Como ya sabréis Paris fue un viaje que realizamos antes de navidad y que disfrutamos muchísimo, para mi no era la primera vez en la capital francesa, pues fui de pequeña, sin embargo, dicen las malas lenguas que cuando fui con mis padres por primera vez no quise ir a Disney y que por mi culpa nunca llegamos a ir, peeero en esta ocasión mi yo más mayor no iba a dejar pasar la oportunidad!
Como pronto se celebrará el aniversario de los 30 años del parque por lo que si estáis pensando ir al espectáculo que pretenden montar, en este post os quiero contar cómo fue mi experiencia visitando los dos parques de Disney que están en París en un solo día todo lo que hicimos y cómo exprimimos la visita al máximo.
Os he dejado también un post Con recomendaciones para ir a Disney!
COMIENZA LA AVENTURA:)

La apertura al parque para quienes no son huéspedes de ningún hotel del complejo o afiliado a este es a las 9 de la mañana, no obstante, por si había suerte y querían abrir un poco antes para mí ya que iba, decidimos llegar sobre las 8 / 8:15 de la mañana. Hacía muchísimo frío, tuvimos muy mala suerte y nos hico -3 grados, asique si vais pronto mirad bien el tiempo para no moriros de frio esperando a que abran.
Para llegar decidimos coger transporte privado con civitatis porque era mil veces más cómodo que coger metro y haciendo cuentas nos salía exactamente el mismo precio, con el plus de tener el coche en la puerta.
Mencionar que también tienen una excursión a Disney con el traslado ida y vuelta más la entradas al parque incluidas que no está nada mal os lo dejo aquí por si os interesa :)
Nosotros ya teníamos las entradas antes de viajar a París por lo que pillamos transporte prácticamente la noche de antes que fue cuando decidimos como iríamos al parque.
Compramos la entrada de un día solamente con el acceso a ambos parques y la descargamos en formato digital que es mil veces mejor que llevarla impreso, además antes de poder ponerte a la cola para entrar al recinto te solicitan el QR de vacunación, el cual también llevábamos en el móvil.
Al llegar, como os comento, nos solicitan la entrada (no la escanean ni nada solo es para saber que la tienes) y el QR de vacunación y nos envían a una fila. A las 9 abrieron las puertas y pudimos avanzar, primero tenemos que pasar por un arco de seguridad y luego una vez escaneado el bolso y demás ya entras al recinto.
Cómo ya sabéis Disney tiene en Paris dos parques, DisneyLand (el mítico con el castillo de la bella durmiente) y Walt Disney Studios, que perfectamente podría estar dentro del primero sin problema, pero claro separándolos es la única forma de poder cobrarte un plus 😉
Nosotros fuimos primero a Disney Studios, pues no estábamos seguros si se podía entrar y salir de un parque a otro (ahora sabemos que sí) y habíamos leído que este parque es el más pequeño por lo que lleva menos tiempo visitarlo.
Nos pusimos a la cola y a los pocos minutos pudimos entrar, tras escanear esta vez si la entrada del parque. Lo primero que ves es una placita donde está Mickie Mouse y algunas tiendas, nosotros tras sacar algunas fotos y ver un poco todo entramos directos como a una especie de nave que era espectacular por dentro, había alguna tienda y varios puestos de comida y restaurantes así como mucha decoración ambientada en las películas de Disney y lo mejor! nos encontramos a Goofy 🙂




Esta zona me gustó mucho y lo mejor se estaba calentito que daba gusto. Básicamente esta zona es la ÚNICA cubierta y calentita de ambos parques, a excepción de algunos restaurantes.
Al salir de allí continúan los decorados y empiezan a verse las atracciones, comenzamos por la derecha para ver esté parque en círculo. Días antes de ir nos bajamos la app del parque donde aparecen todas las atracciones, el mapa de ambos parques y los restaurantes, así que teníamos apuntadas atracciones imprescindibles para nosotros por lo que más o menos sabíamos por donde teníamos que ir. Más o menos.



Primero de todo nos encontramos con una pequeña zona de Monstruos S.A que no se encontraba en funcionamiento por lo que apenas tenía algo de decoración, caminamos por toon studios, la zona de buscando a Nemo y demás, desde allí seguimos hasta nuestro primer imprescindible, Ratatouille está atracción fue una de mis favoritas, ¡normal que tenga tantas buenas críticas!.

