin lugar a dudas un 100/10.
- Soul. Muy muy buena.
- El Tarantin Chiflado. Apuesta arriesgada pero riquísima
- Umbrella. Riquisima y sin complicaciones.
Espero que os haya entrado el hambre de Burger, nosotros pronto estaremos degustando unas cuantas por Estados Unidos, así que estad atentos a las redes sociales y mientras aprovechad si esta competición pasa por vuestras ciudades para daros un buen atracón.
Fue una experiencia muy top que quizá con menos gente hubiéramos disfrutado más aunque lo pasamos genial comimos de 10 y volvimos a casa con la panzita bien rellena.
La verdad que este tipo de eventos gastronómicos me encantan, ojalá hicieran más para poder traeros este tipo de contenido más a menudo, os recomiendo mucho que si esta competición pasa por vuestra ciudad acudais a pasar una tarde diferente.

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €