La semana pasada os contaba qué hicimos y vimos mi mamá y yo durante nuestra escapada express por Málaga.
Hoy como es habitual os cuento a qué sitios fuimos a comer, qué comimos y cuánto nos gastamos. Debo reconocer que ha sido uno de los viajes junto con Islandia (por razones obvias) que menos dinero nos hemos gastado en comer.
Como siempre intentaré enlazar las webs oficiales de los sitios por si os queréis pasar y echar un vistazo o directamente descartarlos!
Madeinterranea
Este lugar me lo recomendó mi prima y llevaba la carta mirada previamente, el sitio se encuentra en todo el centro rodeado de muchísimos bares, restaurantes y lugares de ocio nocturno.
Me gustó este sitio previamente a ir porque ofrecían distintos tamaños en la comida, pudiendo seleccionar tapas o medias raciones.
Una vez allí tenían muy pocas mesas libres y ningún aire acondicionado pero decidimos darle la oportunidad.
Pedimos todo para compartir, una tapa de queso de cabra con bacon en una especie de saquito, una tapa de pulpo con patatas y una ración de huevos rotos con jamón patatas y foie, que no era foie era paté pero que le daba un gusto bastante rico.
Lo mejor de todo fue la tapa de queso de cabra os la recomiendo 200% si vais, yo me hubiera pedido otra de no ser porque la ración de huevos fue muy muy abundante.
En general los platos fueron grandes.



Nos costó cenar en nuestro primer día 25 euros en total, incluyendo las bebidas que fueron generosas.
El chiringuito El Cachalote
En nuestro segundo día a mi madre se le antojo una paella frente al mar, así que nos fuimos a la Playa de la Malagueta en busca de un buen arroz.
En general los sitios que nos encontramos eran caros pues no bajaban de 18euros por cabeza la paella para dos.
Encontramos el restaurante Chiringuito El Cachalote tras ir caminando y descartando sitios frente al mar.
El local estaba lleno y las mesas que no estaban llenas estaban todas reservadas, al decirles que nuestra intención era comer ya pues era la 1 de la tarde, nos dejaron sentarnos en una de las reservadas con la condición de que a las 3 nos fuéramos. Íbamos sobradas de tiempo asique allí que nos sentamos

Obviamente pedimos lo que íbamos buscando, una buena paella de marisco, está tardaba unos 20minutos en hacerse pero no quisimos pedir nada más para picar.
La paella fueron 14 euros por persona y nos sobró la mitad que muy amablemente nos dieron para llevar.
Era abundante y el arroz meloso en su punto justo como a mí me gusta, ni muy pegado ni muy suelto con gran variedad de gambas. A mi madre le encantó.
Nos costó comer 32 euros en total.
Nada mal para la comida y atención recibida.
Este lugar a mi madre le gustó tanto que quiso que también cenáramos allí pero quería probar otros lugares.
PEPE Y PEPA
Por la noche íbamos buscando algo de pescadito frito, porque no puedes ir al sur sin tomar algo de pescado.
Volvimos a la zona centro que como os comento estaba repleta de bares y restaurantes todos con sus respectivas terrazas llenas de gente.
Nos decantamos por el bar PEPA y PEPE que tiene tapas, medias raciones y raciones, algo ideal para picotear varias cosas.
Pedimos una tapa de boquerones en vinagre, muy ricos, media ración de puntillas que fue lo que más me gustó. Y una ración de chipirones que nos podríamos haber ahorrado..
A mi me encantan los chipirones peeero el mezclum de aceite, ajos y tal que le echaron hizo que no estuvieran tan ricos como deberían haber estado. Además, lamentablemente no los habían limpiado bien, parecían como si tuvieran arenilla o algo. Si vais ahorraros los chipis, hacedme caso.



En general los platos fueron grandes o a mí me lo pareció, creo que estaban muy bien de precio y de tamaño, de calidad flojeaban un poco, pero para un sitio barato que te permita probar distintas cosas no está nada mal.
En este local cobran un extra de 0’6 por persona por servicio y pan por lo que aquí no dejamos propina, pues como en Milán se sobre entiende que con ese extra lo cubren.
Este sitio fue el más barato nos salió a 17 euros en total.
En definitiva todos los sitios donde paramos me gustaron bastante, comí muy bien durante mi estancia en Málaga y seguramente repetiría en alguno de ellos si volviese.
El desembolso total del fin de semana en Málaga fueron de 37 euros por persona, nada mal.
Espero que os haya dado ideas este post sobre qué o dónde comer si visitáis la ciudad de Málaga, la cual como veis tiene una gran variedad de restaurantes y bares, en especial en la zona centro, donde se puede comer bien a buen precio.

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
Un comentario en “Dónde comer en Málaga, presupuesto”