Esta fue nuestra primera parada seria del día porque aunque habíamos visto lo anterior sacado fotos y demás no nos habíamos demorado nada desde nuestra llegada, asique prácticamente no tuvimos nada de cola, quizá 15minutos.
En esta atracción te haces pequeñito para entrar en una cocina gigante llena de obstáculos que debes sortear, pero tranquilos porque se hace desde un vagón que se va moviendo y lo visualizas todo con unas gafas 3D, enserio muy muy guay. De las mejores atracciones en las que montamos.
Os recomiendo ir, como nosotros, prontito a Ratatoille, mirar la app porque allí salen los tiempos de espera o pillar el pase rápido porque merece mucho la pena. Cuando nosotros salimos la cola aparte de salirse de la zona habilitada para hacerla era de más de una hora.
Salimos de la zona de Ratatoille y continuamos hasta el final donde se encontraba la zona de cars y la atracción Cars Road Trip, la cual apenas tenía cola y decidimos subir. Apenas esperamos unos minutos. Esta atracción es algo meh, me recordó a una del parque Warner de Madrid en la que vas montada en un bus haciendo un recorrido al aire libre, por el camino había decoración de la peli. La única parte que me gustó así un poco más fue una parada a mitad de trayecto en una especie de refinería donde el bus se mueve y entran en juego factores como el fuego y el agua que hacen que de repente no sea un simple paseo por el mundo de cars. Es una atracción que en verano no está mal para relajarse e incluso descansar un poco.


Cars era la última atracción del parque por lo que teníamos que dar la vuelta, como os digo el mapa es medio circular asique desde allí siguiendo a la derecha entramos en el mundo de Toy Story cuya decoración me gustó muchísimo, todo era tamaño gigante estuvo muy guay.



Decidimos montar en la atracción RC Racer que es un coche que sube y baja por una sección de lo que sería un scalextri. Aquí había bastante cola o a mi al menos se me hizo eterno. Tuvimos la mala suerte de que nos tocó justo en la primera fila donde ves tu caída. A mi chico esta atracción le encantó y a los que estaban sentados a mi lado también en parte gracias a mi, porque estuve gritando mogollón, y no me gustó mucho no repetiría la verdad, pero como a mi chico le gusto, supongo que estuvo guay …

Siguiendo por Disney Studios llegamos a la famosa Torre del Terror pero no nos montamos porque esa si que no era del estilo de ninguno de los dos. Pocas atracciones hay más en ese parque que nos interesaban, por que muchas estaban cerradas al ser invierno, así que seguimos viendo los decorados y zonas, algunas como la de los Vengadores aún estaba sin construir y volvimos a la nave del principio a chupar algo de calorcete.
Cotilleamos un poco las tiendas pero el merchandising de los vengadores era muy meh por no decir que no había absolutamente nada y eso que acababa de salir la última película de Spiderman un par de semanas antes. Aunque otras cosas de Minnie y Mickey eran muy chanchis la verdad 🙂
Desde allí cambiamos de parque, habrían pasado 2 o 3 horas desde que entramos pero aún así la entrada a DisneyLan fue un poco caótica porque había muchas colas y el lector no estaba fino. Pero al pasar todo era espectacular había muchísimas tiendas por todas partes, aunque todas tenían lo mismo mas o menos eso sí la decoración impresionante.


Chumeteamos las tiendas de las calle principal y nos paramos a tomarnos un chocolate caliente y un cruasán a un restaurante. El sitio era super cutre por dentro parecía el típico sitio donde coges todo lo que quieres de unas neveras y sin salirte de la fila terminas en la caja, vamos como en la universidad o en un comedor de hospital, un poco cutre. Nos calentamos un poco con el chocolate calentito y seguimos chumeteando tiendas, íbamos corriendo de lado a lado muy emocionados la verdad *3* (quien dice íbamos dice iba, en verdad solo corría yo de lado a lado cual niña pequeña)





No queríamos perdernos nada, asique como este parque era más grande decidimos seguir la misma dinámica que con el otro, vimos el Castillo de la Bella Durmiente un poco desde lejos porque luego nos ibamos a entretener en él y no queríamos perder mucho tiempo, despistarnos y dejar cosas sin ver.
Fuimos directos a la segunda atracción imprescindible de nuestra lista Buzz Lightyear Laser Blast que ya os spoileo que no decepcionó. En este parque se notaba que había muchísima más gente y la cola indicaba que había un tiempo previsto de espera de casi una hora, asique decidimos pagar el pase rápido. Todo un acierto.
Lo pagamos a través de la app y en 5 minutos estábamos dentro de la atracción, en este caso vas dentro de un vagón disparando con una pistola a los malechores enemigos de Buzz para finalizar enfrentándote al Malvado Emperador Zurg. Es una atracción la verdad muy divertida, si vas acompañado además tienes un medidor que te dice los puntos que obtienes por disparar a puntos determinados por lo que podéis competir por quién es mejor. A mi me gano mi chico, pero hizó trampas pues puedes mover el vagón en circulo a tu antojo y él lo movía solo para que yo no ganase jum. Esta atracción de verdad me gustó mucho, os la recomiendo, el pase rápido bien invertido además.


