Fans de Harry Potter, qué ver en Londres

Hace poco os conté que me fui a Londres y como buena fan de Harry Potter no podía perderme ninguno de los lugares más emblemáticos de la saga así como llevarme bastantes recuerdos y regalitos.

A continuación os voy a contar donde encontrar estos sitios reseñables de la saga porque, aunque no tuve la oportunidad de ir a todos, me hice una guía bastante completita antes de ir y me gustaría compartirla para que así si vais lo disfrutéis por mi.

Muchos de estos lugares como veréis están bastante lejos unos de otros, pero si de verdad queréis ver donde se rodo la saga o más bien que inspiro a la autora a ambientarlo de esa manera, no os lo perdáis 🙂

Y también os voy a contar cuáles fueron las cosas que yo me compre (así para dar envidia e incitaros a que vayáis 😉 ).

Fans de Harry Potter, que ver. 

En primer lugar hay dos opciones, bueno tres si tomáis ambas claro, opción A: ir a los estudios Warner. Opción B: ver por Londres los sitios más emblemáticos donde se rodaron algunas escenas. Y la opción C que sería hacer ambos. También deciros que hay un tour guiado en Londres que os muestra más o menos lo que yo os voy a contar aquí hoy.

Así que mi consejo si os queréis ahorrar dinerito coger papel y boli y apuntar lo que os cuento, andar y disfrutar mucho 🙂

Por tanto: Opción B 🙂

Para no liarnos partiremos desde Kings Cross en un principio ya que fue allí donde a nosotros nos dejó el uber y es un buen punto de referencia. Pero no vale aún entrar a ver el andén, hay que ir por partes!!


¡Comencemos nuestra aventura!

🔸 Empecemos por el principio, número 4 de Privet Drive en Little Whiging, el hogar de Harry. Si lo googleais está localización no existe como tal, si no que fue utilizada la fachada concretamente en el número 12 de Picket Post Close que está fuera de Londres como a 45 minutos, en Marins Heron en Berkshire. Lo sé, suena a pereza ir hasta allí para ver una fachada pero merece la pena es como la imagináis la verdad 🙂 mi recomendación es que como pilla lejos pilléis un Uber y que os espere, porque aunque os cueste algo de dinero os aseguráis de que llegáis y de que no os perdáis por el camino. Pero cada uno es libre, que a mí los de Uber por recomendarles no me pagan jaja

🔸Siguiente parada, donde empieza la magia, el zoológico de Londres, concretamente en el reptilario situado en la parte noroeste del zoológico. Se sitúa en Regent’s Park cerca de Camden Town, por lo que si vais a pasar unos días por Londres no estaría de más que aprovecharais para ver esa curiosa zona. El zoo por cierto cuesta unas 20£.

🔸 A comprar materiaal!, si los lugares anteriores no son de gran interés debido al coste que supone llegar, este os va a encantar:)

Nos vamos pues al callejón Diagón, o lo que es igual a Leadenhall Market, situado en Gracechurch Street, a 25min en transporte público de Kings Cross. Es realmente espectacular y bonito 🙂 ¡os lo recomiendo 100%!

No te puedes ir sin sacar dinero en banco de Gringotts, que si en las pelis se acedía desde el callejón, en realidad se inspiraron en la fachada de la embajada de Australia y en parte de su espectacular interior, que desafortunadamente no se puede visitar por dentro, pero por fuera no deja de ser preciosa. Situada en Strand, en El Barrio de Convent Garden, cogiendo metro hasta temple se llega fácilmente.

Ahora sí que sí.

¡Nos vamos a Howards!

🔸¡Andén 9 y 3/4! Como supongo que ya sabéis, puesto que lo mencione en la entrada de mi viaje a Londres (que deberíais haber leído jovencitos) , antes el andén se situaba dentro de la estación entre los andenes 9 y 10, pero debido a que los turistas tenían que sacar billete para poder acceder decidieron trasladarlo a una zona de más fácil acceso.

Justo la de al lado de la tienda así lo ves y ya pillas algo (si tontos no son) de hecho tú haces cola para la foto (que puedes pagar o no) pero luego te dirigen a la tienda, es decir, que no puedes salir por otro lado de esa cola que por la tienda.

