En nuestra escapada a Frankfurt para el segundo día decidimos alquilar un coche y visitar diferentes lugares cercanos, haciendo una ruta circular por varios puntos de interés que empezara y acabara en Frankfurt ya que era la cuidad donde nos alojábamos.
El plan de alquilar un coche y visitar distintos pueblecitos surgió la noche de antes pues en nuestro primer día en Frankfurt ya habíamos visto prácticamente todo el itinerario preparado y no teníamos ningún plan alternativo, asique decidimos hacer un mini road trip de improvisto.
A continuación os cuento las 5 paradas que hicimos en nuestra ruta, todo lo que vimos e hicimos, además de dejaros una pequeña lista con otras buenas opciones para visitar 🙂
Alquiler de coche
Al estar alojados enfrente de la estación central lo tuvimos muy fácil para alquilar el coche, pues muchas compañías de alquiler tenían oficina allí.
Como os digo lo alquilamos la noche antes a través de la página de Six, al alquilarlo con tan poca antelación ya no teníamos derecho a cancelación gratuita ni a mucha elección. El coche nos costó 232€ en total, al ser tres cerca de 78euros por cabeza que considero no está mal para la paliza que le dimos. Dentro del alquiler seleccionamos la opción de que nos lo dieran con el depósito fijo y pagar (dentro del precio que os he comentado) la tasa para que ellos mismos nos lo llenaran, por lo que no gastamos ni un euro en gasolina ese día.
Primera parada
WIESBADEN
Nuestra primera parada fue Wiesbaden un pueblecito bastante pequeño en cuanto al casco histórico se refiere. Aparcamos en una gigantesca avenida principal que iniciaba en la Iglesia Ringkirche que era bastante grande y se encontraba como en la bifurcación de la gran avenida y finalizaba en el Museo del pueblo.
Por el camino pasamos al lado de la biblioteca municipal y por el Oraniendenkmal, un memorial de guerra situada en una gran plaza en la cual se encuentra también la Iglesia de San Bonifacio (Bonifatiuskirche) . Por la zona había muchas tienditas y restaurantes pero poco más.




En este pueblito no nos paramos demasiado, realmente solo caminamos por la gigantesca avenida principal y nos fuimos hacia el siguiente destino.
Segunda parada
NEROBERG
Nuestra segunda parada no fue en un pueblo como tal sino Noreber, situado en una especie de colina donde había distintos puntos de interés y actividades.
La verdad que este lugar merece la pena si tienes tiempo, puesto que tenía entre otras cosas actividades de aventuras entre los arboles, escalada, senderismo y demás. Además de ser un buen sitio para hacer un picnic y comer entre la naturaleza.
Entre sus diferentes rutas y caminos había una Iglesia ortodoxa muy bonita a la que no entramos por no llevar efectivo, pues según un cartel de la entrada no admitían el pago con tarjeta.
Esta iglesia que se escondía entre los árboles, tenía unas preciosas vistas a Wiesbaden.
Por lo que pudimos observar es posible llegar a través de un tren turístico pero desconozco dónde, cómo y cuánto cuesta, nosotros fuimos en coche y no tuvimos ni que pagar parking.





Comidita en el camino
Por el camino se nos hizo la hora de comer y la verdad, yo ya iba teniendo muchísima hambre, así que paramos en una estación de servicio random que más bien era como un merendero con mesitas al aire libre y demás y una pequeña casita en la que ofrecían pequeños platos combinados.


Tercera parada
Castillo de ELTZ
Parada cuasi obligatoria, y es que, quién no ha visto alguna vez en redes sociales este famoso castillo de cuento?. Sinceramente ya os spoileo que mis fotos no le hacen justicia, es muy bonito, y aunque no es tan famoso como el castillo de Neuschwanstein pero este sin duda hay también que visitarlo.
Nosotros fuimos en un momento en el que estaba cerrado así que decidimos ahorrarnos el paseo (que ya os aviso es largo) hasta la puerta de entrada desde el primer parking porque como os digo estaba cerrado.
Desde el primer parking puedes llegar al castillo por dos caminos, por un lado caminando por un sendero entre árboles, opción que nosotros descartamos porque hacía frio y parecía que el camino estaba algo encharcado. Por otro lado, se podía ir por la carretera que llevaba hasta un nuevo parking que estaban mejorando donde aparcamos nosotros el coche y de ahí seguir un caminito de asfalto cuesta abajo, que luego tener en cuenta habrá que subir.
Nosotros nos quedamos en el primer mirador que encontramos, porque como os digo se veía espectacular desde allí aunque las fotos no le hagan justicia y al estar cerrado no nos rentaba la paliza andando para hacer lo mismo que ya estábamos haciendo en el mirador. El cual por cierto estaba vacío.