Junto a está atracción esta la zona denominada DiscoveryLand donde se encuentran las atracciones más modernas de todo el parque que son las de Star Wars así como un mega restaurante.


Continuamos hasta FantasyLand donde entramos a la atracción del Laberinto de Alicia que en ese momento no tenía cola y pasamos directos y, como su propio nombre indica es un laberinto por los jardines de la Reina de Corazones, por el camino hay decoración de la peli y lugares donde sacarte fotos divertidas, así como mini puertas por donde puedes pasar y callejones sin salida. El recorrido medio termina en el castillo de la reina que la verdad mola muchísimo, es chiquitito solo subes y bajas pero no se me gustó mucho, me sobraba la gente amontonada por lo demás muy guay. Al salir había muchísima cola para entrar al laberinto asique de nuevo tuvimos mucha suerte porque la atracción me gustó bastante era muy diferente al resto.






Por la zona vimos a Winnie de Pooh!!! pero estaba algo lejos sacándose fotos tras una vaya, aún así molo verle:) La verdad es que me esperaba ver a muchos más personajes por el parque ya que además todo el mundo llevaba mascarilla y vacuna pero no vimos más 🙁
Desde allí quise montar en Dumbo que estaba en pleno centro del parque tras el castillo pero no se me pareció muy de bebé cuando fuimos a ponernos a la cola la cuál era tan larga que terminó por desincentivarme a subir.
Era ya la hora de comer así que decidimos ir a buscar un sitio decente donde comer, llegamos a Piratas del Caribe que estaba vacía pero no encontramos nada porque el restaurante que había mejor ni acercarse era muy muy caro.


Tras mucho buscar, atravesamos AdventureLand y acabamos comiendo en un restaurante sin carta por lo que se suponía era la zona del libro de la selva y el rey león, o eso pone el google porque estaba bastante poco currada.
En este restaurante, únicamente había tres tipos de menú para adulto, todos de un coste de 17euros, un menú infantil de 10 y los mismos platos de los menús ofertados de manera individual.
En cuanto al restaurante, no recuerdo cuál era ni hice foto porque no merecía la pena, estaba ambientado como si fuera una jungla pero perfectamente podía estar dejado sin más y que te lo quieran colar como parte de la decoración, porque la verdad era muy cutrón.
Lo único a destacar es que ya al entrar nos advirtieron que no nos aseguraban mesa pero no nos íbamos a ir, estábamos cansados de buscar algo decente. Como os digo no había carta, solo unas pantallas que iban mostrando los distintos menús y opciones. Se pedía primero en una pequeña taquilla y después pasabas a una barra donde te servían la comanda, iban muy muy rápidos sirviendo la comida por lo que no tuvimos casi nada de espera (después de pedir claro, que antes la media horita larga de espera no pudimos evitarla). Hasta no tener la comida en la mano no podías sentarte, había personal que controlaba eso a fin de asegurar a la gente que recibía la comida calentita un sitio medio decente para comer.
Los menús de adulto como os digo costaban 17 eurazos y se basaban en la posibilidad de elegir entre lasaña, pizza o ensalada + 1 bebida + yourt griego o un helado, el cual era el típico almendrado de palo, no había más opciones. Ante estas opciones, pedimos un menú de pizza y yogurt (porque no estaba el tiempo para helados la verdad).
Mientras estuvimos en la cola esperando hice cuentas por lo que pedí en lugar a un menú infantil que valía 10euros, me pedí la pizza de Mickey (que molaba mucho) y valía la mitad, total seamos sinceros quién quiere de postre en un parque de atracciones un yogurt?


La comida estaba rica y decente, pero eran dos pizzas que difícilmente va a salir mal y más cuando no eran caseras, ya estaban hechas y las tenían simplemente que calentar y listo. En cuanto al tamaño podrían haberse estirado un poco, porque el menú adulto la pizza era tamaño mediano tirando a pequeña del telepizza. Aún así no comimos mal.
Después de comer seguimos viendo el parque caminamos alrededor de AdventureLand hasta la zona de Aladín por el camino, aunque no os lo esté poniendo explícitamente entramos en todas y cada una de las tiendas que nos encontramos solo para chumetear un poco.
Entramos al pasadizo de Aladín, donde como por maquetas te cuentan el cuento es un recorrido del que bueno, puedes dar la vuelta pero mejor no porque la gente entra en fila y es estrechito por lo que una vez que inicias el recorrido mejor terminarlo. Las maquetas estaban super curradas, muy chulas, además lo acompañaba música para hacer un poco de inmersión en el cuento.