La foto es un poco así así porque os ponen una bufanda de la casa que queráis y una mujer únicamente sujetándote la bufanda y lanzándola en plan ‘vuelo’ jaja está guay, pero sinceramente si os pueden hacer la foto y no pagar mejor que mejor, yo por eso llevaba fotógrafo.

Os pongo como estaba antes el anden integrado y como esta ahora, además mi intento sin logro alguno por atravesar la pared, atentos a como me vuela la bufanda, es casi magia (y que para el trabajo currado que tenia que hace la muchacha que menos que saliera bien)  🙂

Luego os contaré todo lo que compre allí, porque yo caí en el consumismo ese día y mucho.

🔸Exteriores, todo buen fan que se precie cuando vea la estación por fuera sabrá que esa no es la que sale en las películas, y estará en lo cierto, puesto que fue la fachada preciosa por cierto, en serio a mi me encanto, de la estación Sant Pancrass que no tiene pérdida está a medio minuto de Kings Cross.

🔸Otro numero 12, pero esta vez de Grimmauld Place el cuartel de la orden del fénix se ambientó en unas peculiares casitas adosadas en Claremont Square, este tipo de casas es súper común en Londres y tienden (por lo menos a mi) a llamar mucho la atención.

🔸Dementores. En el libro no se especifica bien, pero en la sexta entrega de la saga los dementores destruyen un puente, ese puente es concretamente el Millennium Bridge que posee un carácter bastante moderno y desde el que se obtienen unas vistas geniales de la catedral de St. Paul. Son menos de 20min desde Kings Cross así que no está mal hacer una visita y aprovechar y ver la zona ya que además se sitúa cerca (relativamente) de sitios bastante emblemáticos de Londres.

Cuando Harry se entera de la tragedia del puente se encuentra en la cafetería de una estación, está concretamente es Surbiton Railway Station, que yo personalmente no os recomiendo ir ya que está lejos y sinceramente no hay mucho más que ver por allí.


¡Regalitooos!

¿Qué me compre?, pues pocas y a la vez muchas cosas.

  1. Billete a Howard, 1’95£. ¡Ojo! Resulta que te lo venden por ese precio peeero, hay billetes que vienen con el típico cordel para llevarlo en el cuello (el típico para las llaves que todos tenemos de publicidad vamos) bueno pues con el cordel ese te cobran 5’95 así que no piquéis que es una tontuna el cordel (en mi opinión, seguro que ha alguien le parece una tontuna mis compras y lo respeto pero a mí me hicieron mucha ilu.)
  2. Llavero guiratiempo, 9’9£. Me encanta este instrumento y lo quería pero el collar era como muy gitaneo, un oro de imitación, que me pareció muy basto, así que opte por el llavero, más mono y económico (dentro de lo que cabe)
  3. Y por último la varita de Severus Snape, unas 30£. Ya sabéis que Snape ha sido uno de los personajes que te caen mal desde el minuto uno pero que luego quieres como al que más y el que más demuestra que es realmente el amor. Así que entre todas las que había yo me quedé con la suya.

Las varitas son súper chulas y hay muchas para elegir tienes un stand súper chulo y me sentí como una enana eligiendo varita 🙂

En serio en la tienda te puedes tirar horas, es entrar y -“esto me gusta, uuh esto me gusta más, no mejor me llevo esto, aaaaah miraa y asi” todo el tiempo que quieras, como nos paso a nosotros, yo me hubiera llevado toda la tienda literalmente, hasta la decoración.


Espero que mi itenarario os haya gustado me encantaría saber si me he dejado algo importante, y por su puesto si hacéis la ruta completa (¡quiero conocer al valiente!) y si vais pero no a todos, que seria lo mas normal, espero que esto os sirva de ayuda y os divirtais tanto como yo o más y que compréis muchas cosas 🙂

También por supuesto podéis mirar los tours que hacen en Londres sobre Harry Potter aquí o ir a los estudios, sitio al que me encantaría ir algún año 🙂


Regálame un dulce en mi próximo viaje

Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂

1,50 €


2 comentarios en “Fans de Harry Potter, qué ver en Londres

Deja un comentario