Cuarta parada
ALKEN
Decidimos parar a merendar unos ricos gofres y un café en un pueblito llamado Alken el cual desde la cafetería que paramos se veía precioso con un castillo en lo alto. Paramos a merendar en un pequeño hostal / restaurante llamado Panoramacafe que tenía postres caseros aunque a pensas le quedaba mucho.
La verdad es que apenas había gente, paramos a tomarnos unas fotos y a disfrutar de las vistas en un lateral del rio donde aparcamos, si vais con calma creo que es un buen lugar donde pararse a descansar y tomarse algo tranquilo.
En el itinerario improvisado que hicimos la noche antes no teníamos añadido este pueblito, pero al pasar decidimos parar y fue una bonita elección. A mi personalmente me gustó 🙂


Quinta parada
BADEN-BADEN
Terminamos nuestro road trip improvisado en Baden-Baden un pueblecito bastante famoso por sus tiendas de lujo y sus balnearios.
La verdad es que tuvimos mala suerte al ir en Marzo ya que nos anocheció rápido y no pudimos disfrutar mucho el pueblo. Callejeamos por algunas de sus calles centrándonos en la Plaza Jesuitenstaffeln donde más ambiente había.
Para aparcar fue la zona más complicada de todo nuestro recorrido porque las plazas de aparcamiento, que escaseaban por el centro, estaban muy mal visibilizadas porque formaban parte de aceras peatonales.




Tras dar una vuelta cortita porque ya hacía bastante frío y pese a no ser demasiado tarde no había apenas gente por la calle decidimos cenar en Löwerbräu
Este restaurante tenía poco personal y mucha ocupación por lo que nos tocó cenar en la terracita al aire libre pero que al tener estufas y mantas no se estuvo mal.
El sitio barato no era y su carta era muy tradicional asi que cada uno pedimos un plato. Costillas acompañadas de patatas, las cuales venían muchas pero no con demasiada carne para lo que costaron (cerca de 25e.), una sopa gulash muy típica del centro de Europa y un flatbread que es como una especie de pizza con cebolla, jamón y queso en una fina masa de pan. Ni que decir tiene que yo me pedí el flatbread obviamente. La verdad es que ningún otro plato de la carta me llamaba la atención, ni por las cantidades que pintaban a pesadas ni por los precios que no eran demasiado baratos.



La comida nos salió por 65e en total, debéis tener en cuenta que yo no sé que pasa en Europa pero si en París nos parecía cara la bebida en Alemania ni os imagináis, en este lugar nos cobraron más de 8 euros por una botella de agua de un litro. Debimos pedir cerveza.
Tras la cena, cogimos de nuevo el coche y nos volvimos a Frankfurt que se encontraba como a unas 2h. de trayecto.
Decidimos devolver el coche nada más llegar, es decir, dejarlo aparcado en el parking y plaza correspondiente para evitar quedarnos dormidos o tener que pagar parking en otro sitio. Así la mañana siguiente solo tuvimos que ir a dejar las llaves de nuevo a la oficina de Six en la que lo habíamos alquilado.
Nuestro road trip improvisado molo un montón, todo el día en la carretera charlando, viendo lugares muy acogedores, con música de los 90 de fondo … fue un plan muy guay que probablemente me anime a hacer más veces.
De hecho como ya sabréis poco después me fui a hacer la RUTA 66 y esta año volveremos a hacer otra ruta por EEUU!! Asi que estad atentos a las redes sociales!
Como hicimos la planificación muy rápida la noche antes, apuntamos bastantes lugares a los que queríamos ir, pero que lógicamente no nos dió tiempo a ver porque era técnicamente imposible ver todos en un día disfrutando de cada parada.
- Si vosotros tenéis más tiempo, os dejo por aquí una lista de otros lugares a los que poder ir cerquita de Frankfurt :
- Heidelberg
- Selva Negra (muy cerca de Baden-Baden)
- Sttugart
- Rothenburg ob der Tauber
- Wertheim
Espero que os haya servido de ayuda y os animéis a hacer viajes improvisados cuando vuestro itinerario se os queda corto:)

Regálame un dulce en mi próximo viaje
Con lo que cuesta un dulce puedes ayudarme a seguir creciendo y mejorando mi contenido 🙂
1,50 €