Al salir de ese recorrido volvíamos a estar en el Castillo de la Bella Durmiente, donde esta vez sí, tras hacernos muuuchas fotos entramos a visitarlo. Yo siempre he creído que estaba hueco, que pasabas por la puerta y ya, pero no. Esta muy bien montado, tiene un piso superior donde te cuentan cosas del cuento y puedes salir a la terraza y un piso inferior donde habita el dragón que retiene a la princesa. En el intermedio por supuesto una tienda pequeñita, en esta ocasión la tienda era diferente al resto, había muchas joyas muy bonitas.







Al salir del castillo te encuentras con Excalibur en la roca, yo intenté sacarla pero claro, si me la llevaba impedía que el resto lo intentase así que decidí no sacarla de allí 😉
Dimos una vuelta para ver que atracciones nos quedaban pendientes y decidimos entrar en la de Peter Pan, un amigo nos la había recomendado pero había muchísima cola y como según él era espectacular pues pagamos el pase rápido. Ahora bien, en esta no os recomiendo pagar un extra. Esta atracción estaba muy guay si, era un recorrido por el cuento desde un barco pirata que sobrevolaba los cielos de Londres, pero fue muy corta y un poco meh, aún así no me disgustó, pero no volvería a pagar el pase, eso seguro.
Después de Peter Pan hicimos cola en la de Blancanieves y los Siete Enanitos que era un poco más de lo mismo pero peor porque se veía muy muy viejo el interior y los escenarios, básicamente en la atracción te montabas en un vagón minero y recorrías el cuento, pero los vagones pegaban fuertes frenazos porque iban mal sincronizados y frenaban para evitar que alcanzáramos al vagón de delante. Para entrar tuvimos más suerte, pues pese a hacer la cola y esperar bastante una chica del staff encargada de distribuir a la gente en los vagones apareció de repente y nos pasó evitándonos el último tramo de cola que fácilmente eran otros 20min. de espera. Sinceramente está atracción si tiene mucha cola evitarla, fue la que menos me gustó con diferencia.
Decidimos dar una vuelta en busca de algún souvenir para nuestros padres, ya que encima nos estaban cuidando al perrete asique fuimos a comprarles un par de cajitas de galletas y alguna tontería más que nos gustó para nosotros.



Tras el paseo seguía haciendo muuucho frío y nos quedaba por ver FortierLand asique decidimos ir a ver esa zona y tomarnos de nuevo otro chocolate calentito. Hicimos más cola para una crepe y un chocolate que para alguna atracción, de verdad que se me pasó allí la vida, pero estaba bien rico, ¿lo malo? que en los puestecitos no había sitio para sentarse. Encontramos una especie de merendero junto al restaurante estilo méxicano que tenía mesas, sillas y estaba techado peero no tenía ni una sola pared o ventana que frenara el aire por lo que no pudimos merendar calentitos.


Justo enfrente de este restaurante se encuentra la atracción Big Thunder Mountain que pintaba divertida desde lejos y a la que decidimos montar aunque eso sí pagando el pase rápido, pues la cola indicaba más de 1 hora y se acercaba la hora de la cabalgata. Otro pase rápido super bien invertido.
La verdad que debo admitir que esta atracción al principio me dio cosilla porque estaba muy oscuras y creía que me iba a salir del asiento, pero una vez vi la luz me gustó mucho, tanto que se me hizo cortísima, básicamente te montas en un vagón que recorre un circuito lleno de curvas muy cerradas a gran velocidad simulando atravesar un gran cañón desértico. Sin duda otra de mis atracciones favoritas, esta también os la recomiendo mucho.
En cuanto bajamos nos fuimos al centro del parque, justo enfrente del Castillo porque iba a empezar la Cabalgata de Mickey. Empezaba a las 18:30 pero como todas las cabalgatas a las que he asistido en mi vida empezó tarde.
La Cabalgata duró muy poquito o a mi se me hizo muy corta, pero fue sin duda una pasada! Llegaron Mickie y Minnie por un lado en una carroza, luego en otra Donald y Daisy y juntos subieron al escenario. Mientras cantaban, otros personajes junto con miembros del equipo bailaban y desfilaban sus carrozas, la verdad fue muy guay porque mientras sucedía todo esto en el castillo proyectaban imágenes y colores, no se fue espectacular. Si vais con niños les va a flipar y si no, también.




