Segovia, una pequeña escapada.
Si las vacaciones de verano se han terminado Madrid sigue teniendo un sin fin de lugares cerca para todo tipo de viajeros, que como a nosotros nos permite seguir escapándonos sin tener que irnos demasiado lejos, es por ello que Segovia era una escapada perfecta y económica para disfrutar un día 🙂
A continuación, os cuento todo lo que hicimos y vimos en nuestra escapada de 1 día a Segovia.
*Actualización 2020* Repetimos visita recientemente ya que Segovia es un recurso muy bueno para pasar el día. En esta ocasión aprovechamos también para visitar la Granja de San Ildefonso, una parada muy buena en el camino tanto a la ida como si habéis visto Segovia demasiado rápido y queréis aprovechar el viaje. En general hicimos prácticamente el mismo recorrido, asique os iré actualizando cositas según vayáis leyendo 🙂 Además en esta ocasión fuimos a un mirador que la otra vez nos dejamos desde el cual de puede ver el Alcázar como un verdadero castillo de cuento. Si queréis saber de cual hablo, seguir leyendo!:)
SEGOVIA
Una ciudad a una hora aproximadamente de Madrid, pequeña y con mucho encanto, lo que es siempre una buena opción.

El casco histórico está muy bien conservado y limpio a pesar de los turistas. Por supuesto su principal atractivo es su Acueducto, pero no es lo único que tiene para mostrar y que impresiona.
Nosotros decidimos ir en coche y comenzar nuestra visita desde el acueducto, donde había un parking a escasos metros. Desde allí el camino para ver todo es sencillo y está muy bien indicado, aún sin mapa puedes ver todo lo que Segovia te ofrece.
Anduvimos desde allí hasta el Alcázar, el cual me gustó muchísimo, de hecho, podría ser lo que mas me gusto, y se puede visitar por dentro. De camino hacia allí, se puede observar su catedral e iglesias más conmemorativas.




En la entrada del Alcázar hay dos grandes miradores uno a cada lado, los cuales en invierno deben ser todavía más bonitos.
*Actualización* Actualmente la entrada al Alcázar se mantiene en obras pero te puedes acercar sin problemas a la puerta y entras abonando el ticket como anteriormente, únicamente han añadido medidas de seguridad, aforo y toma de temperatura.
Después de ese recorrido iniciamos el camino de vuelta al Acueducto, puesto que comeríamos allí, callejeando más en profundidad.



Comimos en el Mesón de Cándido un sitio donde por supuesto es típico el cochinillo, plato que probamos junto con unos ricos postres 🙂
Al entrar nos dieron un librito con la historia del Mesón, un bonito detalle para empaparte de su historia. Y pese a su precio, que no fue excesivo si tenemos en cuenta el lugar y lo turístico que era, los camareros fueron atentos y cordiales. Llama la atención que el hijo de Cándido o así se hizo llamar, cortara un cochinillo, para deleite de todos, con un plato que luego estamparía contra el suelo.


*Actualización* En nuestra segunda visita, también pasamos por Cándido, continúan manteniendo su esencia y carta años después, eso sí cambie mi elección por el pato y de postre por una torrija y fue una muy buena elección. Aún así considero que con que vayáis una vez en vuestra vida es suficiente.
Segovia a buen ritmo se ve en una mañana y más si hace buen dia como el que nos hizo a nosotros, asique tras comer fuimos a dar una última vuelta. Terminamos la visita por donde la empezamos: el impresionante Acueducto 🙂

*Actualización* Por último, algo que no hicimos la primera vez y que si hicimos la segunda fue ver el Alcázar en todo su esplendor desde la vista que todas las imágenes turísticas te venden de Segovia. Ese lugar es el Mirador de la Pradera de San Marcos, muy muy recomendable añadirla a vuestro itinerario.
Este mirador no deja de ser un parque en el que poder descansar, comer o hacer un poco de senderismo por su interior, ya que aunque de primeras solo se observa una pradera, esconde un caminito encantador entre arboles con un rio en medio y sobre todo unas vistas del Alcázar inmejorables en mi opinión.



Nosotros decidimos parar antes de volver a Madrid, por lo que hasta allí fuimos como buenos vaguetes en coche. Hay dos pequeños aparcamientos (gratuitos) en la entrada de este Mirador, que como os digo no deja de ser un parque. Sin embargo, si os preocupan las multitudes aquí pese a si haber gente apenas se notaba de la amplitud del lugar. Muy recomendable.
Si encontráis unas vistas del Alcázar mejores contadme! Nunca se sabe si dentro de otros tres años volveremos 🙂
Existen varios lugares de interés cerca de la zona como es por ejemplo la famosa Granja de San Ildefonso, para hacer un poco mas larga esa escapada.
Es una visita corta pero que merece la pena visitar puesto que como se ve en un día, es bastante económico el viaje, también depende desde donde vengas claro está, en mi caso es una manera estupenda de salir del ajetreado Madrid por un día.
Espero que le deis una oportunidad y disfrutéis de un gran día por tierras Segovianas 🙂

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €
Un comentario en “SEGOVIA, qué ver y hacer en 1 día.”