Briconsejo: si vais más de un día utilizar este ratito para montar en las atracciones más demandadas y así evitaros largas colas o pagar el pase rápido.
Tras la cabalgata la gente corría a la desesperada por ir a las atracciones porque obviamente muchas se habían quedado sin apenas colas, nosotros que estábamos hiper congelados, literal casí no podía moverme, disfrutamos un poco más de la música y los efectos visuales que ponían en el castillo y nos fuimos directos hacía la parte de Star Wars.

Como os decía antes, esta zona se veía de las más modernas y prácticamente todas sus atracciones estaban cubiertas, así que básicamente fuimos a calentarnos. Entramos en Star Tours que tenía la zona de la cola resguardada de verdad por que se hacía en el interior de un edificio y los pasillo para llegar a la atracción eran muy largos, lo cual a nosotros nos vino genial porque se estaba super calentito. Realmente la atracción nos daba igual solo queríamos que nuestras piernas se descongelaran, sin embargo, no estuvo mal y no tuvimos que esperar nada, solo andar muuchiiiisimo hasta la atracción, pero como se estaba calentito nos vino de lujo.
La atracción era similar a las anteriores con la diferencia de que te sentabas directamente en el interior de una nave espacial y mediante simulación 3D viajabas por la galaxia ayudando a distintos personajes de la saga, disculpad mi ignorancia pero no he visto las pelis así que no se exactamente lo que pasaba, para mi solo viajamos por el espacio dentro de la nave como parte de la tripulación.
La verdad estuvo divertida, aunque tenía muchas normas porque debías ponerte cinturón asegurar tu equipaje no quitarte las gafas no sacar el móvil etc. lo mismo que en cualquier otra peero con la diferencia que aquí las normas las explicó un tío super borde únicamente en francés, hasta que un español sacó el móvil y fingió no entender nada, ahí entonces el señor decidió explicarlo también en ingles. A excepción de esta, todas las atracciones o los comentarios del Staff eran bilingües. En líneas generales la atracción está muy bien tanto si os gusta Star Wars como si no, además se estaba super calentito y a diferencia del resto de atracciones en esta sales directamente a una tienda con merchandaising de la peli.
Por último, decidimos ir a comprar unas chuches porque me había quedado con las ganas, por el camino, en la calle principal del parque, comenzó a “nevar” y fue un momento realmente mágico.
La espera en la tienda se nos hizo eterna porque había mucha gente y pocas cajas, además de que tenían algún fallito en el sistema y los ordenadores no funcionaban bien. Esto nos hizo perder mucho tiempo asi que tuvimos que meter el turbo para salir del parque y llegar al parking donde nos esperaría el coche.
La vuelta fue algo más estresante por que llegábamos muy justos de tiempo concretamente llegamos con 3 minutos de retraso y el señor por poco nos deja en tierra, se supone que te deben esperar unos minutos de cortesía pero tener en cuenta que paciencia en Francia parecen tener muy poca. Aún así la decisión de contratar un transporte privado fue todo un acierto, porque fue muy cómodo después de un largo día tener al coche en la puerta, por así decirlo, subirte y ale a casa y más con el frifri que tenía que literal no podía (ni quería) andar más.
En total estuvimos hasta las 19:30 de la tarde en el parque y aunque se suponía que a última hora habría fuegos artificiales, con el frio que hacía realmente hicimos bien de no quedarnos más tiempo.
La experiencia fue INCREÍBLE, a pesar de pasar mucho frío, me divertí muchísimo, pudimos aprovechar bien el día y aunque no montamos en todas las atracciones del parque, si que cumplimos con nuestro objetivo y subimos incluso a más de las que llevábamos apuntadas inicialmente.

En resumen nosotros solamente fuimos un día con acceso a los dos parques, estuvimos desde que abrieron las puertas hasta un poco después de la cabalgata de la tarde y, aunque usamos varios pases rápidos vimos e hicimos todo lo que quisimos! Fue una experiencia 10, quizá 9 porque pasé mucho frío pero sobrevivimos y nos divertimos mucho:)
Como regalo os dejo una foto de mi siendo muy feliz aquel día!
Espero que este post os ayude para conocer todo lo que podéis hacer en un día visitando DisneyLand Paris aprovechando el día al máximo!!

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
3 comentarios en “DISNEYLAND PARIS EN UN DÍA SIN NIÑOS”